Alertas
miércoles, 22 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Navidad, el ascensor Halo, Balaídos y el Vigo Vertical protagonizan el Meco del Entroido vigués

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
17/02/2023

El Meco recupera su versión más viguesa. El símbolo del Entroido de Vigo, que inicia de forma oficial el carnaval en la urbe gallega, regresó este año a Porta do Sol y lo hace emulando al Meco de hace tres años. En esta ocasión, la figura carnavalera representa el “nuevo Vigo”, donde conviven los elementos que caracterizan la Navidad de Vigo como la noria o el Árbol con otras grandes obras de la era de Abel Caballero como el ascensor HALO, las rampas mecánicas de Gran Vía, el Centro Comercial Vialia Vigo, el parking municipal del Hospital Álvaro Cunqueiro o el estadio de Balaídos.

Abel Caballero mostró su satisfacción por los elementos que componen un Meco que, como el propio regidor reconoció, todo indica que será indultado y acabará regateando las llamas el próximo martes. El alcalde de la urbe gallega volvió a desafiar al Carnaval de Rio de Janeiro e incluso estuvo acompañado tras la Entronización del Meco con la Reina Isabel, con la que intercambió unas palabras en inglés, rememorando su etapa en Cambridge. Además, el máximo mandatario municipal también estuvo acompañado por la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva; el concelleiro de Festas, Pablo Estévez; y el delegado de Zona Franca, David Regades.

Másnoticias

Vigo estrena siete nuevas baldeadoras, barredoras e hidrolimpiadoras 100% eléctricas

Vigo estrena siete nuevas baldeadoras, barredoras e hidrolimpiadoras 100% eléctricas

22/03/2023
Acepta dos años de cárcel el joven que chocó contra un muro en Vigo, causando la muerte a su acompañante

Acepta dos años de cárcel el joven que chocó contra un muro en Vigo, causando la muerte a su acompañante

22/03/2023

Una charanga amenizó los primeros compases de carácter oficial de un Entroido de Vigo que llegó a su máximo exponente a las 20:30 horas, momento en el que Abel Caballero se subió al escenario de Porta do Sol para dar la bienvenida a las cientos de personas que abarrotaban la gran plaza peatonal para disfrutar del concierto de Tanxugueiras. “As Tanxugueiras iban a gañar Eurovisión”, exclamó un eufórico regidor de la ciudad olívica, que recordó que tras el carnaval llegará la Reconquista y que después llegarán los conciertos de Castrelos. Tras la intervención del alcalde, llegó el primer gran evento del carnaval vigués. Aida Tarrío, Olaia Maneiro y Sabela Maneiro conquistaron uno de los pocos lugares que le quedaba por asaltar en Vigo, su kilómetro ceró. Una Porta do Sol que al igual que Castrelos o el Auditorio Mar de Vigo vibraron desde el inicio con temas como “Arica”, “Desidia” o “Telo”.

El sábado llegará uno de los eventos más esperados del Entroido de Vigo. El desfile-concurso de comparsas y carrozas regresa a su recorrido habitual tras la experiencia Covid de la anterior edición. En esta ocasión, la cita arrancará a las 18:00 horas de la rotonda de Isaac Peral y continuará hasta Policarpo Sanz hasta la altura de la calle Reconquista, a la altura del Teatro García Barbón. El colorido, las coreografías y la magia del carnaval vigués se simbolizará en este desfile cargado de premios, donde la comparsa ganadora se llevará 3.000 euros; la segunda, 2.500; la tercera, 2.000 euros; se repartirán siete accésits de 1.000 euros cada uno; y 17 accésits de 200 euros. El día concluirá con el concierto de Xisco Feijoó en Porta do Sol una vez concluya el desfile.

El Entroido de Vigo pasará del desfile de comparsas y carrozas a un desfile algo más movido y, en esta edición, bastante singular. Una de las novedades de la programación es que Abel Caballero cambió la Carreira do Entroido por la Carrera San Silvestre, un evento aplazado el pasado 31 de diciembre debido a la previsión de mal tiempo. Por tanto, a las 11:00 horas del domingo se espera que cientos de personas participen en la carrera popular más divertida del año y que lo hagan con sus mejores disfraces. El itinerario, de cuatro kilómetros, arrancará en Porta do Sol y continuará por Policarpo Sanz, Rosalía de Castro, Serafín Avendaño, Areal, Oporto, Marqués de Valladares, Carral, Cánovas del Castillo, Mestre Mateo, Teófilo Llorente, Real, Méndez Núñez, Misericordia y Elduayen para terminar en Porta do Sol, donde los participantes podrán degustar una chocolatada. Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace (haz clic aquí).

Pero el domingo carnavalero no termina en la Carrera San Silvestre. El Concello ha programado de 17:00 a 19:00 horas un pasacalles que amenizará la calle Príncipe y actuaciones y talleres infantiles en Porta do Sol desde las 17:00 hasta las 20:00 horas. Además, en la gran plaza del kilómetro cero habrá de nuevo una chocolatada desde las 17:00 horas.

El lunes 20 será la jornada diseñada prácticamente para el público infantil, con de nuevo talleres y animación infantil en Porta do Sol de 17:00 a 20:00 horas. En caso de lluvia, las actividades se trasladarán al Auditorio Municipal. La animación de calle regresará también a Príncipe de 17:00 a 19:00 horas.

La programación del Entroido de Vigo 2023 se intensifica el martes 21 de febrero con la celebración del concurso de disfraces en Porta do Sol. Las inscripciones se realizarán de forma presencial en la propia plaza. El certamen para las categorías individual y grupo infantil conjunto de hasta 13 años tendrá lugar entre las 17:30 y las 18:30 horas mientras que en las categorías individual general y grupo general conjuntado a partir de 14 años entre las 18:30 y las 19:30 horas. En esta jornada volverá la música en directo a Porta do Sol con la Orquesta La Travesía, cuyo primer pase será a las 20:00 horas y el segundo será tras la Quema del Meco, que está programada para las 20:45 horas.

El Carnaval vigués llegará a su colofón el miércoles 22 de febrero con sus eventos habituales. A las 18:00 horas serán las exequias funerarias. Poco después, a las 18:30 horas, será el desfile y acompañamiento de las comparsas de la comitiva fúnebre, cuyo itinerario será Policarpo Sanz, Travesía de Príncipe, Príncipe, Urzáiz y final en Policarpo Sanz. El Entroido de Vigo concluirá con la lectura del acta del jurado que determinará cuáles son las comparsas ganadoras del desfile celebrado el sábado 18 de febrero.

Programación del Entroido de Vigo

Sábado 18 de febrero

  • De 17:00 a 18:00: Pasacalles por Príncipe
  • 18:00: Concurso de Comparsas y Carrozas
    Desfile: Salida desde García Barbón y recorre García Barbón y Policarpo Sanz hasta que termina en el cruce con rúa Reconquista
  • Concierto de Xisco Feijoó en Porta do Sol

Domingo 19 de febrero

  • 11:00 horas: Carrera San Silvestre de Vigo (chocolatada al terminar)
  • 17:00 a 18:00: Pasacalles por Príncipe
  • 17:00 a 20:00: Actuaciones infantiles en Porta do Sol
  • 17:00: Chocolatada en Porta do Sol

Lunes 20 de febrero

  • De 17:00 a 20:00 horas: Obradoiros infantiles en Porta do Sol
  • De 17:00 a 19:00 horas: Pasacalles por Príncipe

Martes 21 de febrero

  • 17:30 a 18:30: Concurso de disfraces en Porta do Sol (Categorías individual infantil y grupo infantil conjuntado hasta los 13 años)
  • 18:30 a 19:30: Concurso de disfraces en Porta do Sol (Categorías individual general y grupo general conjunto a partir de 14 años)
  • 20:00: Orquesta La Travesía
  • 20:45: Quema del Meco en Policarpo Sanz

Miércoles 22 de febrero

  • 18:00: Exequias funerales
  • 18:30: Desfile y acompañamiento de las comparsas a la comitiva fúnebre
  • 19:30: Lectura de resultados de los concursos

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: CarnavalCarnaval 2023EntroidoEntroido 2023Vigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Vigo estrena siete nuevas baldeadoras, barredoras e hidrolimpiadoras 100% eléctricas
Enfoque

Vigo estrena siete nuevas baldeadoras, barredoras e hidrolimpiadoras 100% eléctricas

...

PorMetropolitano
22/03/2023
Caballero se abre a que “algunos buses” circulen por el centro, pero con la AP9 como vía preferente
Enfoque

Aprobada por unanimidad la convocatoria de huelga de autobuses en toda Galicia el 31 de marzo

...

PorMetropolitano
22/03/2023
Fallece Pedro Pereira, presidente del Banco de Alimentos de Vigo hasta 2021
Enfoque

Fallece Pedro Pereira, presidente del Banco de Alimentos de Vigo hasta 2021

...

PorMetropolitano
22/03/2023
La nueva potabilizadora de Vigo, en O Casal, concluye la gran cúpula del edificio de ultrafiltración
Enfoque

La nueva potabilizadora de Vigo, en O Casal, concluye la gran cúpula del edificio de ultrafiltración

...

PorMetropolitano
22/03/2023
La viguesa Dani y el compostelano Ortiga conforman el cartel del Sonora’ 2.3 de la UVigo
Enfoque

La viguesa Dani y el compostelano Ortiga conforman el cartel del Sonora’ 2.3 de la UVigo

PorMetropolitano
21/03/2023

El cartel de la nueva edición de Sonora’ 2.3, el festival de las nuevas músicas de la UVigo, esta protagonizado por Dani y Ortiga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X