La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha pedido este martes al Gobierno que amplíe el plazo para la implantación de las zonas de bajas emisiones en las ciudades. Así lo ha acordado en su primera junta de gobierno "descentralizada" llevada a cabo en Vigo, donde ha subrayado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico la necesidad de disponer del Real Decreto que desarrolle la ley y permita a los ayuntamientos establecer las diferentes ordenanzas reguladoras.
"Es indispensable el Real Decreto por el que se regulan las zonas de bajas emisiones, que desarrolla la ley para que los ayuntamientos puedan establecer sus ordenanzas reguladoras de estas zonas", ha insistido el presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero. En el encuentro, los miembros de la Federación han lamentado la "inseguridad jurídica" que supone avanzar en esta normativa sin conocer en detalle cómo ha de ser su desarrollo desde el proceso de implantación.
Entre otros temas, la junta de gobierno de la FEMP también ha hablado de la necesidad de impulsar una mayor autonomía de los gobiernos locales sobre las comunidades autónomas a la hora de desarrollar su plan. Además, en el encuentro se apostó por proponer al Ejecutivo central la dotación a los gobiernos locales de ayudas para compensar los elevados incrementos de la factura energética, además de solicitar fondos para dar cobertura a la subida de la retribución de los funcionarios públicos.
La junta de gobierno de este martes también dio su visto bueno a la firma de varios convenios y acuerdos con diversos organismos e instituciones, entre otros, con el Instituto de la Juventud del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para la realización de actuaciones dirigidas a los jóvenes.
Por otra parte, los alcaldes y presidentes de Diputación del Partido Popular, miembros de la junta de la FEMP, han puesto de relieve que esperan que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recojan las enmiendas municipales para que no dejen "en la estacada" a millones de españoles. En un comunicado, el vicepresidente de la FEMP y alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha advertido que la inflación, la caída de los ingresos municipales, unido a la falta de ejecución de los fondos europeos "está poniendo contra las cuerdas las finanzas de los ayuntamientos".
"Pedro Sánchez con estas cuentas públicas está hipotecando a los españoles con el único objetivo de seguir un año más en la Moncloa", ha lamentado García Urbano, quien ha indicado que todos los grupos políticos han consensuado unas medidas en la FEMP que buscan "equilibrar la balanza de estos presupuestos a favor de los españoles". "Desde ayuntamientos y diputaciones estamos apoyando a nuestros vecinos en este periodo en el que la estanflación está dificultando a muchas familias llegar a final de mes", han reivindicado los 'populares'.
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL