• Pista de hielo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Dónde comer en Vigo
  • Lola y Lia Nigran
  • Pablo López Vigo
  • Controles tráfico Galicia
  • Navidad Ribadavia
  • Camareros Vigo
  • Barrios de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La gran preocupación de la vuelta al cole en Galicia: "Los libros no llegan para el día 8"

La gran preocupación de la vuelta al cole en Galicia: "Los libros no llegan para el día 8"

El curso escolar se inicia el día 8 // ANPA IES DE BRIÓN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/09/2022

Incertidumbre y nerviosismo. Así arranca la próxima semana el curso escolar en la comunidad gallega, con la "gran preocupación" acerca de los libros de texto, que no estarán listos, alerta la comunidad educativa, dados los cambios introducidos por la nueva ley. "No llegan para el día 8", ha señalado la presidenta de la federación provincial de Ampas de Centros Públicos, María José Ferreño, en referencia al día en el que está fijado que comiencen las clases.

En declaraciones a Europa Press, Ferreño ha hecho referencia a la aplicación de la nueva Ley educativa, la LOMLOE, que establece un cambio en los libros de texto de los cursos impares. Los retrasos y la necesidad de nuevos textos ha provocado "bastantes quejas de que no tienen libros", ha señalado.

Másnoticias

Rechazo total de los médicos a los servicios mínimos que propone la Xunta en Atención Primaria

Rechazo total de los médicos a los servicios mínimos que propone la Xunta en Atención Primaria

22/11/2025
Declaran el riesgo alto por gripe aviar, estos siete concellos gallegos encierran a sus gallinas

Detectados en Galicia cuatro nuevos focos de gripe aviar, uno de ellos en la provincia de Pontevedra

22/11/2025

Así, ha advertido de que la previsión de llegada de los ejemplares se establece "para mediados de septiembre", con el curso ya iniciado. Al mismo tiempo, esto se suma a un incremento en el precio de los libros, destacan desde la federación de padres y madres.

En la misma línea, el secretario general de la Federación de Librarías de Galicia, Carlos Blanco, consultado por Europa Press, ha ratificado que el material escolar es este año "más caro", dato que ha cifrado "en torno a un 10% o 12% de media".

Campaña hasta finales de septiembre

Con estas nuevas incorporaciones, y con los retrasos en las llegadas de los libros a las librerías, Blanco ha adelantado que la campaña de reparto de libros se prevé que dure "hasta finales de septiembre". "Va a haber muchos padres que encarguen los libros en su librería habitual y, cuando no le lleguen, vayan a otra. Pero esto no significa que les vengan antes. Llegarán en todas a la vez", ha aclarado el secretario.

El sector librero ha destacado que la "particularidad" de este inicio de curso es que Educación Primaria y Secundaria empezarán al mismo tiempo, lo que supondrá "una complicación" añadida "a nivel logístico en las entidades libreras, porque habrá bastante gente en las librerías".

La federación ha apuntado que para este curso se prevé que las familias gasten de media en libros entre 120 euros y 150 euros. A este desembolso se le incrementan "sobre 50 euros", si los usuarios compran material.

Además de ello, Blanco, ha visto "como algo positivo" el reciclaje de material que realizan las familias, en cuanto a bolígrafos, lápices o libretas, se refiere. Así, ha señalado que este año "no ven un incremento" de esta práctica, ya que "todos los años la gente recicla mucho".

Por su lado, ante una subida de precios generalizada, María José Ferreño ha recordado también el aumento de un "10% del coste de los comedores escolares", algo que ya se sabe entre los padres de los alumnos.

Otras preocupaciones

Por otra parte, la federación provincial de Ampas ha aludido a la "falta de profesores" como otra de las preocupaciones que les hacen llegar las familias. "Es algo que sucede todos los años", ha lamentado Ferreño, "la Xunta señala que están todos los profesores, pero finalmente, siempre hay recortes".

Para la presidenta, es esta problemática la central, ya que, ha hecho hincapié, la "formación de los alumnos la dan los profesores, no un libro".

Frente a las acusaciones de la comunidad educativa, Educación ha reiterado, a una consulta de Europa Press, que este año "habrá el mismo número de docentes que el año pasado, superando las cifras previas a la pandemia", aunque pendientes de cerrar todavía la cantidad fija. No obstante, hace unos días, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha establecido que serán del entorno de los 31.000 los docentes que impartirán clase este curso en los distintos niveles educativos.

Más allá, el Ejecutivo autonómico defiende que, en un contexto de "caída demográfica", la cifra de docentes se mantenga cuando, por ejemplo, hay unos "15.000 alumnos menos en las aulas de Infantil y Primaria" en comparación con el último curso prepandemia (2019-20).

Según los últimos datos facilitados por el departamento autonómico, este jueves 8 de septiembre un total de 311.179 alumnos gallegos volverán a las aulas, 5.725 menos que en el curso pasado. Si bien ESO y Bachillerato registran un ligero aumento de matriculados, 390 y 746 más respectivamente, la bajada es generalizada en Infantil, Primaria y Especial, que suman 6.861 matriculados menos. Los datos de Formación Profesional aún no están disponibles, ya que el proceso de matriculación acaba el día 6.

Ayudas de la Xunta

Por otra parte, ante la situación de inflación por la que está pasando el país y con la preocupación de que muchos padres no puedan hacer frente a los gastos escolares, el Ejecutivo autonómico ha recordado también las ayudas con las que cuentan las familias gallegas.

Así, Educación ha mencionado el aumento de un 50% en el "apoyo al programa de gratuidad de los libros de texto", para el que han invertido 25,6 millones de euros en ayudas para libros de texto y material escolar, lo que supone un "47% más que el curso anterior", ha confirmado la Xunta.

En materia de comedores escolares, el servicio "se basa en la renta familiar, lo que hace que sea uno de los sistemas más justos y asequibles para las familias de todo el Estado español".

La consellería ha destacado que "la gran parte de los comedores gallegos son gestionados por la Xunta". En referencia a estas cifras, ha indicado que son 417 comedores, que atienden a 62.375 usuarios, y de los cuales el 80% tienen un servicio "totalmente gratuito o que cuesta solo un euro".

Medidas Covid

El último de los puntos sobre los que la educación pivota de cara a este curso son las medidas sanitarias, que han condicionado fuertemente su actividad estos dos años. Con todo, la normalidad covid llega también a educación para este curso.

Sobre esta cuestión, la consellería ha remarcado que este septiembre "el curso arrancará prácticamente con una situación de normalidad", a nivel de la que se vivía en los centros en época prepandemia.

La supresión del uso de mascarilla en los centros, que ya no era obligatoria a finales del curso pasado, es vista por algunos profesores consultados por Europa Press como un "alivio" y "agradecen" no tener que llevarla, ya que era una "gran dificultad" para comunicarse.

En un momento en el que el ahorro en el consumo de energía esta en el punto de mira, el profesorado ha señalado también que este curso "la ventilación no será continua". "Esto es importante, porque también se podrá educar en el uso responsable y consumo energético", destacan.

Con todo, el colectivo está de acuerdo en mantener ciertas recomendaciones como "entradas por cursos, higiene antes de la tomar la merienda y precauciones a la hora de compartir".

En este punto, la federación provincial de Ampas esperan que "tomen medidas en la distancia de los comedores y aclaren que va a suceder en el transporte público", ha indicado la presidenta, que ha apuntado a la posible distribución de un "protocolo covid" de cara a los primeros días del curso.

Temas: colegiosvuelta al coleXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Sergas defiende que "garantiza el derecho" a la irrupción voluntaria del embarazo en Galicia
Enfoque

Denuncian la "situación dramática" de la sanidad gallega y exige al PP "una rectificación de 180º"

El BNG censura que el PPdeG provoca que Galicia sea "la segunda comunidad del Estado donde menos invierte en Atención Primaria"

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
¿Cuáles son los mayores problemas de Vigo? Esto es lo que dice el sondeo hecho en la ciudad
Enfoque

La marca que arrasa con sus prendas "para no planchar" ultima su llegada a Vigo con ofertas al 20%

La milla de oro de Vigo avanza en su transformación con la próxima apertura de esta tienda que destaca por su ropa que no requiere plancha

PorPaula Carballo
23/11/2025
Redondela, feliz por el adiós del paso a nivel de Cesantes y el futuro apeadero de Chapela
Enfoque

Redondela, feliz por el adiós del paso a nivel de Cesantes y el futuro apeadero de Chapela

La alcaldesa Digna Rivas agradece el compromiso del Gobierno para cumplir una de las históricas reivindicaciones de Redondela

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
Los vecinos de Vigo que están hartos de que esta calle del barrio de Teis sea un foco de orines y suciedad
Enfoque

Los vecinos de Vigo que están hartos de que esta calle del barrio de Teis sea un foco de orines y suciedad

El PP de Vigo se une a las demandas de estos vecinos de Teis y reclaman al gobierno vigués que atienda esta zona de Doctor Corbal

PorUxía Pérez
23/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X