La manga marina que causó destrozos en el mediodía del pasado miércoles en Cambados se generó en las inmediaciones de la isla de Ons debido a vientos de casi 150 km/h antes de dirigirse al continente para tomar tierra en la península de O Salnés. Así lo explican técnicos de Meteogalicia, que detallan que lo ocurrido el pasado miércoles en las Rías Baixas fue un fenómeno "bastante inusual" similar a un tornado que provoca sus mismos efectos y que resulta imposible de predecir.
La manga marina se produce cuando la circulación de aire genera una estructura en embudo que va desde la parte más baja de una nube hasta el suelo, según señala el órgano dependiente de la Consellería de Medio Ambiente.
Estos fenómenos pueden ser de origen tornádico o no. En el caso del que afectó a O Salnés fue de los segundos y se originó en las inmediaciones de Ons, donde los medidores de Meteogalicia captaron rachas de viento de 148 km/h. A partir de ahí, puso rumbo a tierra, primero hacia Noalla, parroquia de Sanxenxo, para más tarde dirigirse a Cambados, que concentró la mayoría de los destrozos que dejó a su paso la manga marina.
Meteogalicia señala que este tipo de fenónemos suele confundirse "muy a menudo con otros más normales" como bajadas de aire a suelo, que causan "daños muy parecidos". Se diferencian en que la "estructura" de la manga marina "es diferente", aunque los daños que causa a su paso son "comparables".
La manga marina del miércoles arrasó en Cambados con tejados, muros y hasta un caseto de obra que voló varios metros. Este episodio se produjo en torno a las 13:00 horas de este miércoles. Los vecinos de la zona avisaron al Concello y permanecen asustados por lo ocurrido, una gran tromba de agua que se unió a unas rachas de viento que el regidor, Samuel Lago, indicó que circularon de forma "estrecha" y que se deshicieron en el monte.
El regidor, en declaraciones a Europa Press, ha indicado que se trató de una franja "estrecha" puesto dejó a los lados viviendas que no quedaron afectadas, mientras que en otras se produjeron fuertes destrozos. Por el camino, este fenómeno meteorológico arrasó con árboles frutales, contenedores de basura --levantados y desplazados unos diez metros--, levantó el tejado de viviendas e invernaderos e hizo volar un portal metálico y un caseto.
"Lo más llamativo fue una caseta de obra de exterior metálica que la desplazó unos 150 metros", ha explicado el regidor, que se desplazó junto a concejales hasta la zona. También se movilizaron efectivos de la Policía Local y el equipo de emergencias.
Los operarios municipales realizaron la limpieza de los viales. El Concello de Cambados mostró el apoyo y confirmó que no había víctimas heridas por lo ocurrido, si bien los vecinos estaban todavía preocupados y asustados por lo sucedido.
Vigo ya cuenta con una nueva propuesta comercial en pleno centro. Príncipe suma una marca más a su oferta de tiendas
El grupo explica que es uno de sus proyectos más ambiciosos apostando por Chantada y por el potencial de sus jóvenes
Iniciado el procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria y "sacar del olvido" a las víctimas. Esta medida dejaría en el aire la celebración de eventos allí
Caballero ha viajado a Madrid para presentar el proyecto de Vigo que recibirá financiación europea. Una "revolución medioambiental"
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL