Alertas
lunes, 27 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Diputación adjudica la musealización del Castillo de Sobroso por más de 261.000 euros

La Diputación adjudica la musealización del Castillo de Sobroso por más de 261.000 euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
17/05/2021

La musealización del castillo de Vilasobroso, una de las joyas patrimoniales de la provincia, está en marcha. La Diputación acaba de adjudicar la obra por un importe de 261.631 euros con el objetivo de que las personas que visiten la fortaleza de la comarca de O Condado puedan disfrutar de una experiencia audiovisual del siglo XXI en un conjunto monumental que hunde sus raíces en el siglo X. El proyecto permitirá acercarse a la historia y a los valores artísticos del edificio con recursos audiovisuales apoyados en las últimas tecnologías. La empresa “Intervento2” será la encargada de diseñar, instalar y poner en marcha un equipamiento museográfico de gran atractivo y acorde con las tendencias de la demanda turística, convirtiendo la visita a Sobroso en una experiencia en la que se mezcla el aprendizaje con el entretenimiento.

La Diputación apuesta por un modelo de turismo basado en las experiencias, en la que el castillo se convierte en escenario para piezas teatralizadas en formato audiovisual con una visita de una hora de duración en la que se efectúa un recorrido ascendente por las distintas estancias de la fortaleza y la torre del homenaje, para finalizar en su terraza con una espectacular vista de O Condado y Portugal, al otro lado del río Miño. Las visitas, que podrán realizarse en gallego, castellano o inglés, tendrán una hora de duración y contarán con grupos reducidos de 15 personas, con protocolo antiCovid mientras las circunstancias así lo exijan.

Másnoticias

Un nuevo motivo para visitar el Castillo de Soutomaior: su jardín ya es “Destino Observer”

Los castillos de Soutomaior y Sobroso cierran un año “excepcional” con más de 45.000 visitantes

04/01/2023
El Castillo de Sobroso reabre las visitas al público tras su musealización

El Castillo de Sobroso reabre las visitas al público tras su musealización

13/05/2022

El proyecto museográfico se estructura alrededor de siete salas temáticas en las que se abordan distintos aspectos explicados con diferentes soportes tecnológicos. La visita comienza con la sala “Sobroso en el paisaje”, dotada de una gran impresión fotográfica y cajas retroalimentadas con imágenes de referencia. A continuación, “La historia del castillo y sus habitantes”, donde puede encontrarse un audiovisual sobre el vidrio, que narra la vida en la fortaleza medieval, con la escenografía de una gran vitrina donde se sincronizarán imágenes. La tercera estancia es “El castillo, protagonista en la Edad Media”, un montaje con elementos textiles y módulos de cada personaje vinculado a la historia del Castillo: doña Urraca I de León, Alfonso VII de León, Dinis de Portugal e Isabel de Aragón. Se accede en seguida a “El castillo, de la destrucción a la recuperación”, espacio donde el “videomapping” simulará la destrucción y reconstrucción del castillo sobre las propias piedras es protagonista Además una narradora virtual explicará los cambios a lo largo del siglo XX. El siguiente espacio es “Los seres mágicos y el agua”, donde encontraremos niebla, luces y una locución con las leyendas de los bosques de Sobroso. Se llega entonces hasta “La construcción del castillo”, donde paneles gráficos sobre los trabajos para erigir la fortaleza esperan al visitante, que, además, se introducirá en el oficio de la cantería, con explicaciones sobre las marcas de cantero que abundan en este espacio, señalizadas y explicadas en detalle. La última sala temática lleva por nombre “Los castillos, escenario de trovadores”, dotada de una proyección de dos personas enamoradas. A su lado un trovador, proyectado sobre una tela de tul transparente rememorará la lírica de la Edad Media.

La terraza, equipada con atriles con imágenes panorámicas y perfiles para reconocer los hitos geográficos del paisaje, pone punto final a la experiencia museográfica de Sobroso, llamada a convertirse en una nueva referencia obligada para el turismo de la provincia de Pontevedra.

Temas: Castelo de SobrosoCastillo de Sobroso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Cielito Querido, la nueva cafetería de Vigo que fusiona el brunch y la gastronomía mexicana
Enfoque

Cielito Querido, la nueva cafetería de Vigo que fusiona el brunch y la gastronomía mexicana

...

PorCarolina Cifuentes
26/03/2023
Redondela, más cerca de tener su aparcamiento disuasorio en la Praza de Ponteareas
Enfoque

Redondela, más cerca de tener su aparcamiento disuasorio en la Praza de Ponteareas

...

PorMetropolitano
26/03/2023
Alarma de madrugada en Vigo al producirse un incendio en la piscina de Teis
Enfoque

Vecinos de Teis demandan al Concello de Vigo la “reforma inmediata” de la piscina municipal

...

PorMetropolitano
26/03/2023
Los estudiantes podrán solicitar a partir de este lunes las becas para el próximo curso
Enfoque

Los estudiantes podrán solicitar a partir de este lunes las becas para el próximo curso

...

PorEuropa Press
26/03/2023
A Miteu da UVigo cumpre 25 anos cunha mostra de seis obras teatrais exclusivamente en galego
Qué hacer

A Miteu da UVigo cumpre 25 anos cunha mostra de seis obras teatrais exclusivamente en galego

PorMetropolitano
24/03/2023

A programación da XXV edición da Miteu acollerá un total de seis representación entre os meses de marzo e maio con entrada de balde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X