El área sanitaria se mantiene estable en sus malos datos ante el coronavirus. La sexta ola va camino de provocar en el área sanitaria de Vigo el pico más alto de casos activos. Salvo sorpresa, este viernes o este sábado se alcanzará la cifra más importante de enfermos Covid desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020. No obstante, en las últimas 24 horas se produce una leve ralentización en el ritmo de nuevos pacientes activos. El repunte de ayer es de 159 casos activos, de nuevo el más alto de Galicia, lo que provoca que el número de personas que en estos momentos sufren la pandemia en el espacio sanitario vigués sea de 4.478.
El parámetro que más preocupa sigue siendo el de la presión asistencial. Tras el alivio en la jornada de ayer, el informe publicado esta mañana por el SERGAS recoge un empeoramiento en los centros hospitalarios vigueses. Es cierto que mejora el parámetro de pacientes en UCI, con tres menos que ayer, situándose la variable en 23 casos -15 en el Álvaro Cunqueiro, siete en Povisa y uno en Vithas Fátima-, pero el indicador de hospitalizados en planta se eleva hasta los 75 casos -46 en el Álvaro Cunqueiro, 25 en Povisa y cuatro en Vithas Fátima-. Por otro lado, el distrito sanitario vigués contabiliza 39.336 curados, de los que 195 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
La variable que apenas registra cambios es la de la tasa de contagio por PCR. Sanidade detectó en el día de ayer un total de 352 nuevos positivos confirmados por PCR tras realizar 2.625 test diagnósticos, por lo que el índice de positividad por PCR se sitúa en un 13,40%, tan solo una décima mejor que la jornada anterior y todavía muy lejos de alcanzar ese 5% con el que la OMS considera que un territorio mantiene el coronavirus "bajo control".
A nivel autonómico, Galicia bate el récord de contagios diarios de la sexta ola de la pandemia, con 1.216 nuevos positivos confirmados por PCR. Esta cifra tan alta provoca que el repunte de pacientes activos en las últimas 24 horas supere la barrera de los 500 casos (+504), por lo que la curva de enfermos Covid se dispara hasta los 13.835 casos activos, de los que 4.478 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+159), 1.986 a la de A Coruña (+100), 866 a la de Lugo (+32), 2.755 a la de Ourense (-28), 2.105 a la de Pontevedra (+89), 1.123 a la de Santiago (+127) y 522 a la de Ferrol (+25).
El único aspecto positivo de la jornada de ayer es que el SERGAS no notificó ningún nuevo fallecimiento por coronavirus en Galicia, por lo que la cifra de muertes a causa de la pandemia en la comunidad gallega se mantiene en 2.710, de las que 494 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
La Xunta y el Concello han firmado el convenio este martes. La inversión será de 1,8 millones de euros
Este miércoles ya se puede solicitar el Plan Renova para cambiar de coche o furgoneta. ¡Esto es todo lo que debes saber sobre esta ayuda!
Dicen que si ves camiones aparcados es porque se come bien. Los propios camioneros recomiendan estos restaurantes de Pontevedra, y uno está en O Porriño
¿Tienen las Rías Baixas las mejores playas de España? National Geographic las propone como uno de los mejores destinos de este 2025 en España
O obxectivo é crear unha plataforma dixital de alfabetización ambiental na que se amosará a conexión entre cambio climático e incendios forestais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL