• Muerte Vigo
  • Próxima apertura Vigo
  • Montaje Navidad
  • Barco Navidad Vigo
  • Vuelos Peinador
  • Indoor Park
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Vivienda lujo
  • Ryanair Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La UVigo participa en la creación de dispositivos que "marcarán el futuro de la energía solar"

La UVigo participa en la creación de dispositivos que "marcarán el futuro de la energía solar"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
08/04/2024

El Centro de Investigación en Nanomaterias y Biomedicina, CINBIO, de la Universidade de Vigo es una de las nueve entidades seleccionadas para participar en el consorcio europeo Adaptation, financiado con 3,6 millones de euros de ayudas Pathfinder de la Unión Europea y que tiene como principal objetivo la creación de los nuevos dispositivos “que marcarán el futuro de la energía solar”, aseguran desde la institución. Lo harán inspirándose en los procesos naturales de gestión energética más eficientes de la Tierra: la fotosíntesis y el enfriamiento radioactivo terrestre.

El proyecto arrancó este mes y en él la participación viguesa llega de la mano Grupo de NanoBioMateriais Funcionais, FunNanoBio, dirigido por la catedrática Isabel Pastoriza Santos, quien explica que su grupo de investigación acercará a este proyecto toda su experiencia en Química Coloidal y Materiales.

Másnoticias

Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

06/11/2025
Los furanchos retoman la actividad y continúan con su reapertura progresiva

Fin de semana de furanchos en el área de Vigo con esta gran fiesta en Salceda

06/11/2025

“Nuestra principal labor va a consistir en desarrollar partículas basadas en pigmentos y colorantes capaces de captar energía solar y con capacidad de refrigeración, que después serán empleados para fabricar los dispositivos sostenibles que generen electricidad y regulen su temperatura”, destaca la docente de la Facultad de Química, quien cuenta con una larga trayectoria investigadora en el campo del diseño y aplicación de materiales nanoestructurados durante más de 20 años, realizando aportaciones relevantes en la síntesis de nanopartículas de oro y plata mediante la Química Coloidal.

Apto para todo tipo de superficies

Coordinado por la Universidade do Minho y con socios de cinco países -Portugal, España, Francia, Austria y Países Bajos-, Adaptation contribuirá a lograr una economía limpia y resiliente frente al cambio climático produciendo “el primer material captador de luz apto para todo tipo de superficies y adaptable a todas las zonas geográficas de Europa”, aseguran desde la UVigo.

Por delante, según explica la universidad, quedan cuatro años de trabajo en los que “la idea es llegar a crear una serie de dispositivos que absorban la energía solar para convertirla en electricidad al tiempo que sean capaces de enfriarse a sí mismos, evitando pérdidas de energía”. Para conseguirlo “se trabajará a nivel molecular de la misma manera que se organiza el tejido fotosintético natural de cara a generar esos nuevos materiales que serán la base de los nuevos dispositivos”, explican. Esos futuros aparatos estarán formados por varias estructuras nanométricas y tendrán las propiedades necesarias de absorción y transporte de energía, así como de control térmico.

Nueves entidades de cinco países

Adaptation está financiado con las denominadas ayudas Pathfinder de la Unión Europea, destinadas a la financiación de proyectos disruptivos que apoyan el desarrollo en fases iniciales de tecnologías futuras, basadas en investigación de alto riesgo y alta ganancia de tecnología.

En este caso participan nueve entidades de cinco países distintos: la Universidade do Minho y el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), por parte de Portugal; la Universidade de Vigo, el CSIC y las empresas Avanzare Innovation Tecnológica SL y Cooling Photonics; la Universidad de Estrasburgo, por parte de Francia; la Universidad de Utrech, de los Países Bajos, y la empresa Sunplugged-solare Energiesysteme, de Austria.

La investigadora principal del proyecto es la gallega Sara Núñez Sánchez, experta en Nanofotónica. Después de diferentes estancias internacionales (Bristol, Exeter...) esta investigadora formó parte hasta 2023 del plantel investigador del CINBIO, donde ya colaboró con Pastoriza en diferentes proyectos de investigación, entre ellos Catarsis, dirigido también a “desarrollar los fundamentos de una nueva tecnología de captación de energía solar inspirándonos en la naturaleza, más concretamente, en como la energía es capturada y transportada en la fotosíntesis”, explica.

Temas: Universidad de VigoUniversidade de VigoVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro
Enfoque

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

...

PorAlfredo Teja
06/11/2025
¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta
Enfoque

Detenida una mujer por matar de una puñalada a un hombre en la antigua estación de autobuses de Vigo

...

PorMetropolitano
06/11/2025
Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo
Enfoque

Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo

...

PorUxía Pérez
06/11/2025
VÍDEO | Así fueron los primeros viajes de menos de 30 segundos en el nuevo ascensor Halo de Vigo
Enfoque

Reclaman reforzar la seguridad del Halo y de la plaza de Vialia Vigo para "evitar nuevas muertes"

...

PorMetropolitano
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X