Nuevas restricciones en Galicia. La normativa sanitaria gallega se ha modificado esta medianoche tras rechazar el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el aval judicial solicitado por la Xunta para mantener el requisito del certificado de vacunación Covid para acceder al interior de la hostelería en los concellos en niveles máximo y alto o para disfrutar del ocio nocturno en aquellos municipios situados en los niveles medio y medio-bajo. El Ejecutivo gallego decidió como plan alternativo reajustar los aforos en estos dos contextos determinados, una decisión que ha cabreado al sector de la hostelería al considerar que, de nuevo, son ellos los afectados del impacto que está ejerciendo la pandemia.
La realidad es que el cliente ya no participa de una forma activa en la actual normativa sanitaria gallega. Ya no es necesario ni el certificado de vacunación Covid ni presentar un test negativo en las ultimas 72 horas para aquellas personas que no tuvieran la pauta completa. La hostelería se readapta desde este 17 de agosto a su nueva situación. Actualmente, en el caso del área sanitaria viguesa son 12 los concellos afectados por la nueva decisión de la Xunta de Galicia. Los bares, cafeterías y restaurantes de la ciudad de Vigo, Baiona, A Guarda, Gondomar, Nigrán, O Porriño, Redondela, Salvaterra, Tui, Arbo, As Neves y Tomiño pasan de tener un aforo máximo del 50% en interior a rebajarlo a un 30%. El aforo en terraza, al ser al aire libre, no sufre ningún tipo de variación. La hostelería situada en concellos en nivel máximo -actualmente solo O Grove- no podrá ofrecer servicio en el interior.
La otra novedad de este cambio en las restricciones en Galicia afecta también al ocio nocturno. Hay que recordar que los concellos en niveles máximo y alto solo pueden permitir la apertura del ocio nocturno en terraza. La Consellería de Sanidade sí permite abrir a estos locales en los concellos en niveles medio y medio-bajo, aunque ahora con nuevos aforos. El aforo en estos negocios pasa del 50% con certificado de vacunación Covid a 30% sin certificado.
El departamento que dirige Julio García Comesaña señalaba el pasado viernes que estas medidas serán revisadas en la reunión que mantendrá el comité clínico este miércoles. El objetivo, indican, es controlar la transmisión del coronavirus.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL