La Deputación de Pontevedra lanzará en los próximos días una nueva campaña de apoyo al comercio local para reactivar la actividad económica de la provincia. La administración provincial lanzará la campaña “Elixe comercio local” que se erige como la segunda fase de “Na túa cesta”, lanzada la semana pasada.
“Elixe o comercio local” se desarrollará a través de campañas paralelas divididas por comarcas en medios de comunicación. “Pretendemos apoyar al comercio local porque es fundamental para revitalizar la economía del territorio”, expresó en la presentación de la iniciativa la presidenta de la Deputación, Carmela Silva.

Frente a los grandes distribuidores, la administración provincial quiere destacar las “ventajas y singularidades" de los negocios locales. “Queremos poner en valor la amabilidad, atención personalizada, conocimiento del barrio, identidad con el territorio y calidad”, explicó Silva.
La estrategia de la Diputación busca, además de incentivar el consumo interior, convertir al comercio local en un atractivo que permita “captar visitantes”.
Además del eje global, de “Elixe comercio local”, la campaña se dividirá para destacar cada una de las comarcas siguiendo una plantilla común con el eslogan “somos unha terra única merca na comarca de Vigo”.
Sumada a esta iniciativa, se pondrá también en marcha un concurso de fotografías bajo la idea de “comer polos ollos”. Así, los que lo deseen podrán compartir sus fotografías en Twitter e Instagram de productos cocinados o al natural. Se repartirán siete premios con lotes de productos Rías Baixas y, de forma paralela, se logrará ampliar la presencia en redes de los productos de la provincia.
La primera fase de la campaña logró, según los datos de la Deputación, dos millones de impresiones en Twitter, 36.600 personas alcanzadas en Facebook y 11.000 visualizaciones del vídeo promocional. El impacto publicitario se cifra en 700.000 personas.
Caballero insiste en que Vigo "tiene que tener" una facultad de Medicina propia y que esta reclamación "es un clamor" en la ciudad
El Concello de Vigo toma medidas ante las próximas jornadas de frío. Se reforzará la vigilancia en las carreteras, sobre todo en los puntos críticos
El famoso cocinero Dabiz Muñoz monta 'un buen pollo' en Vigo. Su food truck viral solo estará en Madrid y Vigo, y ya está instalada
El sindicato denuncia que DIA no respeta el convenio, con pérdidas salariales de hasta 350 euros al mes. Afecta a toda la provincia de Pontevedra
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Me parece que facilitar con buenas políticas económicas la apertura de nuevos comercios, dar facilidades con préstamos para incentivar autónomos que crearan empleo y que podrán (con la ayuda del gobierno) hacer aportes cuando logren poner en buena marcha el negocio.
Da pena ver tantos y tantos locales cerrados y abandonados porque es imposible crear un negocio con lo que nos dan hoy para querer hacerlo.
El pequeño comerciante es el alma de la economía regional. Ellos tejen una base económica incomparable frente a otras opciones aunque sean de más envergadura.
Contribuyen con el producto local , generan empleo , mueven la inmobiliaria y ayudan a futuras pensiones.
No se entiende por qué se vuelve tan difícil abrir un comercio. Y que fea se ve la ciudad con tantos y tantos locales abandonados y grafiteados.