La Xunta de Galicia inicia desde este domingo el cierre progresivo de los grandes recintos de vacunación, según ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado.
Desde este lunes 14 de marzo, la administración de las vacunas en las áreas sanitarias se realizará en los hospitales públicos del Servizo Galego de Saúde, excepto en el área sanitaria de Pontevedra e O Salnés, donde se continuará vacunando hasta el 21 de marzo en el Edificio Administrativo de la Xunta de Pontevedra y en el Fexdega de Vilagarcía de Arousa.
Con todo, Sanidade señala que no se retirará, por el momento, el mobiliario de los grandes recintos, "ante la posibilidad de que el Ministerio de Sanidad de luz verde a administrar una tercera dosis a la población con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años".
En caso de aprobarse esta dosis, señalan, podrían habilitarse de nuevo los recintos de vacunación durante "el número de jornadas que fuesen precisas".
Vilaboa cuenta con un mirador con letras gigantes con la ría de Vigo de fondo. Además se acondicionó el paseo a orillas del mar
"Vivimos con miedo y no podemos descansar ni dejar que nuestros hijos e hijas anden tranquilos por la calle", critican vecinos de Cabral
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL