El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha aprobado este lunes el proyecto de la que será la primera Ley del Clima de Galicia, que incorpora varias novedades, como la regulación de la contratación pública con criterios 'verdes' y el impulso de incentivos fiscales al sector privado por rebajar emisiones. Además, sienta el marco para avanzar en la demanda de las competencias meteorológicas.
El objetivo último de esta norma, que ahora debe ser tramitada en el Parlamento, lo ha detallado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha perfilado su contenido junto con la conselleira del ramo, Ángeles Vázquez, al término de la reunión semanal del Ejecutivo: será lograr la neutralidad climática en el horizonte del año 2040, es decir, "una década antes del plazo fijado por la Unión Europea (UE)".
Entre otras novedades, para lograr su objetivo, el Gobierno gallego se apoyará en varios instrumentos de acción climática y los planes de acción local por el clima, que serán obligatorios para los concellos de más de 20.000 habitantes.
Por primera vez, se regulará en Galicia la contratación pública 'verde', que integrará de forma progresiva criterios climáticos en los contratos del sector público autonómico.
También se promoverán medidas fiscales que incentiven al sector privado a contribuir a conseguir los objetivos de mitigación y adaptación de la comunidad, y se podrán introducir cláusulas y criterios climáticos en la convocatoria de ayudas públicas.
Además, en su día, con particular intensidad después de lo ocurrido con la DANA en Valencia, Rueda había avanzado su intención de reclamar para Galicia las competencias de meteorología. En concreto, el fin del Ejecutivo autonómico es el de "optimizar" la efectividad de las alertas meteorológicas y aprovechar los datos que ofrece Meteogalicia en la comunidad.
A preguntas de los medios, Vázquez ha ratificado que esta nueva norma, en la línea de lo que Galicia hizo con la ley del litoral, va en el camino de "anticiparse" y fijar un marco que se sustenta en la convicción de que las competencias meteorológicas deben residir en la comunidad. "Aquí regulamos lo que entendemos que es nuestro y, a partir de ahí, cuando esté aprobada la ley y, como es lógico y así lo avanzó el presidente en su día, pediremos que se nos traspase el personal relacionado con Aemet", ha zanjado.
El Centro Comercial Gran Vía pone fecha a la apertura de la nueva tienda de Pepco, conocido como el "Primark polaco", en Vigo
Talleres, coloquios y actividades artísticas, así es este nuevo espacio creativo de Vigo. Abrirá sus puertas con una gran inauguración a la que todo el mundo está invitado
El mirador del Paseo de Alfonso comienza su transformación tras años vallado. El Concello de Vigo ha reforzado el voladizo, en riesgo de derrumbe
El PP de Vigo señala que el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones contempla empezar a sancionar desde noviembre de 2026
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL