• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La revolucionaria ruta turística que pone a Vigo en el mapa de la literatura mundial

La revolucionaria ruta turística que pone a Vigo en el mapa de la literatura mundial
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Iván DacalPorIván Dacal
01/11/2025

El Mapa Literario de Vigo fue un proyecto que impulsó la Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas el 2018. Una ruta turística que permitía, a todos aquellos que quisieran, descubrir la ciudad de una forma especial: a través de los escenarios de la urbe olívica que se podían encontrar en numerosos libros. En esa primera versión se incluían diez líneas diferentes que se detenían en diversas "paradas literarias", desde el barrio de Teis al Casco Vello pasando por otras zonas como el Calvario, Bouzas o Travesía. Ahora, este Mapa Literario se ha actualizado y cuenta con más paradas, incluidas algunas de grandes libros superventas, y alguna línea más. 


  • Te puede interesar: Dime dónde vives o trabajas y consulta qué festivos locales disfrutarás en Galicia para 2026

En esas primeras rutas del Mapa Literario de Vigo se incluían paradas en escenarios de libros de autores como Julio Verne, Pedro Feijoo, Alfonso Álvarez Cáccamo, Ledicia Costas, Domingo Villar, Fran Alonso, María Reimóndez, Manuel Esteban, María Lado o Carlos G. Reigosa. Ahora, estas rutas incorporan muchas más paradas y escenarios de otros libros más recientes que también se han ambientado en diversos lugares de la ciudad olívica. Vigo puede así recorrer a través de la literatura. Y con esta iniciativa, los escenarios en los que se ambientaron apasionantes novelas se pueden redescubrir en un bonito paseo.

Másnoticias

La Navidad de Vigo se extenderá a Bouzas con un mercado temático y elementos especiales

Bouzas desvela los detalles de su mercado de Navidad para enamorar a Vigo

02/11/2025
El Travesía de Vigo sortea cinco entradas dobles de cine para "padres de película"

Siete películas que puedes ver en la Fiesta del Cine en Vigo, que arranca a 3,50€ en cinco salas

02/11/2025

Esta nueva versión del Mapa Literario de Vigo incluye paradas en la ciudad en base a los argumentos de casi 300 obras y 153 autores diferentes. Un mapa para fomentar los itinerarios literarios por la ciudad con la información del autor, sus obras y la localización.

Líneas y los autores del Mapa Literario

Como si fuera un plano de metro, el primer Mapa Literario incluía diez líneas que ahora se actualizan incorporando dos nuevas, la Especial y la Circular. Incluyen paradas por toda la ciudad, además de en las Islas Cíes, Rande y otros puntos de la Ría de Vigo. Son las siguientes:

  • Línea 1: Cabral - Lavadores - Bembrive
  • Línea 2: Casco Vello
  • Línea 3: Choróns - Tomás Alonso
  • Línea 4: Travesía - Teis
  • Línea 5: Saiáns - Bouzas
  • Línea 6: García Barbón - Urzáiz
  • Línea 7: Venezuela - Camelias - Gran Vía
  • Línea 8: Príncipe - Cánovas del Castillo - Beiramar
  • Línea 9: Coia - Zamáns
  • Línea 10: Rande - Islas Cíes
  • Línea Especial
  • Línea Circular

Esta actualización del Mapa Literario de Vigo incluye las paradas de libros destacados como "El Albatros Negro", de María Oruña, que se convirtió en uno de los más leídos de España. Entre las novedades también incluye paradas basadas en la novela "Las hijas de la criada", de Sonsoles Ónega y ganadora del Premio Planeta. También se incluyen ubicaciones de otros libros de la saga Apocalipsis Z, de Manuel Loureiro, "Asesinato na casa rosa" y "O home que matou a Antía Morgade", de Arantza Portabales; "Os fillos do Lume" o "Un lume azul", de Pedro Feijóo; "En plena noche", de Mikel Santiago; o "La sombra de la rosa" y "El conjuro de la niebla"; de Ángela Banzas, reciente finalista del Premio Planeta.

Un Mapa Literario en el que tiene especial protagonismo Domingo Villar y sus obras, así como otros cientos de autores. Entre ellos se encuentran referencias o ubicaciones de Vigo en novelas de autores como Manuel Curros Enríquez, Agustín Fernández Paz, Celso Emilio Ferreiro, Álvaro Cunqueiro, Ledicia Costas, Amara Castro, Juan Tallón, Defreds, Fina Casalderrey, Juan Gómez Jurado o César Pérez Gellida, entre otros y otras. Y tú, ¿te lo has recorrido completo?

(Puedes ver el mapa al completo aquí)

Temas: literaturaturismoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La Navidad de Vigo se extenderá a Bouzas con un mercado temático y elementos especiales
Enfoque

Bouzas desvela los detalles de su mercado de Navidad para enamorar a Vigo

Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo

PorAlfredo Teja
02/11/2025
Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia
Enfoque

Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia

Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local

PorMiguel Alonso
02/11/2025
La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado
Enfoque

La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado

Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone

PorÁngel Vila
02/11/2025
El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas
Enfoque

El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas

El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña

PorMetropolitano
02/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X