La ausencia de vehículos en las calles y la paralización casi total de la economía en Vigo ha dejado el dato de contaminación del aire más bajo desde, al menos, 2016. Según los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés) la contaminación se ha desplomado un 63% en Vigo desde que se decretó el estado de alarma en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La concentración semanal media de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante gaseoso producido fundamentalmente por el tráfico rodado, se ha reducido a valores poco habituales en el centro de Vigo. La ciudad vivió su episodio de menor contaminación la semana del 30 de marzo, justo cuando la economía entró en hibernación total al decretarse la paralización de país a excepción de las actividades esenciales. Esa semana la acumulación de partículas NO2 en suspensión fue de 6,8 microgramos por metro cúbico, el menor de la serie desde 2016 y muy lejos de los 19,3 μg/m3 de la misma semana de 2019.
Desde el 16 de marzo y hasta el 10 de abril, la reducción fue del 63%, pasándose de una media de 25 microgramos por metro cúbico en 2019 a los 9,3 registrados durante el confinamiento.
El dióxido de nitrógeno es un gas nocivo relacionado fundamentalmente con el tráfico y que está relacionado con enfermedades respiratorias además de contribuir a la formación de otros contaminantes. Sin embargo, Vigo se encuentra habitualmente muy lejos del máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud que establece el límite en 40 microgramos por metro cúbico. Esta cifra se superó en tres ocasiones en 2019 (7 de enero, 11 de febrero y 30 de diciembre)
Los datos de contaminación los corrobora el departamento de Tráfico del Concello de Vigo. En Semana Santa, el tráfico en la Avenida de Madrid descendió, en promedio, un 83% con respecto a 2019. Se pasó de un promedio de 10.673 vehículos a 1.836.
La Xunta envía una carta a Caballero para proponerle un acuerdo global. Buscan "desbloquear estas actuaciones paralizadas" en Vigo
Estos trabajos supondrán una inversión de unos 3,36 millones de euros. Se incluyen cambios con respecto al proyecto original
El temporal que asola Vigo está dejando diferentes incidencias en la ciudad. Desde árboles o ramas caídas sobre coches a contenedores movidos
El temporal registrado en las últimas horas ha provocado la llegada de estos restos a Moaña. Ya están siendo recogidos
Maratón de cortometrajes en pleno centro de Vigo. El Casco Vello acoge una proyección con algunos de los cortos más premiados de Galicia
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL