• Fiesta San Roque Vigo
  • Transformación Beiramar
  • Qué hacer en Vigo
  • Nueva plaza Vigo
  • Nuevo local en Vigo
  • Fiestas de Bouzas
  • Nigranjazz
  • Macroverbena
  • Playa de Arealonga
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta cambiará el topónimo de A Cañiza, que pierde la "ñ" y tendrá nueva forma oficial

Concello da Cañiza

Concello da Cañiza

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
18/07/2025

La Xunta y la Real Academia Galega quieren cambiar 2.532 topónimos de Galicia. La propuesta, que deberá pasar por el Consello y después ser publicado por el Diario Oficial de Galicia (DOG), implicará modificar el nombre oficial de numerosos concellos, parroquias o lugares que deberán adaptarse al nuevo registro oficial recogido en el Nomenclátor de Galicia. Se trata, en palabras del conselleiro de Cultura, José López Campos, de un trabajo "imprescindible" que busca que no se peirda la "riqueza toponímica".

Tal como explicó el conselleiro, se evaluaron las conclusiones derivadas de la actualización del trabajo realizado en el año 2003. En total se estudiaron 4.398 topónimos, dictaminando la modificación del nombre de 14 concellos, 183 parroquias y 2.335 lugares. Entre los hechos públicos, destaca el caso de A Cañiza, que de aprobarse la modificación, deberá sustituir la "ñ" por la "n" para pasar a ser A Caniza. También llama la atención de Cangas de Morrazo, en lugar de "do Morrazo" o Castro Caldelas, que pasaría a denominarse O Castro de Caldelas.

Másnoticias

La Xunta anuncia la licitación de la reforma que hará del Teatro Fraga de Vigo un "referente" en España

18/07/2025

Abre el plazo para solicitar el Bono Turismo de Galicia: plazos, cuantía y cuándo usarlo

18/07/2025

Otras de las propuestas son A Ribeira de Piquín, Alfoz de Castro de Ouro, Cerdedo Cotobade, Mondariz Balneario (pierde el guion), O Campo Lameiro, O Porto do Son, O Riós, Oza Cesuras o Pastoriza.


  • Te puede interesar: Galicia gana un nuevo mirador a una de las fervenzas más bonitas de la Ribeira Sacra

Asimismo, el representante del Gobierno gallego agradeció la implicación de la Real Academia Galega y la participación ciudadana para recuperar cerca de 90.000 microtopónimos y “salvaguardar la identidad que nos define como pueblo y difundir la relevancia de conservar la denominación de nuestros lugares como parte fundamental de lo que somos como gallegas y gallegos”. En este sentido, precisó que el trabajo hecho por la Comisión permitió incorporar 1.655 nuevos nombres con respecto al último documento elaborado en 2003, alcanzando así un total de 42.909 registros.

Una vez completado este trabajo, López Campos mostró el compromiso de la Xunta de Galicia para iniciar los trámites destinados a elaborar un documento que recoja también los nombres relacionados con los mares, océanos y costas de Galicia, “necesario por la gran vinculación de nuestra tierra y de nuestra gente con el mar, y que cobra aún más sentido después del traspaso a la Comunidad de la gestión del litoral”, especificó.

¿Cómo se realizó el estudio?

Para realizar este trabajo se partió de la base de datos del Nomenclátor de Galicia oficial desde 2003 y se cruzó con la base de datos toponímica del Instituto Nacional de Estadística, conocida como NomenINE, además de contar con las aportaciones de la sociedad, que ayudaron a georreferenciar la microtoponimia. Durante el proceso, se analizaron tanto cuestiones lingüísticas, como la ausencia del artículo en el nombre oficial —llegando a estudiar 4.398 topónimos—, como cuestiones geográfico-administrativas, referidas a problemas de localización o categorización poblacional, con un total de 13.788 revisiones.

Los criterios seguidos se basaron en la etimología, la documentación histórica, la tradición gráfica consolidada en los últimos dos siglos y el uso oral y escrito que hace la vecindad del topónimo. En la revisión también se tuvo en cuenta el respeto por la forma dialectal de cada lugar y, además, se trataron de corregir los errores detectados en el Nomenclátor de 2003, fundamentalmente en lo relacionado con el uso de los artículos.

Temas: A CañizaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Trueno prende la chispa en Castrelos con un conciertazo a ritmo de rap, hip-hop y "tranky funky"

Trueno sorprende en Castrelos con dos artistas invitados. Cuando Trueno canta, Vigo levanta la mano al ritmo de la calle

PorAlfredo Teja
18/07/2025
Enfoque

Caballero lamenta el "maltrato a la educación pública" de Vigo tras dimitir la directiva del IES Valadares

Abel Caballero ha tildado este viernes de "intolerable" que la Xunta "maltrate la educación pública y concertada de la ciudad"

PorMetropolitano
18/07/2025
Enfoque

Detenido un hombre que reside en la Panificadora de Vigo tras agredir a su expareja

La policía de Vigo se trasladó a la Panificadora para atender un posible caso de violencia de género. Detuvieron a un hombre que reside en este inmueble abandonado

PorMetropolitanoy1 Otros
18/07/2025
Enfoque

El Casco Vello de Vigo suma un nuevo espacio 'delicatessen' para amantes del embutido

Tablas top, conservas del mar y vinos cuidadosamente seleccionados. Esta es la nueva propuesta del nuevo templo del embutido en Vigo

PorAlfredo Teja
18/07/2025
Enfoque

Investigadores do CIM logran por primeira vez no mundo criopreservar xuvenís de mexillón

PorMetropolitano
18/07/2025

Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X