• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Cidade da Xustiza, mirador único de Vigo: así son las vistas 360 grados desde la azotea del Pirulí

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
07/01/2022

Vigo contará en un plazo muy breve con un nuevo símbolo de la ciudad renovado, actualizado pero también devuelto a su estructura básica que lo hizo convertirse en un referente en el pasado. El viejo Hospital Xeral fue durante décadas un espacio no solo icónico para los vigueses y viguesas, sino que también adquirió un fuerte arraigo emocional con los ciudadanos. Allí nacerían generaciones y generaciones de vigueses y vecinos metropolitanos. Los primeros minutos de nuestras vidas se produjeron en la impresionante torre que todavía hoy, 66 años después de su construcción, sigue marcando el skyline de la ciudad. Tras su clausura en 2015, en 2022 reabrirá por fin sus puertas y lo hará como casa de la Justicia. Sede de la igualdad ante la ley. La Ciudad de la Justicia de Vigo hará brillar uno de los emblemas de la ciudad.

El proyecto de recuperación ideado por el arquitecto Alfonso Penela, vencedor del concurso del COAG y Xunta de Galicia para actualizar el edificio, se ha ganado el favor de gran parte de la ciudad. Construido en 1955, el edificio se convirtió en un punto icónico de la ciudad, con sus espectaculares escalinatas y su ubicación en uno de los puntos más altos de la ciudad. Allí, sus más de 70 metros de altura lo hacían visible desde buena parte de la urbe gallega y traían a la ciudad un estilo arquitectónico referencial que recordaba a la arquitectura norteamericana del siglo XX. Sin embargo, el rápido crecimiento de Vigo hizo necesarias numerosas ampliaciones que, poco a poco, fueron haciéndole perder su estilo original. La intervención más polémica llegó en el año 2000 cuando perdió su color blanco para ser recubierto por unas planchas de cobre que nunca fueron aceptadas en la ciudad. Tras la mudanza de las instalaciones al nuevo Hospital Álvaro Cunqueiro, el edificio se quedó sin uso hasta que fue elegido para albergar la Ciudad de la Justicia de Vigo, que reordenaría todos los espacios judiciales de la ciudad y concentraría las diferentes dependencias que, en la actualidad, se encuentran mayoritariamente en la calle Lalín, en Coia.

Másnoticias

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

17/09/2025

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

17/09/2025

La actualización y adaptación del edificio fue, sin embargo, concebida como una vuelta al pasado. Penela vio rápidamente la necesidad de recuperar la estructura y línea que lo convirtió en un icono, se deshizo del verde de la fachada y recuperó el tono neutro del blanco. El proyecto contempló también una gran plaza pública, demoliendo parte de las ampliaciones que se hicieron y recuperando la estructura en “H”. En esa plaza se instalará además una gran escultura de Ramón Conde.

Con todo, uno de los puntos más espectaculares del edificio se esconde unos metros por encima de la planta 18. Tras subir unas escaleras, se encuentra la enorme terraza, que finalmente estará cerrada al público con el objetivo de no alterar la actividad judicial. Allí, los privilegiados que han podido subir, y los que participaron en las visitas guiadas que impulsó la Xunta a lo largo de varios meses y que agotaron rápidamente todas las plazas disponibles, disfrutaron de unas vistas de infarto. Las expresiones de sorpresa al entrar en el espacio abierto que da vistas panorámicas a la urbe gallega son la tónica habitual de las visitas.

El Pirulí, el sobrenombre popular que se granjeó y que hace precisamente referencia a su altura, no defrauda. Las vistas panorámicas alcanzan a contemplar desde Rande hasta las Islas Cíes, la Gran Vía casi en su totalidad hasta el quiebro que la llevará a Praza América o los accesos a la ciudad desde la Avenida de Madrid. El centro en su práctica totalidad y la majestuosidad del Monte do Castro.

¿Qué se ve desde lo alto de la Cidade da Xustiza de Vigo?

1/16 - Vistas panorámicas desde Gran Vía hasta el Concello

2/16 - Plano detalle de Praza de España

3/16 - Islas Cíes, Museo do Mar y urbanización de O Castro

4/16 - Crucero Iona en el puerto vigués, con O Morrazo al fondo

5/16 - Torres Ifer, relleno de Teis, Monte da Guía y Rande

6/16 - Detalle de Rande desde la Cidade da Xustiza

7/16 - Vistas desde la Cidade da Xustiza

8/16 - Vista de O Calvario, Iglesia de los Picos, Sampaio y Candeán

9/16 - Gran Vía, fábrica de PSA, Navia y Toralla

10/16 - Relleno en Teis y A Guía

11/16 - Muralla de O Castro con Cíes al fondo

12/16 - Gran Vía hacia Plaza América

13/16 - Panorámica hacia Teis

14/16 - Panorámica del centro

15/16 - Detalle de Pizarro

16/16 - Acceso de la AP-9

Temas: VigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó este miércoles los hitos sanitarios logrados por el hospital vigués

PorEuropa Press
17/09/2025
Enfoque

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

Vigo inicia la transformación un muro dañado en una gran bancada en el Parque Nelson Mandela. La Diputación financiará el 80% de esta obra

PorMetropolitano
17/09/2025
Enfoque

Vigo ya tiene su primer restaurante "Slow Food" que une excelencia gastronómica y productores locales

Un restaurante de Vigo destaca por su apuesta por los productores locales. Es el primero de la ciudad en recibir este reconocimiento "Slow Food"

PorAlfredo Teja
17/09/2025
Deportes

El Celta desvela cómo debutará en Europa y presenta su nueva grada supletoria en Balaídos

El conjunto vigués se estrenará en la Europa League el 25 de septiembre, y lo hará con la camiseta conmemorativa de Oliveira dos Cen Anos

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X