"En España todas las personas deberían tener las mismas oportunidades para prevenir el cáncer y no es así". Así de contundente se muestran desde la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que señalan que para corregir esta situación es fundamental facilitar la adopción de hábitos de vida saludable y poner freno al impacto del tabaco, sobre todo en los menores. Por ello, el colectivo lanzó en los últimos días una campaña de movilización social en todo el país con el objetivo de liberar espacios emblemáticos del humo del tabaco, entre los que se encuentra el Parque de Castrelos. Hasta 44 espacios icónicos podrían verse libres de humo de tabaco con el apoyo social. El Retiro en Madrid, la plaza de Zocodover en Toledo, las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real, la calle Larios en Málaga, la plaza de Santa María en Jaén, la muralla de Ávila, las playas de Gijón, el parque de la Ciutadella en Barcelona, el Espolón de Logroño o los jardines del Alcázar en Segovia, por poner solo algunos ejemplos.
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo se pide liberar el espacio del Parque de Castrelos del humo del tabaco. Como lugar emblemático de la ciudad olívica, el Parque de Castrelos congrega gran afluencia de personas que buscan disfrutar de paseos por sus jardines y juegos en su gran parque infantil. "Es perfecto lugar de reunión para niños y niñas y jóvenes, colectivos especialmente vulnerables ante el humo del tabaco". Los menores se encuentran ante una situación de especial inequidad, al no poder elegir libremente respirar aire libre de humo de tabaco en los espacios públicos. Estos representan así un colectivo especialmente vulnerable a la inhalación del humo ambiental.
Muchas personas perciben un menor riesgo al humo ambiental del tabaco en espacios abiertos, como lo es el Parque de Castrelos, debido a que hay una renovación del aire más rápida que en espacios cerrados. Sin embargo, hay espacios al aire libre en los que hay una presencia continua de humo ambiental del tabaco (aunque no podamos verlo u olerlo). Esto se debe principalmente a dos motivos: a la presencia de colillas, que siguen liberando nicotina después de apagadas (hasta un 14% durante al menos 24 horas), y a que hay lugares en los que se fuma con tanta frecuencia, que el aire no se renueva a tiempo y contiene nicotina en niveles perjudiciales para la salud como pueden ser los parques infantiles.
Esta campaña recabará firmas que posteriormente se presentarán a los Ayuntamientos y que también servirán para instar al Gobierno a que acelere los plazos y que antes de que finalice el 2022 la ampliación de la Ley Antitabaco esté ya en trámite parlamentario. Por ello, desde la Asociación se anima a la población a firmar este acuerdo para poder hacer del Parque de Castrelos un espacio libre del humo del tabaco. Este martes 31 de mayo, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, se instalarán dos mesas informativas en la ciudad, finalmente solo 16:30 a 18:30 horas ya que las del turno de mañana han sido canceladas debido al mal tiempo, donde voluntariado de la Asociación llevará a cabo la recogida de firmas e informará sobre los riesgos del humo ambiental y la necesidad de crear nuevos espacios libres del humo del tabaco. Estas mesas estarán ubicadas en la entrada del Parque de Castrelos (donde la Concejala de Medio Ambiente y Vida Saludable, Nuria Rodríguez, acudirá las 17h) y en la Farola de Urzáiz.
Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro
El Dsafio Zone ofrece nueve zonas de juego pensadas para adultos y los más pequeños de casa. Así es el nuevo parque de ocio del área de Vigo
Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro
El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL