Paso adelante para una posible implantación de Ikea en el entorno de Vigo. El Consello de la Xunta aprobó definitivamente este jueves el proyecto sectorial que permitirá ampliar el Parque Tecnológico y Logístico de Valladares (PTL) presentado por el Consorcio de la Zona Franca, que será también la entidad encargada de su desarrollo. Con este trámite se facilita la ampliación de este área empresarial en una superficie total de 252.484 metros cuadrados, con una edificabilidad máxima de 164.461 m2.
La ampliación del PTL es posible gracias a la modificación del Plan Sectorial de Ordenación de Áreas Empresariales de Galicia donde se cambió la configuración de la ampliación del parque, que inicialmente estaba prevista en tres espacios discontinuos y pasó a formar un único espacio, eliminando parte de los inicialmente previstos y añadiendo otros nuevos, con el fin de mejorar el resultado final de la ampliación.
Con este proyecto se incrementará la concentración de una serie de empresas de diversos sectores productivos que contribuirán al desarrollo económico y social de la comunidad autónoma y muy especialmente, de Vigo. El PTL ha sido señalado en numerosas ocasiones por Zona Franca y Concello de Vigo como el lugar deseado para la posible implantación de Ikea en la ciudad, un extremo que la multinacional sueca nunca ha confirmado, pero tampoco desmentido.
Los suelos que van a formar parte de la ampliación del Parque Tecnológico y Logístico se sitúan entre las parroquias de Beade y Valladares, muy próximos al Hospital Álvaro Cunqueiro. Su ubicación, a 10 kilómetros de Peinador con conexión directa por autopista y a 8 kilómetros del Puerto lo sitúan en un entorno privilegiado. Está además a las puertas de la ciudad y permite una conexión directa por autopista con Portugal. Todas estas características hacen de los terrenos del PTL un espacio idóneo tanto para la actividad empresarial como comercial.
Precisamente el área de expansión de nueva creación tiene una posición estratégica al estar en una situación privilegiada respeto al viario que articula el área metropolitana viguesa. De este modo, conecta al norte con el segundo cinturón de Vigo ( VG-20) y a través de este con la Autovía de O Val Miñor (AG-57) y la Autopista del Atlántico (AP-9), que a su vez conecta con la Autovía A-55, que une Vigo con Portugal, y la Autovía de las Rías Baixas (A-52), que comunica la ciudad con Ourense y Madrid.
Un nuevo acuerdo permitirá recuperar este histórico puente de Pontevedra. Un enclave histórico de Galicia por el que pasaron las tropas napoleónicas y escenario de la Guerra Civil
Avanzan a buen ritmo las obras de la nueva grada de Gol, cuyas demoliciones exteriores arrancan ya esta misma semana
El arrestado, de 35 años y de Ponferrada, golpeó violentamente el coche policial y luego trató de agredir a una doctora que le atendió
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL