• Transformación en Samil
  • Serie Leo Caldas
  • Protestas Vitrasa
  • Proyectos 2026 Vigo
  • Empresa Municipal de Vivienda Vigo
  • Nuevo aparcamiento Vigo
  • Festa do Marisco de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta cambiará el topónimo de A Cañiza, que pierde la "ñ" y tendrá nueva forma oficial

Concello da Cañiza

Concello da Cañiza

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
18/07/2025

La Xunta y la Real Academia Galega quieren cambiar 2.532 topónimos de Galicia. La propuesta, que deberá pasar por el Consello y después ser publicado por el Diario Oficial de Galicia (DOG), implicará modificar el nombre oficial de numerosos concellos, parroquias o lugares que deberán adaptarse al nuevo registro oficial recogido en el Nomenclátor de Galicia. Se trata, en palabras del conselleiro de Cultura, José López Campos, de un trabajo "imprescindible" que busca que no se peirda la "riqueza toponímica".

Tal como explicó el conselleiro, se evaluaron las conclusiones derivadas de la actualización del trabajo realizado en el año 2003. En total se estudiaron 4.398 topónimos, dictaminando la modificación del nombre de 14 concellos, 183 parroquias y 2.335 lugares. Entre los hechos públicos, destaca el caso de A Cañiza, que de aprobarse la modificación, deberá sustituir la "ñ" por la "n" para pasar a ser A Caniza. También llama la atención de Cangas de Morrazo, en lugar de "do Morrazo" o Castro Caldelas, que pasaría a denominarse O Castro de Caldelas.

Másnoticias

El Sergas convoca 2.195 plazas en diversas categorías de personal de gestión, servicios y de sanitario de FP

04/09/2025
La Xunta destaca las iniciativas de empleo impulsadas con el ayuntamiento de O Porriño por 1,2 millones de euros.
- XUNTA DE GALICIA

La Xunta destaca las iniciativas de empleo impulsadas con el Concello de O Porriño

03/09/2025

Otras de las propuestas son A Ribeira de Piquín, Alfoz de Castro de Ouro, Cerdedo Cotobade, Mondariz Balneario (pierde el guion), O Campo Lameiro, O Porto do Son, O Riós, Oza Cesuras o Pastoriza.


  • Te puede interesar: Galicia gana un nuevo mirador a una de las fervenzas más bonitas de la Ribeira Sacra

Asimismo, el representante del Gobierno gallego agradeció la implicación de la Real Academia Galega y la participación ciudadana para recuperar cerca de 90.000 microtopónimos y “salvaguardar la identidad que nos define como pueblo y difundir la relevancia de conservar la denominación de nuestros lugares como parte fundamental de lo que somos como gallegas y gallegos”. En este sentido, precisó que el trabajo hecho por la Comisión permitió incorporar 1.655 nuevos nombres con respecto al último documento elaborado en 2003, alcanzando así un total de 42.909 registros.

Una vez completado este trabajo, López Campos mostró el compromiso de la Xunta de Galicia para iniciar los trámites destinados a elaborar un documento que recoja también los nombres relacionados con los mares, océanos y costas de Galicia, “necesario por la gran vinculación de nuestra tierra y de nuestra gente con el mar, y que cobra aún más sentido después del traspaso a la Comunidad de la gestión del litoral”, especificó.

¿Cómo se realizó el estudio?

Para realizar este trabajo se partió de la base de datos del Nomenclátor de Galicia oficial desde 2003 y se cruzó con la base de datos toponímica del Instituto Nacional de Estadística, conocida como NomenINE, además de contar con las aportaciones de la sociedad, que ayudaron a georreferenciar la microtoponimia. Durante el proceso, se analizaron tanto cuestiones lingüísticas, como la ausencia del artículo en el nombre oficial —llegando a estudiar 4.398 topónimos—, como cuestiones geográfico-administrativas, referidas a problemas de localización o categorización poblacional, con un total de 13.788 revisiones.

Los criterios seguidos se basaron en la etimología, la documentación histórica, la tradición gráfica consolidada en los últimos dos siglos y el uso oral y escrito que hace la vecindad del topónimo. En la revisión también se tuvo en cuenta el respeto por la forma dialectal de cada lugar y, además, se trataron de corregir los errores detectados en el Nomenclátor de 2003, fundamentalmente en lo relacionado con el uso de los artículos.

Temas: A CañizaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Archivo - Embalse de Eiras, en Fornelos de Montes (Pontevedra).
- EUROPA PRESS - Archivo
Enfoque

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Vigo pide retomar el trasvase y nueva presa para garantizar abastecimiento. La Xunta insiste: debe tramitarlo el Estado

PorEuropa Press
05/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

PorMetropolitano
05/09/2025
Un agente de criminalística de la Guardia Civil sale del lugar donde ha del suceso.
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

Prisión sin fianza para el detenido por matar a una trabajadora de ayuda a domicilio de O Porriño

Esta medida tendrá que ejecutarse, tal y como ha acordado la jueza, en un módulo terapéutico o institución análoga

PorEuropa Press
05/09/2025
Enfoque

La Diputación espera que "nadie manche el nombre de las Rías Baixas" por el paso de La Vuelta en Pontevedra

López afirma que "todas las protestas son legítimas", pero lo que "no es legítimo" es "poner en riesgo" la seguridad y vida de deportistas

PorMetropolitano
05/09/2025
Enfoque

A UVigo comeza a escavación dunha antiga necrópole situada no propio campus universitario

PorMetropolitano
04/09/2025

A Universidade de Vigo valoriza o patrimonio arqueolóxico do seu propio campus coa escavación dunha mámoa na necrópole das Xunqueiras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X