• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La gripe continúa al alza en Galicia al duplicarse las consultas en atención primaria

Galicia prevé el pico de la gripe en la primera quincena de enero

Foto: Javier Vázquez - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
16/01/2025

La ola de gripe en Galicia continúa con su tendencia "creciente" y su difusión "esparcida", con las consultas en atención primaria incluso duplicándose de una semana a otra, al crecer un 107%. Con todo, la intensidad sigue siendo "baja", dado el moderado aumento de los ingresos --un 27%-- y la disminución de las dispensaciones de antigripales y test de antígenos en las farmacias.

En este contexto, la Consellería de Sanidade, que en pasadas semanas estimaba que el pico de la ola de gripe podría llegar del 20 al 26 de enero --la próxima semana--, considera ahora que la intensidad variará entre continuar en el nivel bajo o subir a intermedio. Así lo recoge el informe publicado este jueves por la Dirección Xeral de Saúde Pública, referido a la segúnda semana del año, es decir, desde el lunes 6 de enero hasta el domingo 12.

Másnoticias

Vigo no se libra del fuerte temporal que deja intensas lluvias en toda Galicia

La Xunta anuncia restricciones en Vigo al decretar la alerta naranja por lluvias

04/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

Abre el plazo para descargar el Bono Activa Comercio en Galicia, aquí los descuentos y cómo usarlo

04/11/2025

  • Te puede interesar: El Centro Comercial Gran Vía de Vigo se prepara para su próxima gran inauguración

En este período, lo cierto es que las consultas por gripe en atención primaria se dispararon un 107% con respecto a la semana previa. Aunque la tasa relativa se queda en 73,4 consultas por cada 100.000 habitantes, Saúde Pública aún considera que la incidencia "continúa en el nivel bajo".

El crecimiento es notable en todos los grupos de edad, si bien la tasa más alta de consultas la tienen los pacientes de 20 a 59 años, con 98,6 por cada 100.000 habitantes. Las más bajas vuelven a ser, de nuevo, las de las franjas de edad que son el principal foco de la campaña de vacunación: 32,1 consultas por cada 100.000 en pacientes de 60 a 79 años; y 26,9 en los mayores de 80. Por áreas sanitarias, la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras es la que anota la mayor, con diferencia, con 96,6 consultas por gripe en atención primaria por cada 100.000 personas. Las restantes oscilan entre las 66,8 del área de A Coruña-Cee y las 45,2 de la de Ferrol.

Los ingresos suben un 27%

En lo que respecta a los ingresos, si la primera semana del año subían un 55%, la segunda solo lo hizo en un 27%, al crecer los hospitalizados en 150 personas. Así, la tasa quedó en 5,5 ingresos por cada 100.000 habitantes. En este caso, las tasas más altas sí las registran los más mayores: 21,1 hospitalizaciones por cada 100.000 personas mayores de 80 años y 8 en la franja 60-79.

De nuevo, el área de Ourense continúa al frente con 8,5 ingresos por cada 100.000 habitantes, seguida de cerca de la de Ferrol, con 8,1. La tercera es la de A Coruña, con 7,3 hospitalizaciones por cada 100.000 habitantes; y la menor la ostenta Vigo, con 2,1.

En lo que va de temporada, los ingresos con gripe confirmada ascienden a 481 en total, la mayoría con virus del tipo A. Como contrapeso a la subida de las consultas y las hospitalizaciones, el informe de Saúde Pública apunta que, entre el 6 y el 12 de enero, las dispensaciones de antigripales y pruebas de antígenos descendieron de forma notable. Por tanto, habrían tocado techo en la primera semana del año.

En concreto, si del 30 de diciembre al 5 de enero se vendieron un total de 1.973 antigripales, del 6 al 12 de enero se dispensaron 1.410, medio centenar menos, con una tasa de 62,88 por cada 100.000 habitantes. En el caso de los test de antígenos, las ventas cayeron de 953 a 761 unidades en una semana, hasta una tasa de 35,82.

El informe de Saúde Pública también recoge datos de la covid-19, con un aumento del 18,4% en la tasa de consultas, que se mantiene en un nivel bajo. Mientras tanto, el virus respiratorio sincitial en menores de 2 años --causante de la bronquiolitis-- sigue cayendo.

Temas: Sanidad públicaSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo no se libra del fuerte temporal que deja intensas lluvias en toda Galicia
Enfoque

La Xunta anuncia restricciones en Vigo al decretar la alerta naranja por lluvias

La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo

PorMiguel Alonso
04/11/2025
Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia
Enfoque

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra

PorIván Dacal
04/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos
Enfoque

Abre el plazo para descargar el Bono Activa Comercio en Galicia, aquí los descuentos y cómo usarlo

¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo

PorIván Dacal
04/11/2025
Nuevo récord de vehículos en Vigo y Caballero da por bueno el dispositivo de tráfico en el centro de la ciudad
Enfoque

Exigen al Concello un plan de tráfico para la Navidad de Vigo y crear aparcamientos disuasorios

El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad

PorPaula Carballo
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X