• Próxima apertura Vigo
  • Montaje Navidad
  • Barco Navidad Vigo
  • Panettone Vigo
  • Vuelos Peinador
  • Indoor Park
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Vivienda lujo
  • Ryanair Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La vivienda mejor diseñada de Galicia está en Vigo, según los premios COAG de este año

La vivienda mejor diseñada de Galicia está en Vigo, según los premios COAG de este año
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoEuropa PressPorMetropolitanoyEuropa Press
18/03/2023

La mejor casa unifamiliar de Galicia de la última edición de los premios COAG está en Vigo. Es una de las galardonadas en la XX edición de los premios del Colexio de Arquitectos de Galicia que se han celebrado este sábado en la Fábrica de Cerámica de Sargadelos, en Cervo, Lugo.

En una gala especial con 250 invitados, el COAG ha dado a conocer a los 12 premiados de este edición, entre los que se encuentran, además de la casas de Vigo, un edificio de viviendas de Santiago, el Centro de Innovación de Formación Profesional de Ourense, la biblioteca municipal de Nigrán, el proyecto piloto de senda peatonal y ciclista entre Cangas y Moaña (Camiño Real) y una exposición temporal en la Cidade da Cultura, entre otros.

Másnoticias

Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

06/11/2025
Los furanchos retoman la actividad y continúan con su reapertura progresiva

Fin de semana de furanchos en el área de Vigo con esta gran fiesta en Salceda

06/11/2025

La "Casa Tomada", situada en la rúa Tomada de Navia, en Vigo, es una obra firmada por María Pilar González Ferro y Jordi Castro Andrade, y se ha convertido en la mejor vivienda unifamiliar de nueva planta de esta edición. Era una de las cuatro finalistas.

 

1 de 4
- +

El jurado ha destacado la solución propuesta en esta vivienda, con una parcela de tamaño muy reducido y de fuerte pendiente, situada en un entorno poco amable, que con pocos elementos consigue un proyecto integrado en el entorno y al tiempo protegida de esta.

Se integra protegiendo la intimidad al replegarse hacia el interior en torno al pequeño patio de entrada. Esto contrasta con algunos grandes huecos, que sirven a zonas de día en las fachadas este y oeste. Cuenta con un sótano de aparcamiento y zonas de servicio para resolver el problema de la pendiente. La planta baja se desarrolla alrededor del patio de entrada concebido como una concavidad que genera un espacio íntimo hacia el que se abre la casa. La planta superior alberga la zona de noche.

También ha resultado galardonado un conjunto de tres edificios que albergan 125 viviendas en la rúa Manuel Beiras de Santiago, diseñados por Manuel Carbajo Capeáns y Celso Barrios Ceide.

Por su parte, la nueva biblioteca municipal de Nigrán, proyecto de Lucas Gándara Álvarez y Juan Pons Herrera, ha sido reconocido en esta vigésima edición de los premios del COAG como edificio de nueva planta.

Vista exterior de la Biblioteca de Nigrán // HÉCTOR SANTOS DÍEZ

Otro de los reconocimientos se lo ha llevado el proyecto piloto de la 'Rúa Azul' o "Camiño Real", una senda peatonal y ciclista que conecta los concellos de Moaña y Cangas -fue una intervención supramunicipal- y diseñada por Diego Germade Castelo y Martín Barreiro Cruz. La obra, financiada por la Diputación de Pontevedra, nació con el objetivo de interconectar Cangas y Moaña de forma amable y segura, recuperando la principal vía de comunicación entre los núcleos primigenios de las villas a través de un recorrido de 5,3 kilómetros. En los 2,9 kilómetros que transcurren por Moaña se creó una infraestructura segura, con velocidad limitada a 20 kilómetros por hora, plataforma única y espacio reservado para peatones a través de una banda de color azul que separa los vehículos de las personas.

Asimismo, como proyecto de restauración y rehabilitación, el Colexio de Arquitectos ha reconocido al Centro Galego de Innovación da FP de Ourense, por Alexandra Estefanía Vázquez Müller, Roi Feijóo Rey y Santiago García Camacho.

También se ha premiado una obra de interiorismo, concretamente la realizada por Ignacio Vicente Reigada Cordido y Susana Vázquez Pérez en una ferretería situada en la rúa Costanilla Tapia de Cambre (A Coruña).

En la categoría de arquitectura efímera, se ha reconocido la exposición 'Paisaxes incultas. A metamorfose do monte galego' llevada a cabo por Cristina García Fontán en las Torres Hejduk de la Cidade da Cultura, en Santiago.

En el apartado de diseño de espacios urbanos, jardinería y paisajismo, el COAG ha concedido dos premios 'ex aequo' para la llegada del Camino Francés a Santiago, de Juan José Creus Andrade y Covadonga Carrasco López; y para el acondicionamiento de los espacios públicos de la Explanada do Horizonte de Portecelo, en O Rosal, de María Fandiño Iglesias.

Explanda do Horizonte

También ha habido dos galardones 'ex aequo' en el apartado de divulgación e investigación. Uno de ellos ha sido para Nuria Prieto González por 'Manual de construcción para miniarquitectos', dedicado a un público infantil; mientras que el otro ha sido para el artículo de Silvia Blanco Agüeira 'As Precursoras', en la revista realizada desde Lugo 'Veredes, arquitectura e divulgación'.

Junto a estos, se ha distinguido el proyecto fin de carrera 'Faber | ludens. Vector lúdico-loxístico no borde litoral' de Alejandro Vázquez Correa.

Pascuala Campos, premios a la trayectoria

En paralelo a todos estos reconocimientos, ha habido un premio a toda una trayectoria profesional que ha recaído en Pascuala Campos de Michelena (Sabiote, Jaén, 1938), con una vida y una carrera ligadas a la ciudad de Pontevedra que, además, fue la primera catedrática de Proyectos de toda España.

Durante la gala ha habido un discurso de la decana del COAG, quien ha explicado que esta vigésima edición coincide con el 50 cumpleaños del colegio y tiene el objetivo de contribuir a la "difusión y promoción de la arquitectura fuera del ámbito profesional".

"El papel de la arquitectura es dar respuesta a las necesidades de las personas a través de construcciones de calidad, integradas en el entorno de forma armoniosa y sostenibles desde un punto de vista social y económico. Y así esta celebración es un recordatorio de la importancia de la arquitectura como un bien de interés general para la sociedad gallega", ha destacado Elena Ampudia.

Temas: CangasCOAGMoañaNigránO MorrazoO Val MiñorVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro
Enfoque

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos

PorAlfredo Teja
06/11/2025
¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta
Enfoque

Detenida una mujer por matar de una puñalada a un hombre en la antigua estación de autobuses de Vigo

La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves

PorMetropolitano
06/11/2025
Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo
Enfoque

Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo

El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio

PorUxía Pérez
06/11/2025
VÍDEO | Así fueron los primeros viajes de menos de 30 segundos en el nuevo ascensor Halo de Vigo
Enfoque

Reclaman reforzar la seguridad del Halo y de la plaza de Vialia Vigo para "evitar nuevas muertes"

El BNG de Vigo llama a aplicar medidas para evitar suicidios en el Halo y su entorno con la instalación de pantallas acristaladas

PorMetropolitano
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X