Alertas
jueves, 7 de julio 2022
No Result
View All Result
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No Result
View All Result
Metropolitano.gal
Home Enfoque

La nueva estación de buses de Vigo, finalizada: así es el interior del nuevo espacio intermodal

La nueva estación de buses de Vigo, finalizada: así es el interior del nuevo espacio intermodal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ángel VilaPorÁngel Vila
10/06/2022

Obra recepcionada y finalizada. Así presentó esta mañana la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, la conclusión de la construcción de la nueva estación de autobuses de Vigo, adyacente al Vialia en el nuevo complejo intermodal.

“Está absolutamente terminada y disponible para empezar a funcionar”, expresó Fernández-Tapias ante los medios. Sin embargo, no lo hará en breve. Los accesos en túnel desde Lepanto y de salida hacia la autopista están todavía sin finalizar. Su construcción depende del Concello de Vigo y acumula un enorme retraso.

Másnoticias

El CC Travesía se convierte en centro comercial “pet friendly”: estos son los locales que admiten mascotas

07/07/2022
El área de Vigo roza los 40ºC y el calor continuará tras dos semanas de temperaturas disparadas

Aviso amarillo en las Rías Baixas y concellos del Miño por temperaturas extremas de hasta 38ºC

07/07/2022

Desde Praza do Rei, el regidor vigués, Abel Caballero, asegura que el motivo del retraso se debe a la aparición de tierras contaminadas que han alargado las obras al requerir un tratamiento específico. Aunque desde la Xunta piden “no poner excusas”. “Nosotros también nos encontramos con tierras contaminadas y hemos sido capaces de terminar en plazo”, señaló Fernández-Tapias. Además de la estación, el Gobierno gallego se encargó de construir la parte de los túneles que transcurre bajo el subsuelo del edificio.

La delegada territorial apuntó que la estación cuenta con dos accesos, uno desde la plaza de la Estación, por el que llegará el 35% del tráfico, como los autobuses de O Porriño, Redondela y Baiona. Este acceso podrá estar operativo cuando se finalice la terminal, dado que esta plaza, que ejecuta el Concello pero es cofinanciada por la Xunta, está acabada.

El segundo acceso, desde la AP-9, es parte de los trabajos de la Xunta, pero el entronque con la autopista, “fundamental para la puesta en servicio de la estación”, según el Gobierno gallego, es la obra que está ejecutando el Concello. Por este acceso entrarán los autobuses procedentes de la zona norte, que representan la mayor parte del tráfico de la estación, el 65% del total.

La concelleira de Urbanismo, María José Caride, ha asegurado este viernes que las “previsibles” entradas y salidas a la estación “en ningún caso se van a producir por el túnel de Lepanto” por lo que acusa a la Xunta de “enredar”.  Caride expresó que la estación se podría abrir aún con los túneles en obras, aunque no mencionó el acceso desde la AP-9. A mayores, desde Praza do Rei insisten en que las modificaciones en los itinerarios de las rutas de autobuses deben ser comunicados “cuanto antes” al Concello para “si lo considera oportuno, los autorice” en “tiempo y forma”.

El nuevo edificio, construido junto a la estación de Thom Mayne, emplea una tonalidad muy similar a la del edificio del Vialia, lo que permite su mejor integración en todo el nodo intermodal. Se distribuye en dos plantas. La parte superior, al nivel de la calle, está destinada para dársena de autobuses, con 30 dársenas -22 para viajeros y 8 en regulación-. Aunque este espacio cuenta con asientos, en realidad la zona de espera de llegada de los autocares está junto a la taquilla, en la planta subterránea.

La zona de espera y taquillas de la nueva estación de autobuses, en el núcleo central de 1.000 metros cuadrados situado en el nivel -1, tiene capacidad para gestionar alrededor de dos millones de viajeros al año. En este nivel está la conexión con el Vialia. Cuenta con escaleras mecánicas y ascensores para desplazarse, consigna y espacios administrativos y de control. Por último, como novedad, los baños cuentan con aseos para personas ostomizadas, facilitando y mejorando su calidad de vida.

GALERÍA DE FOTOS

(Haz clic aquí para ver la galería de fotos)

Tags: VigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

julio de 2022

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Tomiño

Tui

Vigo

Más noticias

Tui renovará sus piscinas al aire libre e incluirá una zona infantil con juegos “de lluvia”
Enfoque

Tui renovará sus piscinas al aire libre e incluirá una zona infantil con juegos “de lluvia”

...

PorAlba Rodríguez
07/07/2022
El área de Vigo roza los 40ºC y el calor continuará tras dos semanas de temperaturas disparadas
Enfoque

Aviso amarillo en las Rías Baixas y concellos del Miño por temperaturas extremas de hasta 38ºC

...

PorMetropolitano
07/07/2022
Caballero pone fecha a la apertura del túnel de Lepanto que conecta Vigo con la AP-9
Enfoque

Caballero asegura que los túneles de acceso a la estación de buses estarán listos para el 31 de julio

...

PorÁngel Vila
07/07/2022
La feria vegana de Galicia logró reunir a más de 12.000 personas en Vigo en su segunda edición
Enfoque

La feria vegana de Galicia logró reunir a más de 12.000 personas en Vigo en su segunda edición

...

PorAlba Rodríguez
07/07/2022
La UVigo presenta Ecobas, un centro que pretende ser un referente en economía sostenible
Enfoque

La UVigo presenta Ecobas, un centro que pretende ser un referente en economía sostenible

PorEuropa Press
06/07/2022

El eje central de trabajo del centro es la sostenibilidad "entendida en un sentido amplio, es decir, no solo desde el punto de vista económico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

julio de 2022

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Tomiño

Tui

Vigo

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio

© Hansei Media SL

X