• Chiringuitos en Vigo
  • Festival Gratis Monteferro
  • Fiestas de Coruxo
  • Parque acuático Mogor
  • Rutas Bueu
  • Playas de Vigo
  • Recuperación edificio Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Fiestas de Coia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Audiencia Nacional tiene "dudas" sobre la versión del patrón del Villa de Pitanxo

Villa de Pitanxo // GRUPO NORES

Villa de Pitanxo // GRUPO NORES

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
06/04/2022

La Audiencia Nacional ha puesto en "duda" la versión ofrecida por Juan Padín, el patrón del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo' que se hundió el pasado 15 de febrero a 450 kilómetros al este de Terranova (Canadá), indicando que la velocidad del buque a las horas de la tragedia "suscita dudas" sobre la declaración del capitán.

En un auto de este lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que remite la investigación a los juzgados de Marín (Pontevedra), la Audiencia Nacional ha indicado que el análisis de la velocidad del buque "suscita dudas" sobre la versión del capitán acerca de la parada de los motores por avería como causa determinante de la escora y posterior hundimiento del buque.

Másnoticias

Foto: Aquapark Marín

Abre el parque acuático flotante de Marín, con más de 1.400 m² de diversión y nuevas atracciones

28/06/2025

Camela, París de Noia, Olympus y fuegos artificiales para las "Festas do Carme" en Marín

23/06/2025

Todo ello después de que Padín, uno de los tres supervivientes, asegurase que sobre las 04:00 horas de la madrugada se habría parado el motor del barco, lo que dadas las condiciones meteorológicas existentes en ese momento determinó la sucesiva entrada de agua por la aleta de babor, ocasionando una cada vez mayor escora.

Vista la situación, según el declarante, dio a la tripulación la señal de abandono del buque previa colocación del traje de supervivencia y chaleco salvavidas. "Ya con todo colocado nos disponemos al arriado de la balsa de babor", añade el capitán, que deja encargado al primer oficial, por cuanto él se dirige a arriar la balsa de estribor, lo que consigue y embarca la tripulación.

Eduardo Rial, sobrino del patrón y otro de los supervivientes, ofreció una declaración similar a la de su tío. Según recoge el documento de la Audiencia Nacional, este marinero señaló que el buque estaba virando poco a poco y se paró el motor. A continuación, empezó a entrar agua por el costado de babor y a escorarse por tal lado.

Fue ahí cuando el capitán habría dado la señal de abandonar el barco, por lo que recogió el traje de supervivencia y el chaleco del camarote, encontrándose ya el buque prácticamente hundido, siendo recogido del mar.

Versión de Samuel Kwesi

A su vez, Samuel Kwesi, el tercer superviviente a la tragedia, explicó en un primer momento que al pararse el motor el barco quedó a la merced de las olas, lo que, unido al peso del aparejo, hizo que entrara mucha agua y se escorara hacia babor. Entonces oyó al capitán ordenar que subieran al puente, lo que hizo sin el traje de supervivencia al no darle tiempo.

Sin embargo, en una posterior declaración, dio una versión "absolutamente distinta" de los hechos. Él señaló que el motor no se paró, sino que las maquinillas que recogen el aparejo dejaron de funcionar bien, tensando pero no recogiendo y provocando la escora.

Por ello, le gritaron al capitán que soltara los aparejos, pero este se negó. Después, con el buque muy ladeado, se paró el motor y se incrementó la escora de babor. Samuel subrayó que en ningún momento el capitán dio orden de ponerse los trajes de supervivencia aunque él y su sobrino sí los llevaban, lo que le sorprendió.

Preguntado por el cambio de versión, manifestó que la primera declaración fue obtenida "bajo presión" inducida tanto por el capitán como por el armador (al que no identifica). "Analizadas las actuaciones, comprobamos cómo existen indicios de que la versión primeramente ofrecida puede no ajustarse a la realidad, tratando con ello de eludir las posibles responsabilidades", asegura en el auto la Audiencia Nacional.

El documento explica que el capitán declaró que los componentes de la tripulación se pusieron los equipos de salvamento, mientras que Samuel dice que no. "Este hecho queda corroborado con la realidad de que ni el citado marinero ni ninguno de los cadáveres recuperados tenía el equipamiento de seguridad puesto", destaca la Audiencia Nacional.

Por todo ello, de un análisis somero de los hechos, y "sin perjuicio de lo que resulte" tras la instrucción que corresponde al Juzgado de Marín, el juez induce que "se concitan elementos indiciarios" que permitirían imputar "al menos 21 delitos de homicidio por imprudencia grave y contra los derechos de los trabajadores".

Temas: MarínVilla de Pitanxo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Vitruvia
Enfoque

Un histórico local de Vigo reabrirá para convertirse en "la mejor sala cultural de España"

"Para Vigo será un espacio a descubrir y va a ser una sorpresa", adelantan sobre este nuevo proyecto. Así será este nuevo templo cultural

PorAlfredo Teja
28/06/2025
Foto: Freepik
Enfoque

Vigo se prepara para el primer domingo de rebajas con la apertura de centros comerciales y tiendas del centro

Este domingo es uno de los que los comercios de Vigo, así como el resto de Galicia, pueden abrir sus puertas

PorMiguel Alonso
28/06/2025
Foto: Concello de Covelo
Enfoque

Covelo pone fecha a la apertura de su piscina al aire libre y programa varias actividades

Ya hay fecha para la apertura de la piscina de Covelo. Consulta aquí los precios, horarios y las actividades previstas en ella

PorIván Dacal
28/06/2025
Enfoque

Evacuada una mujer en helicóptero de las Cíes por un problema de salud

Una mujer tuvo que ser evacuada de las Cíes por un grave problema de salud este sábado. Fue trasladada en helicóptero al Álvaro Cunqueiro

PorMetropolitano
28/06/2025
Enfoque

Un estudo da UVigo cuestiona as hipóteses clásicas sobre a alta biodiversidade nos trópicos

PorMetropolitano
26/06/2025

Nin a maior extensión, nin a antigüidade nin a estabilidade climática explican a maior diversidade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X