Otro encuentro sin solución entre el comité y la empresa de Vitrasa. Este jueves los trabajadores y la gerencia de la empresa concesionaria del transporte urbano de Vigo han vuelto a reunirse para tratar un nuevo convenio y mejoras laborales para los empleados, dentro de un conflicto laboral que lleva afectando a la ciudad olívica desde hace años y que ha derivado en una huelga indefinida desde el pasado 25 de noviembre.
El comité de empresa de Vitrasa ha calificado de “decepcionante” esta reunión que ha terminado sin acuerdo “por la actitud de la dirección”, aseguran en un comunicado emitido a los medios de comunicación. Según la versión de los trabajadores, la dirección llevó al encuentro de este jueves la misma propuesta que en el anterior: desconvocar la huelga y aceptar la plataforma de convenio enviada por la empresa.
“Vitrasa no mostró disposición de negociar la plataforma actualizada remitida por el comité, ni si quiera aspectos que no supusiesen ningún desembolso económico”, aseguran desde la CIG que sostiene que “el argumento de la empresa durante toda la reunión fue que no tiene dinero y que está esperando el reequilibro económico por parte del Concello, aunque ya advirtió que no llegaría para cubrir todas las pérdidas sufridas desde 2020”. El pasado mes de noviembre el alcalde de Vigo, Abel Caballero, manifestaba que “estamos en el momento de la resolución del conflicto de Vitrasa” tras a anunciar que el Concello inyectaría más dinero a la empresa del Grupo Avanza, que este 2024 subía los precios de los billetes de autobús urbano.
Además, el comité de trabajadores expone que la “actitud de la empresa demuestra el inmovilismo y poco talante negociador a la que poco le importa el pésimo servicio que se está prestando a la ciudadanía”. Por ello consideran “obvio” que la compañía “se encuentra cómoda con los servicios mínimos de la huelga ya que con la mitad de los autobuses circulando, y llenos, su rentabilidad aumenta”, apuntan.
Finalmente, critican que Vitrasa lleve tres años negándose a negociar por falta de un reequilibrio económico y “ahora que ya lo conocen, su propuesta siga siendo la misma: incrementos salariales del 0% para los años 2021, 2022 y 2023”. Todo esto con la “actitud del Concello que pretende politizar un conflicto laboral mintiendo a la ciudadanía con la única pretensión de desviar la atención de sus responsabilidades con el servicio público de transporte”, concluyen.
Este mismo jueves, el alcalde de Vigo volvía a defender a la empresa concesionaria del transporte urbano y rechazaba la posibilidad de reunirse con el comité de empresa declarando que “yo no soy la compañía. Si me reúno con ellos y digo algo tengo que subir los impuestos para pagarlo”, expresaba Caballero, que volvió a cargar contra BNG y CIG asegurando que la huelga “es política”.
El documental protagonizado por una de las mayores actrices de Estados Unidos hace una parada en Mos para conocer uno de sus furanchos
La Orquesta Panorama ha presentado su nueva gira en un show explosivo. "Epic Tour" promete ser uno de los grandes espectáculos de Galicia
Nueva oportunidad laboral en el área de Vigo. O Porriño lanza una oferta de empleo público para distintos puestos, consulta cómo acceder
Un moderno videomarcador, un entorno más amigable y mejoras en las instalaciones. Así transformará Salvaterra este campo de fútbol
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL