La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025, con un total de 1.492 fuegos.
Del global, el 67% se corresponde con monte raso y el 33% restante es arbolado. El dato dado este martes en una comparecencia en el pleno del Parlamento es inferior finalmente a las 120.000 hectáreas provisionales de las que hablaba, a comienzos de septiembre, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, solo para el mes de agosto.
En cambio, el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS) del programa Copernicus cifra en algo más de 171.000 las hectáreas quemadas en Galicia desde el inicio del verano.
Según los datos de la Xunta, el 45% de los fuegos y el 94% del terreno arrasado se produjo en agosto, mes con un total de 673 fuegos. Hubo 2.200 confinamientos y 400 evacuaciones durante esta campaña.
Gómez asegura que "más del 70%" de los fuegos fueron intencionados, 473 de 673. Destaca que se puso a 15 personas a disposición judicial por incendio intencionado y a dos por imprudencia. "Galicia no arde sola, a Galicia la queman; decir esto no es inventarse ninguna trama, decir esto es contar la verdad", sentencia.
Precintados los jardines de Montero Ríos en Vigo. Meteogalicia establece la alerta naranja por fuerte viento en la ciudad por una nueva borrasca
Baiona desvela las novedades de su Navidad para "llenar las calles de vida". Quiere convertirse en el escenario navideño más bonito de Galicia
Amancio Ortega se mantiene como una de las principales fortunas de todo el planeta. Las 100 fortunas de España aumentan su riqueza un 7%
Desvelado el misterio: Caballero anuncia cuándo arranca la Navidad de Vigo y se celebra el encendido de los casi 12 millones de luces led
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL