• Fiestas gastro Galicia
  • Turborrotonda Vigo
  • Proyecto Nigrán
  • Plan en Vigo
  • Noite do Averno Salceda
  • Navidad Vigo
  • Escapismo Ponteareas
  • Oferta Vueling
  • Torneo futbolín Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta carga la responsabilidad en los comedores escolares a las ANPAs y no pagará gastos extra

La Xunta carga la responsabilidad en los comedores escolares a las ANPAs y no pagará gastos extra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/09/2020

Evidente descontento entre las asociaciones de padres y madres de Galicia ante los protocolos establecidos por la Xunta. En Redondela, las ANPAs del municipio lamentan que la Consellería de Educación sigue sin responder a sus peticiones y denuncian que pretende responsabilizarlos sobre posibles contagios en comedores escolares y aulas matinales.

Las ANPAs de 13 centros públicos de Redondela reiteran hoy que la organización de las aulas matinales, comedores y actividades extraescolares del curso 2020-2021 depende de la voluntad de la Consellaría de Educación. “La responsabilidad por posibles contagios en estas actividades no puede ser de las ANPAs y los costes adicionales de los servicios asumidos por las familias”, denuncian.

Másnoticias

Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro

Piden 8 años de cárcel para el joven que acuchilló a otro en el Entroido de Verán de Redondela

11/10/2025
Chapela se prepara para tres días de fiesta con verbenas y una gran comida popular

Chapela se prepara para tres días de fiesta con verbenas y una gran comida popular

10/10/2025

En Redondela, al igual que en otros municipios del área viguesa, las asociaciones de madres y padres de los centros públicos vienen ofreciendo los servicios de aula matinal, comedor escolar o actividades extraescolares a más de 1.000 niños y niñas del municipio. Sin embargo, el nuevo protocolo, aseguran, imposibilita esta organización al cargar sobre ellos todas las responsabilidades y gastos extra ante la nueva situación de pandemia.

“Son actividades realizadas de forma altruista, desinteresada y con uno coste personal de tiempo y esfuerzo considerable”, lamentan madres y padres. Aunque la voluntad es continuar articulando y organizando estas actividades y ofrecer a las familias de Redondela mecanismos de conciliación laboral y familiar, el protocolo de adaptación el contexto de la COVID19 en los centros de enseñanza no universitaria publicado por la Xunta de Galicia el 22 de julio “dificulta este trabajo”.

El texto no contempla ayudas económicas para la organización de las actividades. El aumento de monitores y las medidas sanitarias obligatorias suponen un incremento en los gastos y, en consecuencia, en el precio final del servicio.

El pasado 21 de agosto, las ANPAS enviaron un escrito a la Consellería de Educación comunicando que no podrían realizar ninguna actividad presencial de las que se tenían previstas para el próximo curso 2020/2021, incluyendo aula matinal, comedor y actividades extraescolares dadas las condiciones descritas en el protocolo publicado por la Xunta de Galicia. Dos semanas después, no han recibido ninguna respuesta de la administración autonómica. “Muestra desinterés y desconsideración por las ANPAs de Redondela y los cientos de familias beneficiarias de las actividades y servicios que organizamos”, aseguran. Además, apuntan que el texto carece de valor legal al no estar publicado en el DOG. El protocolo sigue sin recoger ninguna de las reivindicaciones.

Para poder organizar las actividades, y especialmente comedores y aulas matinales, las ANPA piden que la Xunta “deje por escrito en el Protocolo que la responsabilidad de todo lo que suceda y las consecuencias sanitarias de la adaptación del Protocolo COVID19 será de la administración autonómica (educativa o sanitaria) que es la autora de este Protocolo y no las ANPAS” y, además, debe “suministrar con los recursos necesarios de tipo material o económico para llevarlos a cabo, cumpliendo el protocolo específico y los recursos humanos necesarios para cumplimentar los turnos y atender el alumnado NEAE”.

Si la posición del Gobierno de Feijóo no cambia, las ANPAs anuncian movilizaciones para la semana del comienzo del curso escolar en Primaria.

Temas: coronavirusRedondelavuelta al cole
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales
Enfoque

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual

PorEuropa Press
13/10/2025
Vueling se suma al "Ciber Monday" con una oferta exprés de vuelos baratos desde Galicia
Enfoque

Vueling tira los precios con esta oferta que te dejará volar barato desde Galicia

Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!

PorIván Dacal
13/10/2025
¡Alerta, estafa! El Concello de Vigo avisa sobre un timo con la PassVigo y viajes gratis
Enfoque

Polémica con Vitrasa en Vigo, denuncian fallos en la PassVigo con cobros indebidos a menores de 15 años

El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis

PorCarlos I. Castrillón
13/10/2025
Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá
Enfoque

Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá

El futuro parque deportivo inclusivo tendrá un presupuesto de hasta 4,5 millones de euros para deportes adaptados y no adaptados

PorÁngel Vila
13/10/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación

PorUxía Pérez
13/10/2025

Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X