Lunes de apagón total en España, pero también, como de costumbre, de reunión del Gobierno gallego, que se reunió durante la mañana para aprobar los principales acuerdos de la semana. Entre ellos, el Consello de la Xunta dio luz verde a una nueva línea de ayudas del programa EBici para comprar bicicletas eléctricas de pedaleo asistido y de mano para silla de ruedas.
La Xunta ha destacado que con este programa apuesta por la movilidad sostenible y saludable a través del fomento de la adquisición de bicicletas eléctricas como forma de reducir la contaminación ambiental y acústica y de mejorar la salud de la población. También promueve actuaciones en pro de la plena integración de las personas con movilidad reducida, englobando en EBici tanto las bicicletas de pedaleo asistido como las denominadas handbike, o bicicletas de mano híbridas o eléctricas, con las cuales se dota a una silla de ruedas de una movilidad similar a la de una bicicleta eléctrica.
La iniciativa pretende además minimizar el uso del vehículo particular en los desplazamientos del entorno urbano y, al mismo tiempo, dinamizar el comercio local, estimulando la economía de los pequeños establecimientos.
Se trata de una convocatoria de ayudas bianual que supone una rebaja de hasta el 50% del coste de la bicicleta eléctrica, con un máximo de 500 euros con carácter general. En el caso de familias numerosas, el descuento aumenta hasta un 60%, con un máximo de 600 euros. Por último, para las familias numerosas de categoría especial y para las personas con movilidad reducida, el descuento será de un 70% y con un máximo de 700 euros.
Para ser beneficiario o beneficiaria de esta ayuda, se debe tramitar una solicitud a través de alguna de las entidades colaboradoras adheridas que figuren en el listado que se publicará en la página web https://ebici.junta.gal de la Dirección Xeral de Mobilidade. Será la entidad colaboradora la encargada de presentar de manera electrónica la solicitud de ayuda.
Tal y como ha detallado el Gobierno gallego, contará con una inversión total de 1,7 millones de euros, divididos en dos anualidades: 1 millón de euros en este 2025 y los 700.000 euros restantes en 2026. Con esta nueva convocatoria, la inversión total en el programa será de 4,4 millones de euros desde su puesta en marcha en 2022.
La joven, una estudiante Erasmus, fue mordida en la cara por una perra mientras regresaba a su domicilio con bolsas de la compra
El Concello de Vigo mantiene su proyecto para la piscina de Teis, eludiendo la propuesta de convertirla en una instalación olímpica
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Un problema en la línea de media tensión deja sin electricidad a diferentes puntos de la zona de A Ponte y O Vinteún
Cada universidad tendrá una única facultad, que coordinará todos los centros que imparten el grado e integrará las escuelas adscritas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL