• Investigación bullying Vigo
  • Estatua Aspas
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Vivienda en Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Banco de Alimentos
  • Cambios turborrotonda
  • Cabañas Halloween
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La lección del cortometraje de Divulgare al mundo

La lección del cortometraje de Divulgare al mundo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Paula CarballoPorPaula Carballo
14/11/2017

La comunidad científica ya sabía que la diversidad vegetal influye en las reservas de carbono y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático. Surgía un nuevo dilema en la ciencia. ¿Existía un impacto similar producido por la diversidad animal? Por ello, un equipo multidisciplinar de científicos de varios países, liderados por la Universidad de Stanford, puso en marcha el proyecto en la Amazonia en el que contaron con el conocimiento ancestral de indígenas de las tribus Makushi, Wapishana y Wai-Wai de Güiana.

Durante un período de tres años realizaron un censo de la vida en una región de cinco millones de hectáreas, identificando más de 218.000 mamíferos, 46.000 árboles, 43.000 interacciones entre especies y un millón de restos orgánicos. Las conclusiones muestran que la diversidad de mamíferos influye en el ciclo de carbono mediante interacciones tróficas en esta zona.

Másnoticias

Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"

Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"

22/10/2025

Desvelado el gran concierto gratis de Porta do Sol que cerrará el homenaje de Vigo a Gaza

22/10/2025

Los resultados del estudio se recogen en el último vídeo del grupo Divulgare, del Laboratorio de Ecoloxía e Evolución de Plantas da Universidade de Vigo, dirigido por el profesor Luis Navarro. En este corto de animación, disponible en inglés, francés y castellano, se explica que los bosques con mayor diversidad de plantas y de animales son más eficaces en capturar recursos y producir biomasa, por lo que los investigadores consideran "imprescindible poner atención en la biodiversidad de nuestros bosques".

Los resultados del estudio realizado en Güiana

En la nueva producción de Divulgare se explica que el carbono es un elemento esencial para la vida en el planeta Tierra, pero su presencia en el suelo es el doble del que hay en la atmósfera y tres veces más que el que existe en la biosfera. "Tenemos información sobre el intercambio de carbono entre la atmósfera y las plantas, pero poco se conoce sobre la dinámica del carbonos en los suelos y casi nada sobre la contribución de animales vertebrados a este ciclo en ambientes tropicales". Este fue el punto de partida del proyecto de investigación internacional, estudiar en el bosque tropical del sur de Güiana, la concentración de carbono en los suelos.

Los resultados muestran que, además de estar relacionada positivamente con la diversidad de árboles, está también fuertemente influenciada por la diversidad de mamíferos. Segundo se recoge en el vídeo de Divulgare, "la diversidad de mamíferos carnívoros, herbívoros y frugívoros tiene influencia en la concentración de carbono en suelos de bosques tropicales mediante la ayuda de cadáveres, excrementos y restos de plantas como frutos o semillas que manipulan estos animales y que acaban finalmente en el suelo" y, por lo tanto, "una mayor diversidad de mamíferos está relacionada con una mayor concentración de carbono en el suelo y, de esta forma, los bosques tropicales con una alta diversidad de árboles y mamíferos serán más eficaces en capturar recursos y producir biomasa".

La pérdida de esta biodiversidad, se destaca en el estudio, puede afectar al ciclo de carbono y a la retención de carbono en la biosfera con consecuencias negativas para el ecosistema. Según los científicos, es necesario tener en cuenta esta información para fomentar la cooperación entre la actividad humana y los servicios generados por la naturaleza tan trascendentales como la mitigación del cambio climático.

Temas: cambio climáticoCienciaDivulgarenaturalezaUniversidade de VigoUVigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"
Enfoque

Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"

El BNG rechaza el desfile de las Fuerzas Armadas que se celebrará en Vigo y lo califica como un acto "arcaico y casposo"

PorUxía Pérez
22/10/2025
El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha
Enfoque

El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha

El chef con estrella Michelin Pepe Solla es el padrino de este evento solidario que busca todavía a 500 voluntarios

PorPaula Carballo
22/10/2025
Un incendio en un cobertizo de Moaña se descontrola y calcina una moto y otro vehículo
Enfoque

Cortada este miércoles la A-52 por un simulacro de accidente en un túnel

Cambios en el tráfico sentido Vigo y Benavente por un corte en la A-52. Un simulacro obligará a desviar la circulación esta noche

PorEuropa Press
22/10/2025
Enfoque

Vigo confirma su homenaje a Iago Aspas con una estatua, ¿dónde se debe ubicar la escultura?

Arranca el proceso para crear una escultura para Iago Aspas y Caballero abre el debate: ¿Dónde se debe ubicar la estatua?

PorCarlos I. Castrillón
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X