La abogada de Juan Carlos Santórum, que defiende también a otros seis acusados del entorno del arousano, ha señalado este jueves que no hay prueba alguna que vincule a sus patrocinados con el alijo de de 3,8 toneladas de cocaína intervenidas a bordo del buque Karar, en abril de 2020, y ha señalado que la investigación policial de este narcotransporte se dirigió a "perjudicar" a estos acusados, por lo que ha pedido la libre absolución.
En la presentación de su informe final ante el tribunal de la sección quinta de la Audiencia Provincia de Pontevedra, la abogada Carmen Ventoso ha remarcado que "no hay forma de vincular" a sus clientes con ese cargamento de droga, "ningún indicio incriminatorio", y ha añadido que tampoco disponían de embarcaciones "aptas para salir al mar". "¿Dónde está su caso, señor Fiscal?", ha cuestionado.
La letrada ha sido muy dura con la actuación policial, y con los informes de los investigadores, en los que "no hay más que especulaciones", y ha criticado especialmente el proceder del instructor de la investigación, un exjefe policial que, actualmente, está investigado por un juzgado de Murcia por su presunta vinculación con el narcotráfico. "Hay que valorar su credibilidad (*) no tenemos ningún problema con la Policía, con este instructor sí", ha añadido, y ha recordado que el funcionario declaró en este juicio estando suspendido, imputado y en libertad provisional.
Igualmente, ha subrayado que las investigaciones iniciales en torno al Karar apuntaban a otra organización criminal, "que sí contaba con los medios materiales" para llevar a cabo una operación de alijo de estas características, pero la Policía "se lo ocultó al juzgado".
Esta defensa ha expuesto varios motivos de nulidad del procedimiento, alegando vulneración de derechos e indefensión, y ha remarcado que la propia Audiencia Provincial señaló, en los autos de puesta en libertad provisional de los investigados, que no se podían vincular a la droga del Karar. Asimismo, ha pedido 'expulsar' del procedimiento varias pruebas, al no poder garantizarse la cadena de custodia y la veracidad, como la foto de papel encontrado en un nave en Vinquiño con unas coordenadas anotadas, o las cartas náuticas intervenidas.
Por otra parte, también ha insistido en que la confesión de los tripulantes del Karar, "cogidos con las manos en la masa", fue resultado de un acuerdo con la Fiscalía para lograr una rebaja de la pena. "Llevaban la lección aprendida durante 4 años, para soltarla y punto. Hay que valorar su credibilidad", ha apuntado.
El Concello de Vigo señala que está dispuesto a mantener esa reunión con la Xunta, que mantiene la preocupación por las válvulas
El tren ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación de As Neves y dejó al maquinista atrapado
Miles de personas abarrotaron el centro de la ciudad para bailar y vibrar en las primeras horas de la Navidad de Vigo
Vigo volvió a vivir este sábado un nuevo encendido navideño que a punto estuvo de quedarse a medias debido a un cortocircuito
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL