El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha informado de que se ha dado luz verde al procedimiento que permitirá la gratuidad de las primeras matrículas universitarias a partir del próximo curso, 2024-2025. Esta fue una de las primeras promesas electorales anunciadas por Rueda durante la campaña para las autonómicas.
Así lo ha referenciado en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consello de la Xunta, el primero que ha tenido lugar en lunes desde el Gobierno de Albor. Para informar del mismo ha estado acompañado del conselleiro de Educación, Román Rodríguez, que se ha encargado de aportar los detalles del proceso.
Así, ha detallado que la gratuidad no solo afectará a los grados universitarios, sino también a las enseñanzas artísticas superiores, "equivalentes y equiparables a los estudios universitarios". Concretamente, los conservatorios, la escuela de restauración de Pontevedra, la ESAD de Vigo y las escuelas de artes y oficios.
Para el primer curso, todos los alumnos que hayan hecho la EBAU y también los que entren a través de un grado superior de Formación Profesional se beneficiarán de la medida. A partir de ahí, entrarán en juego los resultados académicos. Deberán tener aprobado entre un 65% y un 90% dependiendo de la rama académica que cursen.
El ahorro medio estimado para las familias es de entre 700 y 800 euros por año, unos 3.000 euros durante toda la carrera. Para las enseñanzas artísticas, unos 300 euros por curso y 1.500 al finalizar los estudios. Cuentan beneficiar a alrededor de 1.500 estudiantes.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL