El GEDEX (Grupo Especialista de desactivación de explosivos) de la Guardia Civil de Pontevedra, ha atendido durante el último año un total de 26 incidencias en Pontevedra y 13 en Ourense, de recogida de ácido pícrico en distintos Institutos de Enseñanza Secundaria.
Este ácido es una pasta que se usa industrialmente para la fabricación de explosivos, cerillas, baterías eléctricas, etc. Tóxico por absorción cutánea y presenta grave riesgo de explosión cuando se agita o calienta.
Este compuesto formaba parte de un kit de compuestos químicos que fueron distribuidos a diferentes centros de enseñanza secundaria hace aproximadamente 30 años, como parte de material de dotación para laboratorio.
Con el paso del tiempo puede provocar cristalización y formación de grumos, lo que aumenta su peligrosidad y lo hace no apto para su uso en laboratorio.
Con el fin de proceder a la destrucción de este ácido, se recuerda la necesidad de comprobar la existencia de este producto en los laboratorios de los centros de enseñanza con el fin proceder a su recogida y destrucción por el Grupo Especialista de Desactivación de Explosivos
Agentes de la Policía Nacional detectaron que una embarcación descargaba el pulpo en un coche particular. Se decomisaron más de 76 kilos de pulpo
Un nuevo acuerdo permitirá recuperar este histórico puente de Pontevedra. Un enclave histórico de Galicia por el que pasaron las tropas napoleónicas y escenario de la Guerra Civil
Avanzan a buen ritmo las obras de la nueva grada de Gol, cuyas demoliciones exteriores arrancan ya esta misma semana
El arrestado, de 35 años y de Ponferrada, golpeó violentamente el coche policial y luego trató de agredir a una doctora que le atendió
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL