La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia este lunes una nueva campaña especial de control sobre la tasa de alcohol y la presencia de drogas en conductores que se extenderá hasta el domingo, 22 de diciembre.
Debido a las fechas de Navidad, la campaña tendrá especial incidencia en las zonas de ocio, muchas de ellas en ámbito urbano, por lo que promoverá la implicación de los Concellos y de sus policías locales.
El objetivo, ha destacado la Delegación del Gobierno, es concienciar sobre los riesgos del consumo de alcohol y drogas al volante, que "está presente en un tercio de los accidentes mortales como factor concurrente o causante".
Estos datos se desprenden de la 'Memoria de investigaciones toxicológicas en víctimas mortales de accidentes de tráfico del año 2023', que revela que de los 862 conductores fallecidos en España en accidentes de tráfico y sometidos a la autopsia y análisis toxicológico, 431 dieron positivo en alcohol, drogas u psicofármacos.
Asimismo, en cuanto a los 221 peatones fallecidos por atropello, 94 de ellos dieron positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos.
Desde enero a octubre de este año, la Guardia Civil llevó a cabo en Galicia más de 28.000 controles de verificación de alcohol y drogas, en los que efectuaron 605.446 pruebas de alcohol y 8.271 pruebas de consumo de drogas. De ellas, 9.070 pruebas de alcohol dieron un resultado positivo así como 4.602 pruebas de drogas.
En la misma campaña realizada entre el 11 y el 17 de diciembre de 2023 en Galicia, controlaron a 28.799 conductores y fueron sancionados 597, de los cuales 373 fueron positivos en alcohol y 224, en drogas.
Por provincias donde más positivos se detectaron fue en A Coruña, con 235 positivos, seguido de Lugo, con 164, Pontevedra con 113 y Ourense con 85.
En 29 de estos casos, la Guardia Civil instruyó diligencias penales porque los resultados alcanzados en las pruebas fueron constitutivos de un delito contra la seguridad vial.
Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas
Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto
Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas
La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL