• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Obras en Balaídos
  • Cambio velocidad A-55
  • Festival Tomiño
  • Fecha nuevas rampas
  • Ikea Vialia
  • Playa Portugal
  • Planazo Nigrán
  • Rocha Folk
  • Alerta calor
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta asegura que "no está cerrada" la segunda dosis a menores de 60 vacunados con AstraZeneca

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
19/05/2021

El dilema continúa. Las dudas prosiguen una jornada más con respecto a la segunda dosis que recibirán las personas menores de 60 que han sido vacunados con AstraZeneca. El debate parecía cerrado a última hora del día de ayer tras una larga reunión de la Comisión de Salud Público, donde el Ministerio de Sanidad emitía a través de una nota que había consensuado con las comunidades autónomas que a este colectivo poblacional se le suministrase el pinchazo de Pfizer, aunque se abría la posibilidad de "voluntariedad" por parte del individuo, que podría elegir se quería completar la pauta de inmunización con el antígeno anglosueco. Sin embargo, la decisión todavía no es firme. Así lo ha confirmado esta mañana en Vigo el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que aseguró que "hasta donde sé no se cerró el tema".

El máximo mandatario sanitario en Galicia desveló que en la Comisión de Salud Pública hubo diez votos a favor de que la segunda dosis para los menores de 60 que recibieron el primer pinchazo con AstraZeneca fuera con Pfizer mientras que siete autonomías, entre ellas Galicia, apoyaron que la pauta se completara con AstraZeneca. El conselleiro de Sanidade señaló que la decisión definitiva se aplaza a una segunda reunión que tendrá lugar "en los próximos días" y apuntó que, en estos momentos, "tampoco está cerrado definitivamente ofrecer la opción voluntaria". García Comesaña reiteró que la postura de la Xunta de Galicia en este punto clave en el plan de vacunación en España es completar la pauta con el fármaco anglosueco, una decisión que avalan desde la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Másnoticias

Foto: Policía Nacional

Prisión provisional para los detenidos por asaltar a un anciano en Vigo, maniatarle y robarle

22/08/2025

Cambio de velocidad en un tramo de la A-55 entre Vigo y Tui antes del punto habitual de un radar móvil

22/08/2025

Por otro lado, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) presentó este martes los resultados preliminares del ensayo clínico CombivacS, que está evaluando la respuesta del sistema inmunitario (inmunogenicidad) y la seguridad asociada a la combinación de diferentes vacuna frente al coronavirus SARS-CoV-2. La conclusión es que usar como segunda dosis una vacuna de Pfizer en aquellos que habían recibido la primera de AstraZeneca se traduce en una respuesta inmune potenciada mientras que los efectos adversos están “dentro de lo esperado”.

El estudio ha analizado la administración de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 de Pfizer en personas menores de 60 años que ya habían recibido una primera y única dosis de AstraZeneca. Los primeros resultados señalan que esta pauta de vacunación es “altamente inmunogénica y no presenta problemas de reactogenicidad postvacunación diferentes a los ya comunicados en el uso homólogo (en solitario) de esas mismas vacunas”.

Los efectos adversos observados son de carácter leve o moderado y se restringen mayoritariamente a los primeros 2-3 días después de recibir la vacuna. En ningún caso se ha comunicado un ingreso hospitalario secundario al uso de esta pauta de vacunación dentro de este ensayo clínico.

La primera persona participante en el ensayo recibió la dosis de refuerzo de Pfizer el pasado sábado 17 de abril en el Hospital Universitario de Cruces en Bilbao; en los siguientes 6 días un total de 673 personas entraron a formar parte del estudio. Tras la aleatorización, el grupo que recibió la segunda dosis de la vacuna quedó configurado por 441 participantes, mientras que el grupo control (que no ha recibido segunda dosis por el momento) lo formaron 232 personas. La media de edad en ambos grupos fue de 44 años y la proporción de mujeres fue del 56% sobre el total de la muestra incluida; el esquema de estratificación del ensayo ha permitido evitar sesgos de selección en género, edad y centro de participación .

Diferentes países europeos, entre los que se encuentran Alemania, Francia, Suecia, Noruega y Dinamarca, están ya recomendando pautas de vacunación combinadas en personas menores de 60 años que han recibido una primera dosis de Vaxzevria (AstraZeneca), mientras que las autoridades sanitarias de otros países están todavía analizando la evidencia científica. Otros como Italia mantienen la segunda dosis con AstraZeneca. 

Temas: coronavirusSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Policía Nacional
Enfoque

Prisión provisional para los detenidos por asaltar a un anciano en Vigo, maniatarle y robarle

Los detenidos entraron al domicilio y amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo al hombre. Ahora ingresan en prisión

PorEuropa Press
22/08/2025
Enfoque

Cambio de velocidad en un tramo de la A-55 entre Vigo y Tui antes del punto habitual de un radar móvil

El trazado limitado a 60 km/hora en la A-55 se amplía ahora en más de 250 metros que hasta ahora estaban señalizados a 80 km/hora

PorÁngel Vila
22/08/2025
Enfoque

Abre en Vigo un nuevo local de brunch "donde las calorías no son pecado"

Esta es la llamativa propuesta gastronómica que acaba de abrir en pleno centro de Vigo. Un espacio para celebrar "la cocina casera y la abundancia"

PorAlfredo Teja
22/08/2025
AENA
Enfoque

El Concello estudia denunciar el aumento de los precios para volar desde Vigo durante los incendios

Caballero reclama que se devuelva el dinero a los viajeros de Vigo que pagaron sobreprecios durante los incendios. Acusa a las aerolíneas de aprovecharse

PorAlfredo Teja
22/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X