La Deputación de Pontevedra y la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) celebran este jueves, día 19, a las 19:00 horas, una nueva sesión del ciclo de conferencias Aida Fernández de los Ríos. En esta ocasión con el seminario virtual “La tecnología de las cadenas de bloques: al otro lado del bitcoin y contra el coronavirus”, que será impartido por el profesor Martín López Nores, doctor del Departamento de Ingeniería Telemática de la Univ”ersidade de Vigo, experto en soluciones de software e Inteligencia Artificial aplicada. La charla online es gratuita y la inscripción se puede realizar ya través de la Red en el portal de la institución provincial (haz clic aquí). La conexión se hará a través de Zoom.
Las cadenas de bloques, que nacieron como parte del proyecto bitcoin, son un registro que funciona como libro contable digital que permite seguir todas las transacciones y dar confiabilidad al sistema. Todos los bloques se añaden en base a la fiabilidad de los anteriores, de manera que cuanto más larga la cadena, más fiable es. De este modo, las criptomonedas pueden funcionar al margen de los bancos centrales y sin respaldo gubernamental. Pero ¿es aplicable la tecnología digital de las cadenas de bloques a ámbitos como la seguridad viaria, la promoción del turismo o a la salud pública? Martín López sostiene que sí y explica que, en la medida en que es posible seguir todos los contactos de las primeras personas que enfermaron en la actual pandemia de Covid19, podrían haberse elaborado cadenas de bloques para optimizar el rastreo desde el principio. Sin embargo, la protección de datos y el derecho al olvido digital hacen inviable una solución de este tipo en un estado de derecho. “Por esto se ha definido a las cadenas de bloques como una solución perfecta a problemas que no existen”, afirma Martín López.
El ciclo Aida Fernández de los Ríos comenzó en septiembre con una primera charla sobre las nuevas terapias para luchar contra el cáncer y prosiguieron durante el pasado mes de octubre con nuevas sesiones los nanomedicamentos, el cambio estacional y el huso horario de España y las paradojas de la Inteligencia Artificial. Tras la charla de mañana jueves alrededor de los bitcoins, será el turno de la sesión “Incertidumbre y ciclo económico” (26 de noviembre) y de “las microalgas y el mar como fuente de salud” (3 diciembre).
marzo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vilaboa
A programación da XXV edición da Miteu acollerá un total de seis representación entre os meses de marzo e maio con entrada de balde
marzo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL