• Macroplan Vigo Mar
  • San Roque Vigo
  • Qué hacer en Vigo
  • Galicia Fest
  • Nigranjazz
  • Reabre ascensor
  • Ley Food Trucks
  • Celta 360
  • Verbeneo Total
  • Chef Viral
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La UVigo pone su pica en el centro de la ciudad con Redeiras, su sede institucional de O Berbés

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
31/05/2021

Las que fueron tres casas de marineros que enraízan con la historia más profunda de Vigo serán a partir de ahora reflejo de la sociedad de la investigación del futuro. La Universidade de Vigo inauguró este lunes su nueva sede institucional en O Berbés que busca ser el nuevo punto de conexión entre la institución y la ciudad en una nueva estrategia de crecer dentro de la propia urbe. El edificio, que brinda un guiño al pasado al ser bautizado como “Redeiras”, en referencia a las mujeres que creaban antaño con las redes de pesca, estará abierto oficialmente en los "próximos días" y para su inauguración contó con la visita del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

El inmueble, ubicado en los números  11-13-15 de la praza do Berbés contó con un presupuesto de unos tres millones de euros y su rehabilitación permitió recuperar tres inmuebles en ruinar que solo conservaban parcialmente las fachadas delanteras con los arcos de piedra en los soportales y parte de los balcones.

Másnoticias

Arranca la veda del choco en las rías de Vigo y Pontevedra, que se mantendrá hasta noviembre

20/07/2025

Lepanto, en Vigo, se cierra por completo desde este lunes y reabrirá por horas en 18 días

20/07/2025

Su flexible interior y distribución permitirá a esta sede institucional adaptarse a las diferentes necesidades de la Universidad, posibilitando la realización de cursos, creando espacios para estudiantes y actos protocolarios o convirtiéndose en una nueva sala de exposiciones. De hecho, el inmueble se estrena con la exposición de astronomía "Lunas cuadradas".

El rector de la institución académica, Manuel Reigosa, fijó la inauguración en la primavera de 2019, pero la pandemia y la renuncia al contrato de la adjudicataria Ogmios provocó que la firma Construcciones Arias asumiera el fin de los trabajos, con el consecuente retraso. La siguiente fecha para abrir las puertas de "Redeiras" era la primavera de 2020, pero la pandemia obligó a posponerla. Aunque hoy se celebró la inauguración formal, todavía habrá que esperar unos días hasta que se abra definitivamente al público.

El diseño del edificio de Redeiras ha sido el creado por el estudio santiagués de arquitectura Abalo Alonso y se ha inspirado en las antiguas viviendas marineras para "conservar la huella histórica" mientras se completó la estructura con paneles de madera laminada.

Durante el acto inaugural, el rector de la Universidade de Vigo destacó la elección del nombre del edificio que "busca visibilizar a esas mujeres que permitieron tener la Galicia y el Vigo que tenemos" mientras puso en valor que ahora la institución podrá "acercarse a la ciudad, que es uno de nuestros principales objetivos" con espacios como la Escola Aberta de Formación Permanente o el programa universitario de mayores. En el mismo se expresó el regidor vigués, Abel Caballero, para destacar que "Es imprescindible para una ciudad de Vigo vivir desde cerca la Universidade. Por eso es importante corregir aquel error histórico".

El interior del edificio se divide en tres plantas.  Cuenta con un espacio de recepción, tienda y campus virtual en la planta baja; atención al alumnado, coworking, sala de prensa y despacho institucional en la planta primera: aulas y oficinas en la segunda y, para terminar, una zona de exposiciones totalmente abierta ocupando la tercera planta al completo.

La rehabilitación de los tres edificios en ruinas fue posible gracias a un acuerdo entre Universidad y Xunta de Galicia, que financió las obras por un importe de algo más de dos millones de euros. "Recuperamos un edifico singular en un lugar emblemático como es el lugar donde nació Vigo", expresó el presidente de la Xunta en su intervención para poner en valor que la inversión "va a incrementar la calidad de Vigo y la calidad de la enseñanza universitaria" a la vez que destacó la "ambición arquitectónica y por la sostenibilidad" en una intervención finalista en la Bienal de Arquitectura.  El inmueble es el primer edificio público en altura construido íntegramente con una estructura en madera.

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería de fotos, haz clic aquí)

Temas: Universidade de VigoUVigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Arranca la veda del choco en las rías de Vigo y Pontevedra, que se mantendrá hasta noviembre

Queda prohibida la captura del choco en ese plazo, también la tenencia a bordo, trasbordo, comercialización o venta de esta especie

PorMetropolitano
20/07/2025
Fotos: Sanbaia
Enfoque

Una goleta centenaria se transforma en restaurante efímero en la costa de las Rías Baixas

Sanbaia, que cuenta con un menú degustación con mariscos y maridaje, es el nombre de este nuevo y curioso restaurante flotante

PorIván Dacal
20/07/2025
Enfoque

Lepanto, en Vigo, se cierra por completo desde este lunes y reabrirá por horas en 18 días

Los cierres de tráfico se dividirán en tres fases. Consulta en esta guía gráfica los plazos y horarios de los cambios de tráfico

PorÁngel Vila
20/07/2025
Enfoque

Exigen a la Xunta nuevas plazas para el Olimpia Valencia de Vigo y no cerrar ambulatorios

El Sergas prevé trasladar los servicios de López Mora y el ambulatorio de Nicolás Peña. Los sanitarios aumentan la presión para que no lo haga

PorMetropolitano
20/07/2025
Enfoque

Investigadores do CIM logran por primeira vez no mundo criopreservar xuvenís de mexillón

PorMetropolitano
18/07/2025

Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X