• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La tosferina que ha 'estallado' con cientos de casos en España, contenida por ahora en Galicia

La tosferina que ha 'estallado' con cientos de casos en España, contenida por ahora en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
22/10/2023

Galicia registró 14 casos de tosferina en lo que va de 2023, por lo que se puede hablar de una contención de la enfermedad en comparación al conjunto de España, con un total de 1.164 contagios. A nivel estatal se percibe un importante aumento con respecto al año pasado, dado que a estas alturas del 2022 se registraban apenas 139 casos de esta infección que afecta, principalmente, a niños.

Los datos figuran en el último informe semanal elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica correspondiente a la semana 38 del año, es decir, hasta el pasado 24 de septiembre. Es ahí donde se observa esta crecida en España, que ya vivió un pico de la enfermedad en el año 2015 con más de 9.200 contagios y ocho fallecimientos notificados.

Másnoticias

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

04/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

Abre el plazo para descargar el Bono Activa Comercio en Galicia, aquí los descuentos y cómo usarlo

04/11/2025

Los datos proporcionados a Europa Press por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) indican que solo hubo 14 casos --ninguno de ellos requirió hospitalización-- en lo que va de 2023, una cifra similar a estos años pasados pero para nada comparables con el resto del país. La incidencia acumulada en la Comunidad gallega sería de apenas 0,5 infecciones por cada 100.000 habitantes, cinco veces menos que la media española.

"No se puede considerar que ahora mismo en Galicia haya un aumento significativo", sino de "algún caso aislado", tal y como constata la doctora Susana Rey, presidenta de la Sociedad de Pediatría de Galicia (Sopega).

La tosferina es una infección respiratoria provocada por una bacteria y que es fácilmente distinguible de otras cuando afecta a niños. Provoca una tos muy intensa y continua que acaba con un ruido respiratorio "como si fuera un gallo", señala la experta, en declaraciones a Europa Press. En ocasiones, el menor incluso llega a ponerse muy rojo, con los labios morados, y a presentar fiebre y mocos muy espesos.

No hay "motivo de alarma"

Es una enfermedad de declaración obligatoria y fácilmente descartable. "Los pediatras la sabemos reconocer. El oír los abscesos de tos nos hace sospechar de la tosferina". Por esto mismo, ahora "no se puede pensar que haya un motivo de alarma", sino que en la mayoría de casos ya se trata de virus estacionales, como el conocido como VRS --virus respiratorio sincitial, causante de bronquiolitis y neumonías-- o la gripe.

No se puede hablar de un repunte de la tosferina en Galicia, pero Rey reconoce que "cada dos años" vuelve "de manera cíclica". "¿Por qué? Pues porque a veces la inmunización de estos pacientes no es la adecuada", detalla la pediatra. Galicia la tiene en su calendario vacunal obligatorio y también inmuniza de esta forma a las mujeres embarazadas durante el tercer trimestre de gestación.

Otro factor que podría explicar la reaparición de la enfermedad este año es el aislamiento y las medidas de distancia social impuestas desde la irrupción de la covid-19 en 2020. "Pasados los años de la pandemia, que fueron epidemiológicamente diferente, podremos tener cuadros de tosferina", advierte.

Es una dolencia con síntomas muy persistentes, con niños que pueden estar tosiendo durante un mes, incluso una vez pasada la infección. "Les puede interrumpir el ritmo habitual de alimentación y de sueño", añade la presidenta de la Sociedad de Pediatría, que avisa que no es tan fácilmente reconocible en adultos porque su sintomatología es más leve.

La prevención, "el mejor tratamiento"

Susana Rey no tiene dudas de que "el mejor tratamiento es la prevención", con esa vacuna ya introducida décadas atrás en el calendario obligatorio, a la que ahora se ha añadido la de las gestantes.

En caso de infección, habitualmente se recomienda aislamiento en casa junto con una hidratación adecuada del niño, incluso mejor que medicamentos mucolíticos y jarabes que "no son muy efectivos en menores de dos años", comenta la doctora. En caso de ser necesario, el médico receta un antibiótico (habitualmente, azitromicina).

Los pediatras aconsejan también vigilar la evolución de síntomas como la fiebre elevada y la dificultad para respirar, que serán aquellos que pueden marcar la necesidad de ingreso o no. Pero "hoy en día, con los tratamientos adecuados, los niños evolucionan favorablemente en su práctica totalidad", concluye la experta.

Temas: GaliciaSanidadeSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo no se libra del fuerte temporal que deja intensas lluvias en toda Galicia
Enfoque

La Xunta anuncia restricciones en Vigo al decretar la alerta naranja por lluvias

La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo

PorMiguel Alonso
04/11/2025
Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia
Enfoque

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra

PorIván Dacal
04/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos
Enfoque

Abre el plazo para descargar el Bono Activa Comercio en Galicia, aquí los descuentos y cómo usarlo

¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo

PorIván Dacal
04/11/2025
Nuevo récord de vehículos en Vigo y Caballero da por bueno el dispositivo de tráfico en el centro de la ciudad
Enfoque

Exigen al Concello un plan de tráfico para la Navidad de Vigo y crear aparcamientos disuasorios

El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad

PorPaula Carballo
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X