El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha trasladado a los responsables de las juntas provinciales de la Asociación Española contra el Cáncer en Galicia el "compromiso" del Ejecutivo gallego para situar a la comunidad autónoma a la "vanguardia" tanto en atención a los pacientes oncológicos como en la investigación sobre esta enfermedad.
Así, según informa la Xunta con motivo de las reuniones mantenidas por Rueda esta semana con los representantes de estas asociaciones, con este objetivo se pondrán en marcha los nuevos centros de terapia CAR-T y de protonterapia.
"La previsión es que el primero, en el que se desarrollarán nuevas terapias avanzadas, esté en funcionamiento en los primeros meses de 2024 mientras que ya están licitadas las obras para el centro de protonterapia" que se ubicará en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) y que en principio comenzará a funcionar a mediados de 2025.
Sobre este último, explica que se instalarán equipos "con una innovadora radioterapia que facilita tratar tumores situados en zonas sensibles y reduce los efectos adversos de la terapia". Además, añade que la Xunta trabaja con la previsión de que este centro sea el primero de estas características en ponerse en marcha en toda España.
La protonterapia es una modalidad de radioterapia más precisa a la hora de aplicar la dosis de radiación. Consiste en un sistema de alta precisión que permite tratar tumores de difícil acceso, reducir de forma significativa la duración de los tratamientos y evitar los efectos secundarios de otras técnicas.
El Centro de Protonterapia gallego estará dotado de 20 profesionales entre oncólogos radioterapeúticos, radiofísicos, ingenieros, personal de enfermería y técnicos de radioterapia, y trabajará en red con todos los servicios de radioterapia de Galicia, y de manera multidisciplinar con las especialidades implicadas en las indicaciones que son las de oncología médica, cirugía, traumatología, pediatría, neurocirugía, oftalmología y anestesia.
La protonterapia es una técnica que ya se utiliza desde hace años, pero Galicia será la primera comunidad de España que podrá ofrecerla en un centro público y, que además, también podrá dar servicio a pacientes del norte de España. Es posible gracias a la donación de diez equipos para toda España hecha por la Fundación Amancio Ortega.
La Xunta oferta 1.664 plazas en esta convocatoria de las oposiciones educativas, que se celebrarán el 21 de junio
La orquesta El Combo Dominicano ofrece un puesto de trabajo para incorporarse "inmediatamente". También desveló sus actuaciones en abril
El presidente de la Diputación de Pontevedra avanza además que se prepara una subida del impuesto a Audasa
El Concello de Vigo aprueba la instalación de tres nuevas áreas para hacer deporte gratuito: estarán en Navia, Samil y Jacinto Benavente
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL