• Obras Balaídos
  • HematoFesti Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Restaurantes Top Galicia
  • Transporte Todos los Santos
  • Pizza gratis Vigo
  • Petisquiño
  • Polémica parque Vigo
  • AP-9
  • Tapa Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La UVigo participa en la creación de dispositivos que "marcarán el futuro de la energía solar"

La UVigo participa en la creación de dispositivos que "marcarán el futuro de la energía solar"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
08/04/2024

El Centro de Investigación en Nanomaterias y Biomedicina, CINBIO, de la Universidade de Vigo es una de las nueve entidades seleccionadas para participar en el consorcio europeo Adaptation, financiado con 3,6 millones de euros de ayudas Pathfinder de la Unión Europea y que tiene como principal objetivo la creación de los nuevos dispositivos “que marcarán el futuro de la energía solar”, aseguran desde la institución. Lo harán inspirándose en los procesos naturales de gestión energética más eficientes de la Tierra: la fotosíntesis y el enfriamiento radioactivo terrestre.

El proyecto arrancó este mes y en él la participación viguesa llega de la mano Grupo de NanoBioMateriais Funcionais, FunNanoBio, dirigido por la catedrática Isabel Pastoriza Santos, quien explica que su grupo de investigación acercará a este proyecto toda su experiencia en Química Coloidal y Materiales.

Másnoticias

As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo

As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo

23/10/2025
Inaugurada una nueva humanización en Vigo con una "videoconsola gigante" con cámara interactiva

Vecinos de Navia también denuncian trapicheo y narcopisos en Vigo

23/10/2025

“Nuestra principal labor va a consistir en desarrollar partículas basadas en pigmentos y colorantes capaces de captar energía solar y con capacidad de refrigeración, que después serán empleados para fabricar los dispositivos sostenibles que generen electricidad y regulen su temperatura”, destaca la docente de la Facultad de Química, quien cuenta con una larga trayectoria investigadora en el campo del diseño y aplicación de materiales nanoestructurados durante más de 20 años, realizando aportaciones relevantes en la síntesis de nanopartículas de oro y plata mediante la Química Coloidal.

Apto para todo tipo de superficies

Coordinado por la Universidade do Minho y con socios de cinco países -Portugal, España, Francia, Austria y Países Bajos-, Adaptation contribuirá a lograr una economía limpia y resiliente frente al cambio climático produciendo “el primer material captador de luz apto para todo tipo de superficies y adaptable a todas las zonas geográficas de Europa”, aseguran desde la UVigo.

Por delante, según explica la universidad, quedan cuatro años de trabajo en los que “la idea es llegar a crear una serie de dispositivos que absorban la energía solar para convertirla en electricidad al tiempo que sean capaces de enfriarse a sí mismos, evitando pérdidas de energía”. Para conseguirlo “se trabajará a nivel molecular de la misma manera que se organiza el tejido fotosintético natural de cara a generar esos nuevos materiales que serán la base de los nuevos dispositivos”, explican. Esos futuros aparatos estarán formados por varias estructuras nanométricas y tendrán las propiedades necesarias de absorción y transporte de energía, así como de control térmico.

Nueves entidades de cinco países

Adaptation está financiado con las denominadas ayudas Pathfinder de la Unión Europea, destinadas a la financiación de proyectos disruptivos que apoyan el desarrollo en fases iniciales de tecnologías futuras, basadas en investigación de alto riesgo y alta ganancia de tecnología.

En este caso participan nueve entidades de cinco países distintos: la Universidade do Minho y el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), por parte de Portugal; la Universidade de Vigo, el CSIC y las empresas Avanzare Innovation Tecnológica SL y Cooling Photonics; la Universidad de Estrasburgo, por parte de Francia; la Universidad de Utrech, de los Países Bajos, y la empresa Sunplugged-solare Energiesysteme, de Austria.

La investigadora principal del proyecto es la gallega Sara Núñez Sánchez, experta en Nanofotónica. Después de diferentes estancias internacionales (Bristol, Exeter...) esta investigadora formó parte hasta 2023 del plantel investigador del CINBIO, donde ya colaboró con Pastoriza en diferentes proyectos de investigación, entre ellos Catarsis, dirigido también a “desarrollar los fundamentos de una nueva tecnología de captación de energía solar inspirándonos en la naturaleza, más concretamente, en como la energía es capturada y transportada en la fotosíntesis”, explica.

Temas: Universidad de VigoUniversidade de VigoVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

O Porriño reformará el velódromo para crear en un espacio referente del deporte urbano
Enfoque

O Porriño reformará el velódromo para crear en un espacio referente del deporte urbano

...

PorÁngel Vila
23/10/2025
As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo
Enfoque

As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo

...

PorUxía Pérez
23/10/2025
Inaugurada una nueva humanización en Vigo con una "videoconsola gigante" con cámara interactiva
Enfoque

Vecinos de Navia también denuncian trapicheo y narcopisos en Vigo

...

PorEuropa Press
23/10/2025
Alertan del riesgo de que Vitrasa haga "perpetuos" los recortes aplicados tras la huelga
Enfoque

Servicio especial en los buses de Vitrasa de Vigo por el Día de Todos los Santos

...

PorCarlos I. Castrillón
23/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X