La Xunta de Galicia ha abierto el plazo para que las familias soliciten plaza escolar en el próximo curso, el 2025/26, para todo el alumnado que entra por primera vez en el sistema educativo, así como para aquellos alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO o Bachillerato que deseen cambiar de centro siempre que haya plazas disponibles. El periodo para hacer esta inscripción finaliza el 20 de marzo.
Una vez que se cierre el plazo de solicitudes, las listas provisionales de admitidos y excluidos se publicarán el día 25 de abril y las definitivas el 15 de mayo. Los plazos de formalización de la matrícula será del 20 al 30 de junio para los alumnos de Infantil y Primaria y del 23 de junio al 7 de julio para los estudiantes de ESO y Bachillerato.
La Consellería de Educación pone a disposición de las familias una herramienta informática, la aplicación "admisionalumnado", que facilita a los progenitores que cubran la solicitud de plaza en la propia herramienta. Además, esta solicitud, tras cubrir el formulario, podrá entregarse presencialmente en el centro o a través de los medios electrónicos con la misma aplicación. De esta manera se garantiza el derecho a la ciudadanía al acceso electrónico a los servicios públicos, manteniendo también las posibilidades de presentar esta solicitud de forma presencial.
A mayores, las familias pueden consultar el estado de tramitación de la solicitud en las distintas fases del procedimiento utilizando el código que genera la aplicación al grabar la solicitud, junto con el DNI del progenitor o progenitora que la firme.
El ayuntamiento de Barcelos, en el norte de Portugal, inaugura una nueva senda peatonal sobre el río Cávado de 1.5000 metros
Un chef de Vigo se ha lanzado a montar su propio restaurante con una propuesta novedosa. Y lo hará en un local emblemático de la ciudad
Vigo y su área registrarán abundantes lluvias este sábado. La Xunta ha declarado la alerta naranja en el litoral, y ha suspendido las pruebas deportivas
Vaciar un piso convirtiéndolo en mercadillo, la nueva tendencia que ha llegado a Vigo. Esta iniciativa promete nuevas fechas pronto
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL