• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La realidad virtual llega al Álvaro Cunqueiro para mejorar la calidad de vida de niños con cáncer

La realidad virtual llega al Álvaro Cunqueiro para mejorar la calidad de vida de niños con cáncer
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/02/2024

El área sanitaria de Vigo va a desarrollar un programa para utilizar la realidad virtual como complemento terapéutico para las niñas y niños con procesos oncológicos. Así, a través del Grupo de Investigación del IISGS, oncólogas pediátricas y fisioterapeutas, en colaboración con la Asociación Bicos de Papel, van a desarrollar un proyecto que tiene dos objetivos. Por un lado, ofrecerles a los pequeños que vayan a realizarse pruebas complementarias en el hospital -analíticas, punciones, pruebas radiológicas o TAC-, unas gafas de realidad virtual. La realidad virtual ha demostrado ser útil en el manejo de los procesos dolorosos y de ansiedad en estos pacientes, como elemento distractor de la atención y contribuyendo a dar apoyo emocional. De este modo, la utilización de las gafas mientras se les realiza una prueba diagnóstica contribuirán al control de la ansiedad, de los miedos y las fobias.

Ejercicio físico

La otra finalidad de este programa es la utilización de los "exergames" o videojuegos interactivos para mejorar la capacidad funcional de las niñas y niños en tratamiento con quimioterapia y radioterapia, a través del ejercicio físico. La coordinadora de la Unidade de Oncoloxía Infantil, María Tallón, explica que "los procesos oncológicos tienen gran impacto en la calidad de vida de los pacientes, tanto en su bienestar mental como físico, ya que como consecuencia de los efectos de la quimioterapia pueden presentar fatiga, cambios de peso o atrofia muscular. Eso implica que realicen menos actividad física y sean pacientes más sedentarios. Por este motivo, es necesario promover el ejercicio terapéutico para el mantenimiento y mejora de sus capacidades físicas y funcionales durante todo el proceso, dado que una actividad física regular mejora la calidad de vida".

Másnoticias

Vigo contará con un gran parque de atracciones de hielo por Navidad, te contamos cómo será

El nuevo gran atractivo de la Navidad de Vigo ya coge forma en la plaza de Vialia

03/11/2025

Detenida en Vigo tras amenazar a su madre y a agentes de la Policía con un cuchillo

03/11/2025

Los especialistas han constatado que el desarrollo de un programa virtual inmersivo de ejercicio terapéutico en domicilio aporta unos resultados muy satisfactorios y "tras ocho semanas de entrenamiento los pacientes presentaron gran mejoría en aspectos como la fuerza, los tiempos de reacción, la resistencia aeróbica, la orientación visuespacial y la flexibilidad".

26 nuevos diagnósticos el pasado año

Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, el Álvaro Cunqueiro desarrolló este jueves diversas actividades informativas con la colaboración de las asociaciones Bicos de Papel, Asanog y Pallasos de Galiclown. El pasado año, el Chuvi diagnosticó a 26 pacientes con patología oncológica infantil maligna, cifra similar a la de los últimos años, con predominio de tumores del sistema nervioso central y sarcomas óseos.

En general, la Unidade de Oncoloxía pediátrica del Álvaro Cunqueiro atiende a 160 menores de las áreas sanitarias de Vigo y Ourense. La mayoría de ellos están en fase de seguimiento en consulta, una vez concluido su tratamiento en el hospital. En estos momentos, el Hospital de Día atiende a 23 pacientes que están en fase de tratamiento activo (quimioterápico). El cáncer infantil no se puede prevenir, por lo que los esfuerzos se centran en lograr el diagnóstico temperá de los casos. A día de hoy el índice de supervivencia del cáncer infantil en España continúa siendo del 82% con tendencia al alza.

Temas: cáncercáncer infantilHospital Álvaro CunqueiroSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo contará con un gran parque de atracciones de hielo por Navidad, te contamos cómo será
Enfoque

El nuevo gran atractivo de la Navidad de Vigo ya coge forma en la plaza de Vialia

Arranca el montaje de Vialia on Ice en Vigo, el espacio que albergará un parque de atracciones de hielo y Mercado de Navidad

PorCarlos I. Castrillón
03/11/2025
La ría de Vigo gana un bonito paseo con un mirador sobre el mar
Enfoque

La ría de Vigo gana un bonito paseo con un mirador sobre el mar

Vilaboa cuenta con un mirador con letras gigantes con la ría de Vigo de fondo. Además se acondicionó el paseo a orillas del mar

PorUxía Pérez
03/11/2025
Inseguridad, venta de drogas y amenazas, la "pesadilla" que viven los vecinos de un barrio de Vigo
Enfoque

Inseguridad, venta de drogas y amenazas, la "pesadilla" que viven los vecinos de un barrio de Vigo

"Vivimos con miedo y no podemos descansar ni dejar que nuestros hijos e hijas anden tranquilos por la calle", critican vecinos de Cabral

PorCarlos I. Castrillón
03/11/2025
La Navidad de Vigo se extenderá a Bouzas con un mercado temático y elementos especiales
Enfoque

Bouzas desvela los detalles de su mercado de Navidad para enamorar a Vigo

Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo

PorAlfredo Teja
02/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X