El trazado de la Vía Verde continúa completando los "huecos" pendientes a la vez que avanzan los trabajos para permitir su apertura completa. Este sábado, se dio un nuevo paso al instalar una nueva pasarela que permitirá unir el antiguo trazado ferroviario reconvertido en paseo peatonal y ciclista con el Vialia de Vigo y la calle Vía Norte. El alcalde Vigo, Abel Caballero, y el teniente alcalde, Javier Pardo, asistieron esta mañana a la colocación de la infraestructura que obligó a cortar el tráfico en Vía Norte, entre Escultor Gregorio Fernández y Párroco José Otero, para permitir su llegada.
La nueva pasarela tiene una longitud de 51 metros y su instalación es "muy complicada" debido a sus enormes dimensiones. Aunque ya está fijada, se espera que los trabajos para su instalación completa se prolonguen durante varios días, por lo que todavía no se abrirá su acceso. Pintada de color blanco, cuenta con un suelo de madera y no será la única del trazado. El Concello instalará otra similar en la Avenida de Buenos Aires para permitir a las usuarias y usuarios de la vía verde tener una salida directa desde una de las principales arterias del barrio de Teis. Además se instalarán diferentes mesas de juegos y habrá circuitos de entrenamiento y miradores a la Ría. La actuación cuenta con un presupuesto global de tres millones de euros.

La construcción de esta vía supondrá recuperar los 56.000 metros cuadrados de las antiguas vías del tren, en desuso desde 2011. El Concello y Adif llegaron a un acuerdo en 2018 por el alquiler de las antiguas vías de tren en el que el Ejecutivo local abonará un canon simbólico de 3.000 euros. La Vía Verde afronta su proceso definitivo de transformación después de una frustrada apertura íntegra prevista para finales de 2019. Hasta ahora apenas se ha abierto un tramo inicial de unos 400 metros, en el entorno de Mestre Chané. Los problemas surgieron oficialmente tras la renuncia de la UTE de PRACE Servicios y Obras SA y Excavaciones Manuel Rodríguez SL, que rechazó ejecutar las obras por 1,4 millones de euros. Se hizo oficial en enero de 2020. El Concello tuvo entonces que replantear el proyecto inicial y volver a presentar los pliegos de adjudicación con un presupuesto que se duplica hasta los 2,9 millones de euros. Las obras se adjudicaron nuevamente en abril de este año a la UTE Oreco SAU y Construccións, Obras e Viais SA (COVSA) y deberían estar finalizadas antes de que acabe 2021.
Lamentan la concentración del servicio de Pediatría en el nuevo centro de salud Olimpia Valencia, ubicado en la calle Lalín
Detenido en Vigo tras desobedecer e insultar a los agentes que intervinieron cuando estaba discutiendo con su pareja. Ella estaba embarazada
"Rueda en lugar de hablar de la Navidad de Vigo, habla del camino de Santiago todo el tiempo", censura el alcalde vigués
O Porriño aprueba su nueva imagen heráldica. Estos son los elementos que más representan a la localidad y sus habitantes
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL