Los gallegos más previsores ya pueden ir haciendo planes para 2023. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este jueves en la rueda de prensa tras la celebración del Consello el calendario laboral 2023 en Galicia, un calendario laboral que permite conoce 12 de los 14 festivos que disfrutaremos el próximo año. El máximo mandatario gallego confirmó que los festivos elegidos por el Ejecutivo autonómico serán el 17 de mayo (Día das Letras Galegas) y el 25 de julio (Día de Galicia). Esta elección supone que el 19 de marzo (Día del Padre) o el 24 de junio (San Xoán) sea en 2023 día laborable. En cualquier caso, el 24 de junio caerá en 2023 en sábado, lo que facilitará su celebración por todo lo alto al no ser oficialmente un festivo.
El líder del Gobierno gallego manifestó ante los medios de comunicación que la normativa estatal establece para el calendario laboral de cada año un total de 14 festivos, de los que dos elige cada concello. Posteriormente, hay nuevo festivos fijos para todo el territorio nacional, salvo que caigan en domingo, por lo que se elegiría otro día cercano en el calendario. Estos festivos permanentes son, tal y como detalló Alfonso Rueda, el 1 de enero, el Viernes Santo, el 1 de mayo, el 15 de agosto, el 12 de octubre, el 1 de noviembre, el 6 de diciembre, el 8 de diciembre y el 25 de diciembre. De hecho, al caer Año Nuevo en domingo, la Xunta lo traslada al 17 de mayo.
Los otros tres festivos autonómicos que decide elegir la Xunta de Galicia en el calendario laboral 2023 en Galicia son el 6 de enero (Día de Reyes), el Jueves Santo (6 de abril) y el 25 de julio (Día de Galicia). El Gobierno gallego descarta, además del 19 de marzo, declarar festivo autonómico San Xoán (24 de junio).
Ahora, cada Concello deberá elegir sus dos festivos locales, que en el caso de Vigo suele ser la Reconquista (28 de marzo) y San Roque (16 de agosto).
El celtismo invoca a la suerte en Balaídos. Vigo es un mar celeste que quiere llevar al Celta a Europa, ¿habrá baño en Praza América si gana el equipo?
Las Letras Galegas se imponen a Eurovisión. Galicia es la Comunidad que menos siguió la retransmisión del festival
El fuego no detendrá a este restaurante de Baiona. Así ha anunciado su vuelta, después de que las llamas afectaran a parte del local
La nave de Delta en Porto do Molle crecerá 10.000m². Nigrán acaba de conceder los permisos para acometer esta inversión
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL