El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy tras la reunión del Consello un nuevo paso en la recuperación y puesta en valor del complejo de la antigua ETEA, para implantar el futuro Campus Científico-Tecnológico del Mar, tanto del CSIC como de la Universidad de Vigo, con la reurbanización y el acondicionamiento de los terrenos a los nuevos usos.
“Finalizamos hoy la última parte de la ETEA que es el proyecto sectorial PS-1, con el que se actuará en 20.000 metros cuadrados”, dijo, subrayando que esta zona tendrá una función vertebradora sobre las demás, albergando espacios de uso libre, zonas verdes y conexiones tanto interiores como exteriores.
Después de destacar que, con este paso, las tres áreas sectoriales promovidas por la Xunta ya están aprobadas o ejecutadas, el titular del Gobierno gallego precisó que, en lo que respecta al PS-1, las actuaciones consistirán en la reurbanización de la Plaza de Armas; en la reurbanización de la Avenida Central para impulsar los recorridos peatonales; en el acondicionamiento de la explanada y del espacio colindante a la playa de A Guía, donde se ejecutarán zonas verdes y varios carriles bici; y en las obras de conexión con los sistemas generales de infraestructuras y servicios básicos.
A lo largo de su intervención, Feijóo recordó que en el año 2009, Concello, Zona Franca y Xunta aprobaron un Plan Sectorial de Ordenación que dividía el ámbito en seis partes y que cada una de ellas tenía un contenido y alcance distinto y una promotora. Así, recordó que la Xunta es promotora de tres de las seis partes, CSIC y Universidad de Vigo de dos y el Concello de Vigo de una.
De este modo, destacó que la inversión total prevista por parte de la Xunta en el ámbito del PS-1 asciende a 10 millones de euros, que se suman a los 7,7 millones de euros ya invertidos y que posibilitará, una vez invertidos, tener la urbanización interior con las infraestructuras, las vías, el abastecimiento y los saneamientos necesarios para que CSIC, Universidad y Concello puedan construir las partes que les corresponden. En este sentido, explicó que el PS-2 y PS-3 le corresponden al CSIC y a la UVigo y que ya se encuentran en tramitación, y que el PS-4, de equipamientos deportivos, al Concello de Vigo, siendo el único que aún no inició ninguna tramitación ambiental.
“Es un proyecto estratégico para Vigo y, en consecuencia, para Galicia por múltiples razones: primero porque va a acoger un campus promovido por la Xunta con la Universidad; en segundo porque será un espacio atractivo y abierto a Teis y A Guía; y también porque será un revulsivo y un complejo de gran valor cultural y paisajístico como es la ETEA, que queda abierta al mar, igual que también el barrio de Teis”, concluyó.
Las consultas sucesivas de Psicología, advierten, "tampoco tienen unos plazos eficaces" para el tratamiento, ya que en Vigo superan los seis meses
Las obras, que durarán aproximadamente diez días, harán que este espacio disponga de 140 plazas de coche y 14 de moto
Galicia busca una revolución termal con grandes proyectos. Estas son las propuestas que recoge su Plan Termal
Vigo acaba de batir su propio récord al lograr seis Senderos Azules y es el segundo concello de Galicia con más rutas premiadas. Descubre cuáles son y apúntatelas
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL