La Federación de Librerías de Galicia ha salido al paso de las críticas por la celebración de la Feria del Libro de Vigo en la zona peatonal de O Calvario, y ha señalado que, si bien las cifras de visitas y ventas han sido ligeramente superiores a otros años, siguen estando por debajo de lo que correspondería a la mayor ciudad de Galicia.
A través de un comunicado, la Federación ha explicado que, a principios de 2023, planteó las posibles fechas y negoció con el Concello, como es habitual, la ubicación de las casetas. El Concello, "el que menos aportación económica presta a la organización de su feria", planteó la posibilidad de hacer la feria en el barrio de O Calvario, en el marco de la Festa da Alegría.
"La Federación de Librerías de Galicia consideró interesantes las condiciones que el Concello sumaba (...), y valoró positivamente enmarcar la feria dentro de un proyecto que contenía más actividades, y que podría ayudar a sumar público al proyecto (...)", ha explicado la organización.
La Federación ha afirmado que es consciente "de la controversia" suscitada por esta nueva ubicación, pero ha recordado que la feria cambió de entorno tres veces en la última década en Vigo. "Todas las ubicaciones tuvieron críticas y aplausos, pros y contras", han recordado, y han señalado que, para valorar la actual ubicación, han preferido esperar a que terminase el evento.
Una vez concluida la feria, han constatado que el número de visitantes y las cifras de ventas han sido ligeramente superiores a años anteriores, "pero siguen siendo más bajos de lo deseable para la feria del libro del concello más grande de Galicia". "Por lo que seguiremos trabajando en la búsqueda de la ubicación y propuesta adecuada, como hicimos siempre", han subrayado.
Finalmente, desde la Federación han hecho un llamamiento "a la calma" y han pedido que los debates políticos "no aparten el foco mediático de lo verdaderamente importante: las jornadas de convivencia entre autores y lectores que esta feria permitió".
Suenan los villancicos en Vigo, donde ya se comienza a hablar de la Navidad. Caballero la califica como "el proyecto turístico emergente más importante de Europa"
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Volver a donde siempre, la Alameda, en su asillo central, pero el problema no es solo la ubicación, faltan escritores de calidad que vengan a firmar sus libros, editoriales y librerías, etc. Recuperar lo pasado, en que tengo libros firmados por Neira Vilas o Blanco Amor, es imposible, pero se puede mejorar mucho. Estos últimos años fueron penosas.