• Nuevo Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Novedad Vigo
  • Residencia juvenil Vigo
  • Medicina
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • Noite Meiga
  • Cambio hora
  • Alerta lluvia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La lista de los 21 pontevedreses asesinados en Mauthausen en su lucha contra el fascismo

La lista de los 21 pontevedreses asesinados en Mauthausen en su lucha contra el fascismo

Liberación de Mauthausen el 5 de mayo de 1945 con los prisioneros republicanos españoles recibieron a las fuerzas americanas // UCM

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
12/08/2019
Liberación de Mauthausen el 5 de mayo de 1945 con los prisioneros republicanos españoles recibieron a las fuerzas americanas // UCM

La larga lista de 4.427 españoles que sufrieron la barbarie del fascismo y murieron en el campo de concentración nazi de Mauthausen-Gusen ha estado olvidada durante años hasta este viernes. El Gobierno ha publicado el listado completo de las víctimas de las que se tiene constancia, su nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento y fecha de su muerte a manos del fascismo. Entre todos ellos, 21 pontevedreses que perdieron la vida en su lucha por la libertad.

El objetivo de este edicto, publicado por el Boletín Oficial del Estado, es que los familiares puedan cotejar los datos y corregir los posibles errores en los datos. El estudio ha sido elaborado por un equipo de investigación dirigido por el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Gutmaro Gómez Bravo.

Másnoticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

18/10/2025

Los más de 4.000 españoles que no pudieron sobrevivir a los campos de trabajo esclavo situados en Austria eran, en su mayoría, víctimas republicanas que, huyendo del final de la Guerra Civil, cruzaron a Francia para enrolarse en la resistencia francesa para luchar contra el avance del fascismo. Se estima que unos 10.000 pasaron por estos campos de concentración. Ahora, los que murieron ven en parte reconocida su memoria. La dictadura de Franco nunca publicó estos listados, pensados para que sus familias pudieran reclamar compensaciones a Francia y Alemania. Por el contrario, fueron borrados de la historia. Sus muertes nunca se inscribieron ni tan siquiera en el Registro Civil.


VÍDEO: El colegio de A Guarda que fue campo de concentración del franquismo


De la lista, eran vecinos de Vigo Agustín Camesella Fernández (1907), que murió con 34 años en Gusen, Manuel Fernández Gutierrez (1914), fallecido con 27 años en Gusen, Ricardo Rodríguez Fernández (1910), que murió con 31 años en Mauthausen y el vecino de Cabral Domingo Castro Morales (1910), que perdió la vida en Mauthausen con 31 años.

De Bueu procedían José Ferradas Pastoriza (1912), que murió con 29 años en Gusen y Manuel Rey Cruz (1897), fallecido con 45 años en Gusen.

En la larga lista de fallecidos también aparecen dos vecinos de Redondela, Olimpio Miguel Pazos (1909), que murió con 33 años en Mauthausen y Antonio Piñeiro Otero (Chapela, 1912), que murió con 29 años en Gusen.

Todavía en el área de Vigo nos encontramos con en nigranés natural de Panxón Jaime Martínez Pareira (1917), fallecido con 24 años en el campo de Gusen y con el vecino de A Pasaxe (A Guarda),Ángel Gómez Cortés (1890), que murió con 53 años en Gusen.

Completan la lista Manuel Coto Martínez (Pontevedra, 1912 - murió con 31 años en Gusen), Martín Ferreiro Álvarez (Pontevedra, 1992 - murió con 49 años en Gusen), Antonio Gómez Torres (Pontevedra, 1915 - murió con 30 años en Gusen), Claudio Tizón Vázquez (Pontevedra, 1913 - murió con 28 años en Mauthausen), Ramón Díaz Ribas (Vilaxoán, 1887 – murió con 53 años en Gusen), José González Vázquez (Quintela, 1914 – murió con 27 años en Gusen), Marcial Otero Avión (Covelo, 1914 – murió con 27 años en Gusen), Antonio Quintana Romero (¿Curril?, 1909 - murió con 32 años en Gusen), Antolín Rodríguez Abad (Vilanvoa de Arousa, 1912 - murió con 29 años en Gusen), Francisco Varela Loreino (Vilagarcía de Arousa, 1896 - murió con 44 años en Gusen) y Mario Teixeira Galimanes (aunque portugués se envió la carta a Pontevedra con la notificación de su murte con 41 años en Gusen).

Temas: A GuardaBueuNigránO Baixo MiñoO MorrazoO Val MiñorPanxónRedondelaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"
Enfoque

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Esta curiosa tienda ofrece trajes históricos que dan vida al pasado de Vigo. Ahora, su dueña se jubila y ofrece una liquidación total

PorSara Rodríguez
18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad
Enfoque

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

Estas son las medidas que prevé Vigo para combatir el excesivo ruido que afecta a la población. La intención es implantarlas en los próximos 5 años

PorAlfredo Teja
18/10/2025
¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora
Enfoque

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

Ya queda menos para tener que pasar al horario de invierno en Galicia, así como el resto de España. ¿En que fecha toca cambiar la hora?

PorIván Dacal
18/10/2025
Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos
Enfoque

Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos

Nigrán presentó un nuevo y "revolucionario" complejo deportivo. Se trata de una pista de surf-skate en la playa de Patos

PorMetropolitano
18/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X