• Tiendas Vialia Vigo
  • Bolo-Rei
  • Superviguesa
  • Ikea Vigo
  • Navidad barrio Vigo
  • Pasarela Rías Baixas
  • Reservas Navidad
  • Redondela Navidad
  • Pisos Porriño
  • Tui cultural
  • Celta y UVigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La provincia de Pontevedra cerró 2024 con 22 muertos en carretera, la mayoría motoristas

Agreden y roban material valorado en 28.000€ a un topógrafo mientras trabajaba en Mos

Ivanb.photo / Shutterstock.com

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
31/01/2025

Las carreteras interurbanas de la provincia de Pontevedra registraron en el año 2024 un total de 22 fallecidos, la segunda mejor cifra desde 2019 (excluyendo el año de la pandemia), y 80 heridos graves, también el mejor dato de los últimos años.

Este balance fue facilitado este viernes en una comparecencia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, que estuvo acompañado por el capitán del subsector de Tráfico de Pontevedra, Antonio Pérez Piteira, y por la jefa provincial de la Dirección General de Tráfico, Paula Yubero,

Másnoticias

Llega a Terranova el 'Playa Menduiña 2' que traslada a los tres supervivientes del Villa de Pitanxo

Familiares del Pitanxo, conmocionados por la muerte de Miguel, el joven fallecido en el accidente en Moaña

22/11/2025
Carrefour lanza en Vigo el abono de productos frescos: suscripción a cambio de 15% de descuento

Denuncian a los supermercados DIA por impagos a la plantilla en la provincia de Pontevedra

20/11/2025

"Nunca podemos estar satisfechos mientras haya víctimas", ha subrayado Losada que, en todo caso, ha destacado la "mejora significativa" registrada en 2024 "a pesar de un inicio de año preocupante".

Así, Losada ha afirmado que pueden estar "moderadamente satisfechos" con los resultados del año que acaba de rematar porque "muestran una evolución positiva" en términos estadísticos.

Sin embargo, advirtió de que la provincia afronta un "problema serio" con los usuarios vulnerables, que representaron el 64% de los fallecidos, una cifra muy superior al 39% del promedio nacional. Esta tendencia, dijo el subdelegado, evidencia la necesidad de reforzar las campañas de prevención y mejorar la seguridad para este colectivo.

En cuanto a la evolución de la siniestralidad, el primer semestre del año registró 16 víctimas mortales, mientras que en el segundo semestre se produjo una reducción significativa, con solo 6 fallecidos. Marzo, abril y junio fueron meses "especialmente duros", con cuatro muertes cada uno, pero en el último trimestre sólo se registró una víctima mortal.

En cuanto el perfil de las víctimas, los usuarios más vulnerables fueron los más afectados, con 8 motoristas fallecidos (60%), 3 víctimas en ciclomotores, una cifra "alarmante" dado que en toda España se registraron 11 y 3 peatones fallecidos. La mayoría de las víctimas fueron hombres (15 de 22) y el grupo de edad más afectado fue el de 45 a 54 años (8 fallecidos).

En cuanto a la causalidad, el subdelegado explicó que las colisiones frontales y frontolaterales fueron la principal causa de fallecimientos (12 víctimas), seguidas de salidas de vía (4) y atropellos (3).

Además, el 77% de los accidentes mortales ocurrieron en carreteras convencionales. Por titularidad, las carreteras autonómicas, "como siempre", son las más peligrosas. De los 22 fallecidos, 13 murieron en vías autonómicas (60%), 8 en vías estatales (36%) y uno en vías municipales (4%).

Las principales causas de la siniestralidad fueron la velocidad inadecuada (20%), las distracciones (20%) y los adelantamientos antirreglamentarios (15%).

Losada llamó a la atención sobre la elevada siniestralidad provocada por animales, con 990 accidentes por cruce de animales en la vía, "afortunadamente sin víctimas mortales".

Por último, el subdelegado informó de que en el año 2024 se realizaron 190.221 controles de alcoholemia, con un 2,5% de positivos, mayoritariamente en hombres de entre 45 y 54 años. En lo tocante a los test de drogas, de los 4.490 realizados, un 51,3% fueron positivos, principalmente en varones de 25 a 34 años.

El alto porcentaje de positivos se debe a que los controles se realizan principalmente a conductores que presentan síntomas de estar bajo los efectos de alguna sustancia.

Temas: accidente de traficoPontevedraSeguridad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Ikea abrirá una nueva tienda en Vigo con colecciones inéditas y línea gastronómica
Enfoque

Ikea abrirá una nueva tienda en Vigo con colecciones inéditas y línea gastronómica

Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food

PorMetropolitano
24/11/2025
Muere un operario en un astillero en Vigo al caerle la carga de un camión encima
Enfoque

Piden prisión para tres responsables de un astillero de Vigo por un accidente mortal

Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022

PorEuropa Press
24/11/2025
Tomiño presenta su millonario proyecto para revolucionar el corazón de una de sus parroquias
Enfoque

Tomiño presenta su millonario proyecto para revolucionar el corazón de una de sus parroquias

Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra

PorCarlos I. Castrillón
24/11/2025
Un barrio de Vigo se une para crear su propio 'jardín navideño' con luces y un árbol de 20 metros
Enfoque

Un barrio de Vigo se une para crear su propio 'jardín navideño' con luces y un árbol de 20 metros

En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido

PorSara Rodríguez
24/11/2025
El Celta celebra el inicio de una nueva era: Afouteza, proyecto de interés autonómico de Galicia
Enfoque

El Celta y la UVigo acuerdan impartir títulos universitarios con docencia en Balaídos y Afouteza

PorUxía Pérez
24/11/2025

El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X