• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Biblioteca de la UVigo registrará a sus usuarios para hacer rastreo en caso de haber un positivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/09/2020

Como en el resto de las instalaciones universitarias, la crisis sanitaria marca el inicio de curso en las bibliotecas y salas de estudio de los campus de la UVigo. Con la aplicación de medidas de protección, higiene y seguridad, como la mascarilla obligatoria, las distancias mínimas de 1,5 metros entre los puestos y un registro de entrada, estos espacios volvieron ya a recuperar su funcionamiento común.

Para poder reabrir las 11 bibliotecas de los campus de Vigo, Ourense y Pontevedra de manera segura, la Universidade elaboró dos protocolos para organizar el uso de la salas de estudio y el préstamo de obras tanto a la comunidad universitaria como a todas aquellas personas externas, siempre que tengan el carné de la Biblioteca Universitaria.

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

El horario de apertura es de lunes a viernes, de 08:30 horas a 20.45 horas o la 21.00 horas, dependiendo de la biblioteca. La capacidad de cada uno de estos espacios se redujo atendiendo a la necesidad de que cada puesto de lectura sea individual y guarde con los puestos contiguos una separación mínima de 1,5 metros en cada uno de sus cuatro lados. De este modo, queda prohibido el estudio en grupos tanto en las salas de uso general como en las salas de estudio en grupo, quedando estas últimas cerradas al público. Por ejemplo, la Biblioteca Central del Campus de Vigo, con una capacidad de 350 puestos de lectura, reduce el aforo máximo a 185 personas; la Biblioteca Rosalía de Castro de Ourense solo permitirá ocupar 132 de los 400 puestos y la Central del campus de Pontevedra 103 de un total de 340.

Registro de entrada

Las instrucciones de reapertura de las bibliotecas establecen la necesidad de realizar el acceso a las instalaciones de forma ordenada y guardando la distancia de seguridad, pero sobre todo registrándose a la entrada, con el objeto de facilitar la asignación de puestos en las salas de estudio y, en su caso, trazar posibles contagios de la COVID19 en el interior de las bibliotecas.

Estos espacios solo podrán ser usados por miembros de la Universidade de Vigo, tanto alumnado como PDI y PAS, así como las personas usuarias con carné de la Biblioteca Universitaria. Una vez comprobada la identidad y la pertenencia a alguno de los colectivos indicados, el personal de la biblioteca procederá a asignarle un puesto de usuario en las salas de lectura abiertas. Al abandonar un puesto, la persona usuaria queda obligada a notificarlo al personal de la biblioteca con objeto de que este quede temporalmente inhabilitado hasta que se proceda a su limpieza y desinfección. Al no estar permitido el acceso del público a los fondos situados en las estanterías de libre acceso, en el caso de necesitar consultar o leer alguna obras, esta deberá ser solicitada al personal de la biblioteca. El préstamo de portátiles o dispositivos electrónicos, así como el uso de los ordenadores de uso público, sigue suspendido. Si durante su permanencia en la biblioteca, algún usuario o usuaria necesita acceder a recursos electrónicos o consultar el catálogo y no dispongan de dispositivo propio, deberán acudir a los mostradores de préstamo o de referencia para solicitar al personal de la biblioteca que efectúe la consulta.

Los libros devueltos, en cuarentena

En lo que se refiere al servicio de préstamo, se recupera la situación previa al confinamiento, pero con el deber de que las obras pasen por un período de cuarentena de tres días tras ser devueltas. Los volúmenes serán solicitados al personal de la biblioteca, que será quien se encargue de recogerlos en las estanterías, ya que estos estarán cerrados al público en general. Cuando se proceda a la devolución del libro, este será depositado en una bandeja en el mostrador de préstamo, de donde pasará a la cuarentena. Con todo, los libros en cuarentena pueden ser objeto de reserva para que, una vez finalizado este período de seguridad, puedan ser prestados.

Temas: coronavirusNueva NormalidadUniversidade de VigoUVigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X