La Fundación Amancio Ortega ha entregado este miércoles a la Xunta la llave de la residencia de mayores que ha construido, equipado y financiado íntegramente en el barrio pontevedrés de A Eiriña, lugar que le da también nombre a esta infraestructura que se incorpora a la red pública autonómica. La previsión, según ha confirmado el presidente de la Xunta, es que comience a recibir usuarios en el primer semestre del próximo año. Al acto ha asistido la presidenta de esta Fundación, Flora Pérez Marcote; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores; el presidente de la Diputación, Luis López, y la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García.
En nombre de la Fundación Amancio Ortega ha hablado su vicepresidente, José Arnau Sierra, que también es vicepresidente ejecutivo del Grupo Pontegadea y vicepresidente de Inditex. Según ha recordado, la de Pontevedra es la tercera residencia que se entrega a la Xunta de las siete que se habían previsto en el protocolo firmado en setiembre de 2019. "Es realmente satisfactorio para nosotros", ha comentado.
José Arnau ha destacado que este es un plan "ambicioso", consistente en crear residencias urbanas en Galicia, algo orientado "no sólo de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y cuidarlos", si no también a generar "cierto impacto económico, porque la inversión total son unos 180 millones, aproximadamente 25 millones por residencia".
Después de una visita por las instalaciones de la nueva residencia pontevedresa, José Arnau ha expresado su satisfacción con el resultado y ha comentado que "resulta evidente que sí se ha conseguido crear un hogar". Además, ha celebrado que en la construcción del edificio han sido "rápidos y eficientes".
El centro cuenta con 120 plazas, distribuidas en 42 habitaciones dobles y 36 individuales. Además hay zonas de atención especializada, salas de terapias, consultas médicas, servicios de comedor, podología, gimnasio, salas de convivencia o peluquería, entre otros.
Según ha comentado el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, "no se ha reparado en gastos". Una muestra del carácter vanguardista del centro son las unidades psicogeriátricas con las que cuenta, para la atención a las personas con alzhéimer y otras demencias.
Lores también ha desvelado que cuando el Concello de Pontevedra tuvo conocimiento del proyecto que iba a llevar a cabo la Fundación no tuvo reparos en ofrecer esta céntrica parcela, "la joya de la corona", algo que añade valor a esta residencia para personas mayores que es la sexta, entre públicas y privadas, que tiene la ciudad de Pontevedra. En Galicia, con este nuevo centro, cuentan ya con plazas públicas más de 16.000 personas, más del triple que en 2009.
¿Has visto algo raro últimamente por Vigo? Ya saber a quién llamar... ¡porque Los Cazafantasmas andan a la aventura por la ciudad!
La madre, de 77 años, tuvo que ser evacuada en ambulancia al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tras una discusión
La ciudad de Vigo, así como otros puntos de la ría e incluso de la provincia, son los escenarios del libro "El albatros Negro", de María Oruña
Un nuevo restaurante de sushi abre sus puertas en Vigo para ofrecer la mejor experiencia con una cinta transportadora y juegos arcade
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL