Vegana 2021, la Primera Feria Vegana y Sostenible de Galicia fue clausurada la noche de este domingo con unas cifras que “superaron nuestras expectativas más optimistas”, manifestaron las organizadoras del evento, por lo que consideran “que, una vez hecho el balance, comenzaremos a trabajar en la próxima edición siguiendo la línea que marcamos desde el principio: un evento abierto, familiar e inclusivo dirigido a todo tipo de gente comprometida con la alimentación, el medio ambiente, los animales y el planeta, en definitiva”.
En total, 121 marcas de alimentación, cosmética, artesanía, moda, calzado vegano, así como food trucks y servicios relacionados con la sostenibilidad poblaron parte de los 6.000 metros cuadrados de un Ifevi que por momentos parecía quedar pequeño para la gran acogida mostrada por parte del público asistente. Por su parte, los escenarios que ocuparon otra parte de ese espacio, acogieron alternativamente charlas, conferencias, debates y showcookings, alguno de ellos dirigido especialmente al sector hostelero. Y es que otra de las grandes metas de la organización era ofrecer buenas y variadas alternativas vegetales a los locales de restauración.
Los más pequeños de la casa tampoco tuvieron tiempo para el aburrimiento, dado que contaban con una zona dividida en sectores y actividades. Cuentacuentos, yoga, juegos de mesa, clases de cocina y actividades relacionadas con la sostenibilidad ocuparon la agenda completa de estos dos días.
En definitiva, la feria supuso un gran acontecimiento para la ciudad de Vigo. Un lugar cómodo para las personas veganas y un espacio atractivo para las personas interesadas en dar un giro hacia un modo de vida más sostenible. Del interés suscitado dan fe la cantidad de negocios que tuvieron que salir para buscar mercancía y reponer repetidas veces, otros que tuvieron que dejar su expositor por agotar existencias, y las colas generadas ante muchos de los food trucks y stands.
La organización expresó su gratitud a través de las redes sociales a todo el público asistente, a los expositores que confiaron en esta primera edición y a los patrocinadores y colaboradores. Patricia Menéndez, Tamara Alonso y Ana Gontad hacen sus las palabras pronunciadas por el alcalde durante su visita y afirman que “en 2022, lo vamos a petar!”.
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL