• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La inflación escala al 3,7% en septiembre en Galicia y se sitúa por encima de la media estatal

Carlos Castro - Europa Press - Archivo

Carlos Castro - Europa Press - Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
13/10/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) escaló un punto, del 2,7% al 3,7% anual, en septiembre en Galicia, de modo que se sitúa por encima de la media estatal, que alcanza el 3,5%, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La subida anual viene impulsada por la evolución de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa anual del 10,6%. Por el contrario, vivienda baja un 14,4%.

Másnoticias

Las fechas para solicitar los viajes del Imserso se desvelan esta semana con grandes novedades

06/09/2025
Foto: RENFE

La Xunta critica que Óscar Puente no ofrezca "soluciones" a los problemas del tren y de Ryanair

05/09/2025

En términos intermensuales, septiembre respecto a agosto, los precios repuntan únicamente una décima en la comunidad gallega, con un incremento del 1,5% en vestido y calzado. Bajan un 2,6% los precios en ocio y cultura.

En el conjunto estatal, el IPC aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%, debido, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad y de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

El precio de los alimentos, por su parte, mantuvo su crecimiento interanual en el 10,5%, aunque encadena ya 18 meses subiendo a tasas de dos dígitos.

Datos estatales

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó tres décimas en septiembre, hasta el 5,8%, situándose 2,3 puntos por encima del IPC general. El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado que esta tasa del 5,8% es la menor desde junio de 2022.

En el caso de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, su tasa interanual se mantuvo sin cambios en septiembre al mostrar un repunte del 10,5%, el mismo que en agosto.

El precio del aceite de oliva se dispara un 67% en el último año

En tasa interanual (septiembre de 2023 sobre el mismo mes de 2022), los alimentos que más han subido de precio son el aceite de oliva (+67%); el azúcar (+40,5%); las patatas (+20,5%); el arroz (+18,5%) y los productos de confitería (+18,2%). El aceite de oliva se ha encarecido un 10,1% en septiembre de este año respecto al mes de agosto y su precio se ha multiplicado por más de dos desde marzo de 2021, con un alza del 136,6%.

Junto a los anteriores, otros muchos alimentos registraron en septiembre subidas interanuales de dos dígitos en sus precios, como los zumos de frutas y vegetales (+16,5%); confituras y mermeladas (+15,5%), carne de porcino (+14,4%); cereales de desayuno (+14,1%); otras carnes (+13,5%); leche entera (+13%); legumbres y hortalizas frescas (+11,7%); huevos (+11,5%); leche desnatada (+11,3%), y pescado y marisco seco, ahumado o salado y mantequilla, ambos con alzas del 11,1%.

Frente a los alimentos, que lideraron las subidas interanuales de precios, lo que más se abarató en el noveno mes del año en relación a septiembre de 22 fue la electricidad (-38,3%); otros aceites (-32,7%); el butano y el propano (-32,9%); el gas natural (-23,3%) y el transporte combinado de pasajeros (-15,4%).

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en septiembre el 3,9%, cuatro décimas por encima de la tasa general del 3,5%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

Según Estadística, el grupo de transporte elevó más de 2,5 puntos su tasa interanual en septiembre, hasta el 3,8%, por el encarecimiento de los carburantes para vehículos personales, en tanto que el grupo de vivienda incrementó su tasa casi cinco puntos, hasta el -13,1%, por el encarecimiento de la electricidad.

En el lado de los descensos, el grupo de ocio y cultura recortó su tasa anual más de dos puntos, hasta el 5%, como consecuencia de que el precio de los paquetes turísticos bajó más que en septiembre de 2022, mientras que el grupo de vestido y calzado redujo una décima su tasa interanual, hasta el 1,2%.

El precio de los alimentos sube un 0,5% respecto a agosto

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC registró un aumento del 0,2%, tres décimas menos de lo que subió el mes anterior. Con este repunte, la inflación encadena cuatro meses consecutivos de alzas mensuales.

El incremento mensual del IPC en septiembre fue consecuencia, entre otros factores, del encarecimiento de los carburantes para vehículos personales en un 3,2%, de la electricidad en un 1,6%, de la subida de las prendas de vestir y del calzado en un 2,8% y un 1,9%, respectivamente, y del repunte de los combustibles líquidos en un 7,1%.

También influyeron los precios de los alimentos, que repuntaron un 0,5% por el encarecimiento de aceites y grasas en un 8,2% y de las legumbres y hortalizas en un 3,1%.

Lo que más subió de precio en el mes de septiembre respecto al mes anterior fue el aceite de oliva (+10,1%) y los combustibles líquidos (+7,1%), mientras que lo que más se abarató fueron los paquetes turísticos (-22,1%).

En el noveno mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,3%, nueve décimas por encima de la tasa registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del 0,6%.

El IPC Interanual sube en todas las comunidades

La tasa anual del IPC subió el pasado mes de septiembre en todas las comunidades autónomas, especialmente en Extremadura (+1,3 puntos); Castilla-La Mancha (+1,1 puntos) y Galicia y La Rioja, ambas con alzas de un punto. Por su parte, los repuntes más moderados en la tasa interanual los registraron las comunidades de Navarra y Asturias, con un incremento de seis décimas cada una.

Al finalizar septiembre, sólo una comunidad presentaba una tasa interanual de IPC inferior al 3%: Aragón, con un 2,9%. Por contra, las tasas más elevadas de IPC se registraban en Cantabria (4,1%), Baleares (4%) y Murcia (3,9%), junto a las ciudades autónomas de Melilla (5,3%) y Ceuta (4,6%).

Temas: EconomíaGaliciaIPC
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Las fechas para solicitar los viajes del Imserso se desvelan esta semana con grandes novedades

El Gobierno avanza los planes para los viajes de mayores del Imserso que incluirán tarifa plana a rentas más bajas y opción de llevar animales

PorEuropa Press
06/09/2025
Enfoque

Vigo avanza un proyecto de 30.000 metros cuadrados con zonas comerciales y residenciales en Teis

Un nuevo proyecto transformará una superficie de 38.629 metros en Teis. Vigo permitirá construir una gran zona comercial y residencial

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

"Liquidación por cierre" en un local gastronómico de Vigo antes de transformarse en un nuevo concepto

"Nos vamos y lo vendemos todo", así se despide un espacio gastronómico de Vigo. Un proyecto que no desaparece, pero sí cierra su local con una liquidación

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

Operativo especial de la Guardia Civil en Galicia por el paso de La Vuelta por Pontevedra y Lugo

Más de 150 agentes de la Guardia Civil formarán parte del operativo para participar en la seguridad de La Vuelta a su paso por Galicia

PorMetropolitano
05/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X