El proyecto “La España Azul”, que recorre las costas de España en una iniciativa solidaria y divulgativa, recaló este sábado en la Ría de Vigo, y en concreto en la playa de Rodas de las Islas Cíes, para recoger muestras de la basura que el mar devuelve a las playas. El objetivo es completar un macro estudio científico que terminará el próximo verano en aguas mediterráneas, tras tomar muestras en el País Vasco, Cantabria y Asturias y ahora Galicia, con A Coruña, Islas Cíes y la desembocadura del Miño como puntos de referencia para la recogida de muestras.
En la playa de Rodas se dieron cita más de cuarenta voluntarios convocados a través de las Redes Sociales por Julio Verne Náutica, y durante una hora recogieron muestras de basura que el mar arrojó durante los últimos días al arenal. Tapones plásticos, botellas plásticas, bastoncillos de oídos, trozos de poliestireno expandido, latas o trozos de artes de pesca sumaron un total de 32 kilos de basura que posteriormente fue separada y contabilizada por el responsable de “La España Azul”, Nacho Deán, para su posterior comunicación a la Universidad de Cádiz, donde está ubicado físicamente el equipo en el que se tabulan todos estos datos para hacer el muestro científico.
En esta recogida participaron tanto los voluntarios como los guardas forestales del parque nacional. Según explican desde el proyecto, "esta basura procede prácticamente en su totalidad del mar, cumpliendo el dicho de que lo que se tira al mar, el mar lo devuelve".
Posteriormente un grupo reducido de estos voluntarios, bajo el liderazgo de Nacho Dean, se embarcaron de nuevo en uno de los barcos de Julio Verne Náutica para tomar muestras del agua de la Ría que serán también analizadas por el equipo científico de la Universidad de Cádiz en los próximos días.
El objeto de estas muestras es hacer un complejo estudio del impacto medioambiental que la contaminación y en especial los plásticos tienen en los ecosistemas costeros de todas costas españolas.
Este lunes las actividades continuarán con una charla divulgativa sobre el proyecto “La España Azul” a escolares de Baiona, a la que asistirá también el alcalde, Carlos Gómez Prado. En dicha charla se hablará de esta expedición científica que está navegando a vela alrededor de España, y en la misma se motivará y concienciará a los menores sobre la importancia de cuidar el ecosistema y los medioambientes marinos.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL