La ensenada de San Simón vuelve a lucir una de sus estampas más icónicas. El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se acercó este miércoles al conjunto escultórico del Capitán Nemo, próximo a la isla perteneciente a Redondela, para comprobar el resultado de la restauración al que fue sometido con una inversión de 14.500 euros por parte del Gobierno gallego. Una muestra, apuntó, "de nuestra implicación con las demandas de las administraciones locales para la conversación de los puntos de interés cultural en sus concellos".
En este sentido, el representante de la Xunta, que estuvo acompañado por el director xeral de Cultural, Anxo M. Lorenzo, destacó el "gran trabajo realizado por el estudio de Sergio Portela para la rehabilitación de las figuras de los buzos expuestas al deterioro por la acción del mar sobre ellas". Así, puso en valor el interés de las esculturas, que recuerdan la referencia a la ría de Vigo y a la Batalla de Rande en la novela de Julio Verne, "Veinte mil leguas de viaje submarino", "como un modo de unir historia y literatura con la isla de San Simón de fondo".
Los estudios previos realizados sobre el conjunto histórico detectaron el mal estado de los buzos derivado del propio lugar en el que se encuentran por la subida y bajada de la marea. Las piezas sufrían la invasión de conchas de lapas y mejillones, la falta de algún complemento e incluso algún desprendimiento, por lo que se solicitó la intervención de la que se hizo cargo la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.
Dadas las características de su localización, en la ensenada de San Simón, y las limitaciones de los cambios de la marea, las figuras fueron trasladadas al taller para su limpieza y reparación y devueltos de nuevo a su lugar, "donde espero sigan a disfrutar de su peculiaridad tanto las vecinas y vecinos como los visitantes", apuntó López Campos.
Las visitas guiadas al Fraga y a Nova Olimpia empiezan a partir del 15 de octubre y tendrán lugar todos los miércoles en estos tres horarios
Vigo activa el 'modo urgencia' para salvar algunos clásicos de su Navidad. Pero también busca sumar novedades innovadoras en otras zonas
Los radiólogos del área sanitaria de Vigo iniciaron una huelga indefinida desde el lunes, que contó esta mañana con la presencia de Caballero
Abel Caballero presencia la instalación de las rampas mecánicas de Pintor Lugrís, que conectarán López Mora con Praza da Independencia de Vigo
El rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se muestra "optimistas" sobre que las conversaciones lleguen a buen puerto: "Queda trabajo por hacer"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL