• Próxima apertura Vigo
  • Montaje Navidad
  • Cortes de tráfico
  • Barco Navidad Vigo
  • Concentración Redondela
  • Panettone Vigo
  • Pizza concurso Vigo
  • Homenaje en Vigo
  • Ryanair Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La enfermedad hemorrágica epizoótica en explotaciones bovinas llega al área de Vigo

Detectado un foco de una enfermedad animal sin cura en una explotación bovina gallega
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
28/08/2024

La enfermedad que afecta a explotaciones bovinas, conocida como hemorrágica epizoótica, ha llegado ya al área de Vigo. De forma más concreta, a las comarcas de O Condado y de A Paradanta. Se trata de una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino, pero que no se transmite a las personas ni es contagiosa entre los animales, según explican desde la Xunta de Galicia.


  • Te puede interesar: Las ITV de Galicia continuarán en huelga durante el mes de septiembre

De esta forma, la Xunta ha notificado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la detección de nueve nuevos focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Se trata de dos focos localizados en las comarcas veterinarias de Chantada y Terra Chá-Guitiriz, en la provincia de Lugo; dos focos en las comarcas veterinarias de Allariz y O Carballiño, en la provincia de Ourense; y cinco focos en las comarcas veterinarias de A Paradanta, Deza, O Condado, Pontevedra-O Morrazo y Tabeirós Terra de Montes, los primeros declarados en la provincia de Pontevedra en 2024.

Másnoticias

Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia

Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia

02/11/2025
La Navidad de Vigo pone fecha a uno de sus eventos más masivos, la Papanoelada motera calienta motores

Aparatoso accidente en Vigo, una persona resulta herida tras chocar dos vehículos en la VG-20

31/10/2025

Focos en 24 comarcas

Excepto en el caso del primer foco de la provincia de Pontevedra, en el que se confirmó la enfermedad en el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (como marca el procedimiento), en los demás casos el diagnóstico de laboratorio fue realizado exclusivamente por el Laboratorio de Sanidad y Producción Animal de Galicia (Lasapaga), dependiente de la Consellería do Medio Rural.

Con esta declaración, Galicia ha notificado focos en 24 comarcas veterinarias en este nuevo período estacional 2024 de circulación del vector transmisor: 12 en la provincia de Ourense (A Gudiña, A Limia, Allariz, Baixa Limia, Maceda, O Carballiño, Ourense, Terra de Caldelas, Terra de Celanova, Terra de Trives, Verín y Viana), siete en la de Lugo (Chantada, A Fonsagrada, Lugo, Os Ancares, Sarria, Terra Chá-Guitiriz y Terra de Lemos-Quiroga), y los cinco declarados en la provincia de Pontevedra (A Paradanta, Deza, O Condado, Pontevedra-O Morrazo y Tabeirós Terra de Montes). Así, el número de explotaciones positivas confirmadas por laboratorio se sitúa en 524 y los animales positivos confirmados en 1.130.

No contagiosa

La EHE es una enfermedad infecciosa, pero no contagiosa, causada por un virus que se transmite a los animales exclusivamente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides spp. Dada la vía de transmisión, esta enfermedad aparece mientras exista el mosquito vector circulando en el ambiente. Existe, por lo tanto, un período de posible afectación de los animales (aproximadamente de abril a diciembre) y otro, en los meses de invierno, en los que al no haber circulación del vector, no existe posibilidad de infección en los animales.

La única vía de contagio en los animales es a través de la picadura de los mosquitos transmisores, por lo que no es posible la transmisión directa o indirecta entre ellos. Además, esta enfermedad no afecta a las personas, que no pueden enfermar ni por la picadura del mosquito transmisor, por contacto con animales infectados, ni por el consumo de productos de origen animal (carne, leche…) de estos animales.

Indemnizaciones

La Consellería do Medio Rura habilitó en 2023 la indemnización de los animales fallecidos a consecuencia de esta enfermedad, que continúa también en 2024. En este sentido, ya se han destinado más de 200.000 euros a estas ayudas para compensar la muerte de 409 animales de 195 explotaciones, datos referidos al anterior período de circulación del vector transmisor, ya que, en el actual período, aún no se han registrado solicitudes, tal y como explica la administración autonómica.

A esta línea de apoyo se sumarán también las ayudas por tratamientos veterinarios a los animales afectados o por el uso de desinsectantes en las explotaciones, comprometiendo el MAPA un total de 15 millones de euros en toda España para este fin en este año, pero aún pendientes de aprobarse y derivarse a las comunidades autónomas.

En esta línea, la Consellería do Medio Rural reitera "la necesidad de que se activen, mediante el correspondiente Real Decreto, esos 15 millones de euros comprometidos para la lucha contra esta enfermedad y que, entre los costos subvencionables, se permita incorporar la vacuna". La Xunta considera urgente adoptar esta medida para que las comunidades autónomas puedan, a su vez, habilitar las correspondientes órdenes de ayudas y hacer llegar los fondos lo antes posible a los ganaderos, teniendo en cuenta lo ajustado de los plazos a estas alturas del año.

Cabe indicar que, en Galicia, al final de la pasada estación de circulación del vector, la Consellería registró un total de 641 explotaciones, sobre un censo superior a las 30.000 explotaciones bovinas, en las que resultaron afectados 1.484 animales, con un índice de mortalidad del 1,09%.

Vacuna

Al tratarse de una enfermedad vírica, no existe tratamiento curativo, pero hay una vacuna desarrollada por la farmacéutica gallega Zendal y autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que ya está disponible para su adquisición bajo prescripción veterinaria. Además de la protección inmunológica que supondrá la administración de la vacuna, es fundamental la aplicación de medidas preventivas dirigidas a evitar el contacto de los animales con el mosquito vector.

Recomendaciones de la Xunta de Galicia

  • Evitar la existencia de posibles zonas de cría del mosquito transmisor en las explotaciones, fundamentalmente áreas con materia orgánica húmeda o lodo, zonas de elección para la cría de estos mosquitos
  • Utilizar preventivamente desinsectantes o repelentes en las instalaciones, en los medios de transporte o en los animales, en los casos que se considere oportuno
  • En caso de detectar animales con sintomatología compatible con la enfermedad, tanto bovinos como cérvidos silvestres, debe comunicarse esta circunstancia de inmediato a los servicios veterinarios oficiales de la Consellería do Medio Rural
Temas: A ParadantaEconomíaO Condadoruralvacas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España
Enfoque

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España

Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores

PorSara Rodríguez
05/11/2025
Vigo monta a contrarreloj sus atracciones de Navidad a tan solo unos días del encendido
Enfoque

Vigo monta a contrarreloj sus atracciones de Navidad a tan solo unos días del encendido

Vigo tiene tan solo 10 días para ultimar todo el montaje de la Navidad. Así se encuentran sus principales atracciones ahora mismo, ¿llegará a tiempo?

PorSara Rodríguez
05/11/2025
"Eran mis primeras vacaciones", los clientes de una agencia de viajes de Redondela denuncian una estafa
Enfoque

Los afectados por la quiebra de Viaxes Loa se concentrarán en Redondela: "No queremos que se olvide"

Decenas de personas se concentrarán en Redondela para denuncian lo que consideran una "estafa" de Viaxes Loa. Así se encuentra el caso

PorAlfredo Teja
05/11/2025
La hamburguesería más viral de Madrid planea desembarcar en Vigo antes de 2026
Enfoque

La hamburguesería más viral de Madrid planea desembarcar en Vigo antes de 2026

Vigo tendrá uno de los primeros locales en Galicia de esta famosa hamburguesería. Solo cocine 200 smash burgers al día y es viral

PorAlfredo Teja
05/11/2025
Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal
Enfoque

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025

El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X